Los más pequeños se movilizaron en “Halloween”
El Halloween, también conocido como el Día de Brujas, es una celebración popular de culto a los muertos; la noche de ayer, diferentes calles de Tarija se vieron llenas de niños sosteniendo sus contenedores en forma de calabaza para guardar los dulces que lograron recolectar. La fiesta de...



El Halloween, también conocido como el Día de Brujas, es una celebración popular de culto a los muertos; la noche de ayer, diferentes calles de Tarija se vieron llenas de niños sosteniendo sus contenedores en forma de calabaza para guardar los dulces que lograron recolectar.
La fiesta de Halloween es celebrada durante la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, feriado religioso en algunos países.
Luego de una tarde de marcha en el centro de la ciudad que inició a las 17.00 horas y finalizó alrededor de las 19.00 horas, varias calles de la ciudad se colmaron de niños que en compañía de sus padres, recolectaron dulces en casas, centros comerciales e incluso intercambiaron variedades de golosinas unos entre otros.
Desde anteriores años, en la ciudad de Tarija los pequeños celebran esta tradicional fiesta luciendo atractivos, innovadores y elaborados disfraces, el punto de concentración especialmente es en la plazuela Sucre.
El día de ayer también se dio esta situación pese a los diferentes problemas y manifestaciones que se vive no solo en el departamento de Tarija sino también en otras regiones del país.
Los centros comerciales, aunque con un paro cívico movilizado, también se dieron las formas de vender no solo dulces, sino también disfraces y contenedores con diseño de calabaza u otras formas para que los niños puedan almacenar lo recolectado en su paseo.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="504096,504100,504097,504098,504099,504103"]
Antecedentes
El Halloween tiene su origen en Irlanda, en los ritos de los celtas del fin de la temporada de cosechas. De allí pasó al Reino Unido, desde Europa se trasladó la celebración a Estados Unidos, y desde entonces se ha ido popularizando en Latinoamérica.
La fiesta de Halloween es celebrada durante la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, feriado religioso en algunos países.
Luego de una tarde de marcha en el centro de la ciudad que inició a las 17.00 horas y finalizó alrededor de las 19.00 horas, varias calles de la ciudad se colmaron de niños que en compañía de sus padres, recolectaron dulces en casas, centros comerciales e incluso intercambiaron variedades de golosinas unos entre otros.
Desde anteriores años, en la ciudad de Tarija los pequeños celebran esta tradicional fiesta luciendo atractivos, innovadores y elaborados disfraces, el punto de concentración especialmente es en la plazuela Sucre.
El día de ayer también se dio esta situación pese a los diferentes problemas y manifestaciones que se vive no solo en el departamento de Tarija sino también en otras regiones del país.
Los centros comerciales, aunque con un paro cívico movilizado, también se dieron las formas de vender no solo dulces, sino también disfraces y contenedores con diseño de calabaza u otras formas para que los niños puedan almacenar lo recolectado en su paseo.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="504096,504100,504097,504098,504099,504103"]
Antecedentes
El Halloween tiene su origen en Irlanda, en los ritos de los celtas del fin de la temporada de cosechas. De allí pasó al Reino Unido, desde Europa se trasladó la celebración a Estados Unidos, y desde entonces se ha ido popularizando en Latinoamérica.