Universidad Emporia se promociona en el CBA
Representantes de la Universidad Estatal Emporia del Estado de Kansas, Estados Unidos, visitó Tarija con el objetivo de fomentar las oportunidades para que jóvenes puedan desarrollar estudios superiores en Estados Unidos, poniendo a prueba sus capacidades de estudio y su liderazgo. Esta...



Representantes de la Universidad Estatal Emporia del Estado de Kansas, Estados Unidos, visitó Tarija con el objetivo de fomentar las oportunidades para que jóvenes puedan desarrollar estudios superiores en Estados Unidos, poniendo a prueba sus capacidades de estudio y su liderazgo.
Esta Universidad tiene buenas ofertas en cuanto a descuentos o ayudas financieras que permiten a los postulantes acceder a programas de formación de educación superior, explicó la encargada del Programa Education USA de la Fundación del Centro Boliviano Americano (CBA), Naara Arnold Ávila.
El CBA, con su División de Education USA, que es un programa del Departamento de Estado de Estados Unidos, es la división encargada de ofrecer información sobre estudios de educación superior ese país. En esta oportunidad, por primera vez una universidad viene a Tarija a ofrecer información sobre su oferta formativa.
Emporia, a través de Educaction USA, visitó Tarija y con el apoyo del CBA se gestionan las diferentes visitas a jóvenes o instituciones para que consideren opciones de salir del país, motivarles a ser líderes, buenos estudiantes y lograr potenciar más las oportunidades que se dan afuera, añadió Arnold.
Mark Daly, decano de la Oficina Internacional de la Universidad Emporia, transmitió el mensaje y deseo que tarijeños y bolivianos accedan a oportunidades de estudio en Estados Unidos.
La Universidad identifica estudiantes potenciales y a partir de esas posibilidades se puede lograr oportunidades de acceder a los beneficios como descuentos o ayudas financieras. Los buenos estudiantes pueden mejorar sus perfiles como líderes y acceder a las oportunidades de formación superior.
Esta Universidad tiene buenas ofertas en cuanto a descuentos o ayudas financieras que permiten a los postulantes acceder a programas de formación de educación superior, explicó la encargada del Programa Education USA de la Fundación del Centro Boliviano Americano (CBA), Naara Arnold Ávila.
El CBA, con su División de Education USA, que es un programa del Departamento de Estado de Estados Unidos, es la división encargada de ofrecer información sobre estudios de educación superior ese país. En esta oportunidad, por primera vez una universidad viene a Tarija a ofrecer información sobre su oferta formativa.
Emporia, a través de Educaction USA, visitó Tarija y con el apoyo del CBA se gestionan las diferentes visitas a jóvenes o instituciones para que consideren opciones de salir del país, motivarles a ser líderes, buenos estudiantes y lograr potenciar más las oportunidades que se dan afuera, añadió Arnold.
Mark Daly, decano de la Oficina Internacional de la Universidad Emporia, transmitió el mensaje y deseo que tarijeños y bolivianos accedan a oportunidades de estudio en Estados Unidos.
La Universidad identifica estudiantes potenciales y a partir de esas posibilidades se puede lograr oportunidades de acceder a los beneficios como descuentos o ayudas financieras. Los buenos estudiantes pueden mejorar sus perfiles como líderes y acceder a las oportunidades de formación superior.