• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Chaco cofinanciará la membresía para la OIV

El presidente de la Federación de Municipios (FAM) Bolivia, Álvaro Ruiz, informó el jueves que esa entidad firmó un convenio con el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco para que cofinancien el retorno de Bolivia a la Organización Internacional de la Vid y del Vino (OIV). "Hemos...

Ecos de Tarija
  • ABI
  • 18/10/2019 00:00
El Chaco cofinanciará la membresía para la OIV
VINOS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de la Federación de Municipios (FAM) Bolivia, Álvaro Ruiz, informó el jueves que esa entidad firmó un convenio con el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco para que cofinancien el retorno de Bolivia a la Organización Internacional de la Vid y del Vino (OIV).

"Hemos impulsado mediante la FAM la aspiración de volver a la OIV (...), es la organización internacional que certifica si nosotros tenemos los viñedos más altos, si tenemos las variedades de uva que puedan darse en uno u otro lugar (...), si no somos parte de esta organización, no podemos certificar eso", informó en un acto público.

Agregó que el Gran Chaco aportará unos 50.000 bolivianos para que Bolivia vuelva a la OIV, organismo internacional al cual se debe pagar una membresía anual de 120.000 bolivianos aproximadamente.

"Estamos muy contentos de firmar este acuerdo para que en unos 60 días Bolivia vuelva a la OIV, un desafío que nos hemos planteado los municipios productores de uva", agregó.

La Máxima Autoridad Ejecutiva del Gran Chaco, José Quecaña, afirmó que su región tiene gran potencial para la producción de la vid.

"Nosotros igual hemos incursionado en la vid, ya tenemos nuestra vendimia chaqueña y estamos creciendo poco a poco, pero necesitamos certificaciones de nuestros viñedos y vinos de organismos internacionales. La OIV va a poder venir a certificar nuestra uva y vinos", afirmó.

Según información oficial, los municipios que están aportando económicamente para que Bolivia vuelva a la OIV son Yacuiba y Uriondo, del departamento de Tarija; Betanzos, Cotagaita y Ckochas, de Potosí; y Saipina, de Santa Cruz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Uvas
  • #OIV
  • #Vinos
  • #Gran Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      VIDEO: Katy Perry casi cae mientras volaba en una mariposa gigante en un concierto
    • 2
      Revelan quién ayudó a destensar la relación entre Trump y Zelenski
    • 3
      Mujer fue agredida con un cuchillo por su concubino
    • 4
      Ley para eliminar el matrimonio infantil está paralizada en el Legislativo
    • 5
      TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral

Noticias Relacionadas
Pueblos del Chaco afrontan la desertificación y la sequía
Pueblos del Chaco afrontan la desertificación y la sequía
Pueblos del Chaco afrontan la desertificación y la sequía
  • Ecos de Tarija
  • 18/06/2025
Modesta: alma y fuerza del Chaco
Modesta: alma y fuerza del Chaco
Modesta: alma y fuerza del Chaco
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS