La Caincotar espera un incremento salarial “razonable”



Marina Ruiz Baldivieso, presidenta de la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (Caincotar), lamentó que el Gobierno Nacional no haya incluido al sector privado en las mesas de negociación con la Central Obrera Boliviana (COB) para analizar el incremento salarial.
“Teníamos la esperanza de que nos convoquen, aunque desde que está el MAS en el Gobierno nunca se nos ha convocado. Y eso es lamentable, porque al final se nos impone un incremento salarial sin conocer la realidad que vive el sector privado”, cuestionó.
LEA TAMBIÉN: Industriales sugieren congelar el incremento salarial
La empresaria tarijeña recordó que la informalidad laboral en el país bordea el 87%, es decir, que solo un 13% de la población se beneficia del incremento salarial.
“Y ni siquiera ese 13%, es mucho menos. Y quienes pagan las consecuencias de ese incremento salarial son los ciudadanos de a pie, porque ese aumento también se aplica a los productos que son de consumo de la población”, recalcó.
De aprobarse un incremento salarial, desde la Caicotar esperan que sea “razonable”, que se adecue a la realidad económica del país.
“Hay que tener en cuenta que el efecto del incremento salarial es que aumenta la inflación que estamos viviendo, y que la sentimos todos en el mercado”, explicó, a tiempo de advertir que un incremento desmedido pone en riesgo la estabilidad laboral en las empresas.
“Nos dicen que todos los años tenemos el mismo discurso, y no se dan cuenta que las consecuencias se ve en las calles. Si hubiese el trabajo formal que todos merecemos, los mercados no estarían llenos de vendedores, y eso es un efecto de los incrementos salariales”, lamentó.