Hasta el 15 de abril prevén asegurar los recursos para la PTAR
En la última reunión con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, acordaron realizar una ampliación de los estudios topográficos y los análisis de suelo, requisitos para la adecuación del proyecto



La última reunión sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que debe emplazarse en la zona Cabeza de Toro, ha sido fructífera, según ha detallado el alcalde de Tarija, Johnny Torres. El compromiso asumido por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua fue que hasta antes del 15 de abril, efeméride de Tarija, se realizará el anuncio oficial sobre el financiamiento para esta obra que lleva más de una década postergada.
Torres señaló que en el encuentro realizado la tarde del jueves, han participado el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, además de dos viceministros y tres directores, entre ellos el de Emagua; el alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos; el secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera; y el Gobierno Municipal de Cercado.
“Yo calificaría de muy positiva la reunión, primero porque hubo un nivel de análisis sincero del tema, entonces se ha quedado en que se tiene que hacer un poco más de topografía y debemos hacer los análisis de suelo que se requiere. También la información del Ministro ha sido que el financiamiento para la PTAR va a estar antes del 15 de abril”, manifestó.
Torres hizo énfasis que desde hace varios años atrás se ha venido trabajando por lograr conseguir la PTAR, ya que este proyecto ha sido una preocupación para la provincia Cercado, más cuando al no contar con esta infraestructura se ha estado contaminando al río Guadalquivir con las aguas residuales del margen izquierdo del río (casco viejo y demás distritos).
La autoridad recordó que cuando ingresó como alcalde de Tarija el problema radicaba por el conflicto social que habría con el barrio San Luis, por lo que se perdió un primer financiamiento prometido. Por ello se gestionó un nuevo terreno y de 18 hectáreas en la zona Cabeza de Toro, que ya está registrado al nombre del Gobierno Municipal.
Enfatizó que otro de los desafíos era, que si ya estaba cambiado el terreno, se debía ejecutar un reajuste del diseño al nuevo terreno, por lo que han trabajado por año y medio entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y el Gobierno Municipal de Tarija, para que en el mes de abril tener listo todo el bosquejo, además del anuncio del financiamiento.
La presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique, pidió al Gobierno que una vez pueda garantizar el financiamiento de la PTAR. Argumentó que a la fecha, los vecinos de San Luis y barrios aledaños sufren la contaminación y malos olores que emiten las colapsadas lagunas de oxidación, por lo que es necesario que este nuevo proyecto se concrete.