Tarija: Con Bs 31 MM, arrancan obras para mitigar olores en San Luis
Mientras la Gobernación de Tarija anunciaba el inicio de la segunda fase del proyecto para la mitigación de olores en las lagunas del barrio San Luis, algunos vecinos del mismo barrio protagonizaron una protesta con bloqueo de calles en las vías de estas zonas expresando su rechazo a este...



Mientras la Gobernación de Tarija anunciaba el inicio de la segunda fase del proyecto para la mitigación de olores en las lagunas del barrio San Luis, algunos vecinos del mismo barrio protagonizaron una protesta con bloqueo de calles en las vías de estas zonas expresando su rechazo a este proyecto que tendrá una inversión de unos 31 millones de bolivianos.
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, recordó que en una primera oportunidad hace unos meses, pidió a un grupo de vecinos del barrio San Luis, no entrar en “provocaciones” respecto a la ejecución de este proyecto que busca controlar los malos olores que desde hace varios años, molesta a los vecinos de los barrios en el Distrito 11.
“Lamento, que cuando me comunicaron que algunos vecinos realmente mal informados, mal asesorados por algunos dirigentes políticos que tienen otro interés, estaban tratando de buscar que nosotros nos enfrentemos con este proyecto; no puedo entender que en Tarija haya un bando que quiera que resolvamos el problema del control de los olores y otros que están en contra y quieran seguir con los olores”, explicó.
Oliva indicó que algunas personas tratan de utilizar políticamente este tipo de momentos y actuar pensando en que perjudicarán de manera política a las autoridades que impulsan este tipo de proyectos: “Creo que se están equivocando”, enfatizó.
Un año para funcionamiento
De acuerdo a los datos brindados por el concejal Alan Echart, la segunda etapa de este proyecto consiste en la ejecución de obras complementarias, civiles y de montaje del equipamiento que será trasladado hasta el barrio San Luis.
[caption id="attachment_490733" align="aligncenter" width="300"] Maqueta del proyecto en San Luis[/caption]
“Se tiene un plazo de un año calendario, esto va a permitir que en los próximos meses ya empecemos a percibir las mejoras en la calidad de vida de todos los vecinos del barrio, del distrito y de la ciudad en general; este es un proyecto que durante muchos años nos generaba muchas frustraciones”, dijo.
Antecedentes del proyecto
En enero de la presente gestión se procedió con la firma del contrato para ejecutar el proyecto de Mitigación de Olores que se anunció como una solución inmediata para reducir los malos olores que se generan desde las lagunas de oxidación; en dicha oportunidad también se generaron protestas por la propia dirigencia del barrio San Luis en rechazo a estas obras.
En esta oportunidad, desde la Gobernación de Tarija, el asesor General, José Luis Gandarillas, explicó en varios espacios se socializó está adjudicada llave en mano, con los vecinos de los barrios que componen el Distrito 11, además dio a conocer que la firma de este contrato se hizo de manera pública
Vecinos bloquearon San Luis, Fedjuve respalda obra
El anuncio de la ejecución de la segunda fase de este proyecto debía realizarse el día de ayer en el barrio San Luis a través de un acto organizado por la Gobernación de Tarija; sin embargo desde tempranas horas vecinos del barrio bloquearon la avenida Las Palmeras evitando el paso a cualquier vehículo motorizado que quería transitar esta vía.
La presidente del barrio San Luis, Gabriela Panique, indicó que las lagunas de oxidación en su barrio “es un problema de nunca acabar” y explicó que las invitaciones para el acto de inicio de la segunda fase del proyecto de mitigación de olores, se hizo vía Whatsapp y a algunos vecinos del barrio.
“El proyecto no ha sido consensuado con el barrio, el gobernador no vino con sus ingenieros a explicarnos qué es lo que se va a hacer, nosotros tenemos conocimiento de los anteriores proyectos que es lo mismo de ahora solo que se readecuó. Ellos quieren ponerle plástico y nosotros queremos cuidar el medio ambiente, creo que ya estamos lo suficientemente contaminados”, expresó.
Las soluciones para este grupo de vecinos que protagonizaron esta protesta, radica en algo “definitivo” y no así en “mitigar” los olores que molestan desde hace años no solo a este barrio sino a otros.
Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, aseveró que pasaron mucho tiempo realizando las gestiones para concretar este proyecto y que cuentan con la documentación de respaldo de los dirigentes del Distrito 11 expresados en votos resolutivos, con el respaldo a esta obra.
“Más allá de cualquier situación, creo que la decisión que tomó el señor Gobernador, de encarar estas deudas históricas, hoy se ven reflejadas en este proyecto”, aseveró.
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, recordó que en una primera oportunidad hace unos meses, pidió a un grupo de vecinos del barrio San Luis, no entrar en “provocaciones” respecto a la ejecución de este proyecto que busca controlar los malos olores que desde hace varios años, molesta a los vecinos de los barrios en el Distrito 11.
“Lamento, que cuando me comunicaron que algunos vecinos realmente mal informados, mal asesorados por algunos dirigentes políticos que tienen otro interés, estaban tratando de buscar que nosotros nos enfrentemos con este proyecto; no puedo entender que en Tarija haya un bando que quiera que resolvamos el problema del control de los olores y otros que están en contra y quieran seguir con los olores”, explicó.
Oliva indicó que algunas personas tratan de utilizar políticamente este tipo de momentos y actuar pensando en que perjudicarán de manera política a las autoridades que impulsan este tipo de proyectos: “Creo que se están equivocando”, enfatizó.
Un año para funcionamiento
De acuerdo a los datos brindados por el concejal Alan Echart, la segunda etapa de este proyecto consiste en la ejecución de obras complementarias, civiles y de montaje del equipamiento que será trasladado hasta el barrio San Luis.
[caption id="attachment_490733" align="aligncenter" width="300"] Maqueta del proyecto en San Luis[/caption]
“Se tiene un plazo de un año calendario, esto va a permitir que en los próximos meses ya empecemos a percibir las mejoras en la calidad de vida de todos los vecinos del barrio, del distrito y de la ciudad en general; este es un proyecto que durante muchos años nos generaba muchas frustraciones”, dijo.
Antecedentes del proyecto
En enero de la presente gestión se procedió con la firma del contrato para ejecutar el proyecto de Mitigación de Olores que se anunció como una solución inmediata para reducir los malos olores que se generan desde las lagunas de oxidación; en dicha oportunidad también se generaron protestas por la propia dirigencia del barrio San Luis en rechazo a estas obras.
En esta oportunidad, desde la Gobernación de Tarija, el asesor General, José Luis Gandarillas, explicó en varios espacios se socializó está adjudicada llave en mano, con los vecinos de los barrios que componen el Distrito 11, además dio a conocer que la firma de este contrato se hizo de manera pública
Vecinos bloquearon San Luis, Fedjuve respalda obra
El anuncio de la ejecución de la segunda fase de este proyecto debía realizarse el día de ayer en el barrio San Luis a través de un acto organizado por la Gobernación de Tarija; sin embargo desde tempranas horas vecinos del barrio bloquearon la avenida Las Palmeras evitando el paso a cualquier vehículo motorizado que quería transitar esta vía.
La presidente del barrio San Luis, Gabriela Panique, indicó que las lagunas de oxidación en su barrio “es un problema de nunca acabar” y explicó que las invitaciones para el acto de inicio de la segunda fase del proyecto de mitigación de olores, se hizo vía Whatsapp y a algunos vecinos del barrio.
“El proyecto no ha sido consensuado con el barrio, el gobernador no vino con sus ingenieros a explicarnos qué es lo que se va a hacer, nosotros tenemos conocimiento de los anteriores proyectos que es lo mismo de ahora solo que se readecuó. Ellos quieren ponerle plástico y nosotros queremos cuidar el medio ambiente, creo que ya estamos lo suficientemente contaminados”, expresó.
Las soluciones para este grupo de vecinos que protagonizaron esta protesta, radica en algo “definitivo” y no así en “mitigar” los olores que molestan desde hace años no solo a este barrio sino a otros.
Por su parte, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, aseveró que pasaron mucho tiempo realizando las gestiones para concretar este proyecto y que cuentan con la documentación de respaldo de los dirigentes del Distrito 11 expresados en votos resolutivos, con el respaldo a esta obra.
“Más allá de cualquier situación, creo que la decisión que tomó el señor Gobernador, de encarar estas deudas históricas, hoy se ven reflejadas en este proyecto”, aseveró.