• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Se reactivan los casos de dengue en el Chaco

Luego de un silencio epidemiológico se reportaron nuevos casos de dengue en el Chaco tarijeño, así muestran los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes). El sistema de alerta se mantiene activo desde las pasadas semanas. Sucede que por la época de invierno los casos de esta...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/11/2019 00:00
Se reactivan los casos de dengue en el Chaco
SUS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Luego de un silencio epidemiológico se reportaron nuevos casos de dengue en el Chaco tarijeño, así muestran los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes). El sistema de alerta se mantiene activo desde las pasadas semanas.

Sucede que por la época de invierno los casos de esta patología se frenaron, pero con la llegada de las lluvias y la ola de calor, se dio una proliferación de los mosquitos trasmisores (Aedes Aegypti), que no solo es el causante del dengue, sino también de la chikungunya y el zika.

La responsable del programa de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que se trata de dos nuevos casos que van a engrosar la lista de las personas que padecieron ese mal desde inicios de la gestión 2019.

Según el Ministerio de Salud, Tarija es el departamento con más casos de dengue en Bolivia, pues, el 32 por ciento de pacientes de todo el país pertenecen a esa jurisdicción. En términos numéricos, son 1.478 personas que padecieron de este mal, principalmente por la epidemia que vivió el municipio de Bermejo en el primer semestre de este año.

Montenegro indicó que ya se tiene activado el sistema de alerta, toda vez que empezaron las lluvias, a esto se debe añadir las temperaturas extremas. Es así que experiencia le lleva a sostener que se tendrá un incremento de patologías trasmitidas por mosquitos.

La funcionaria indicó que trabajan en los barrios en coordinación a las juntas vecinales, de esa manera hacer prevención. A esta actividad se sumaron los estudiantes de Enfermería de la Universidad Juan Misael Saracho y los técnicos del Sedes.

El cronograma de visitas a los barrios se interrumpió por los problemas electorales, pues se vivió un paro de nacional de 21 días. Sin embargo, se tenía previsto que las actividades se normalicen a partir del 15 de noviembre.

Montenegro explicó que la lucha contra el mosquito trasmisor del dengue es una tarea compartida, porque los dueños de las viviendas tienen que colaborar con la limpieza del hogar, de esa manera evitar los posibles criaderos de zancudos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. Este vector se presenta en climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas.

Los síntomas aparecen entre los 3 y 14 días (promedio de 4–7) después de la picadura infectiva. El dengue es una enfermedad similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
Reorganizar los ítems de salud, la tarea de alcaldías y el Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
Covid, influenza y dengue alertan al Sedes Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS