• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Nueve universidades del país son parte de “Primera Plana”

“Primera Plana” es la competencia entre universidades de Bolivia, donde los participantes deberán realizar el mejor reportaje de investigación. Durante una semana, 27 estudiantes de nueve universidades del país tendrán que cumplir tres retos para poder optar a una pasantía en el Grupo...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/08/2019 02:33
Nueve universidades del país son parte de “Primera Plana”
CONCURSO 2 - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
“Primera Plana” es la competencia entre universidades de Bolivia, donde los participantes deberán realizar el mejor reportaje de investigación. Durante una semana, 27 estudiantes de nueve universidades del país tendrán que cumplir tres retos para poder optar a una pasantía en el Grupo Clarín de Argentina, para realizar prácticas en el periódico Clarín y capacitación en la Universidad de San Andrés.


En el mes de mayo de 2019, la Fundación para el Periodismo envió la convocatoria a las universidades de todo el país que cuentan con la Carrera de Comunicación y Periodismo. En total, 32 universidades presentaron sus postulaciones formando equipos de tres estudiantes.
Cuatro reconocidos periodistas de medios escritos, televisión y radio de La Paz calificaron las postulaciones y clasificaron a nueve universidades para participar del reality, que este año se realiza en Cochabamba. Todos los estudiantes que fueron elegidos para ser parte de la competencia serán capacitados en técnicas de periodismo de investigación, elaboración de entrevistas, técnicas de recolección de información, búsqueda de fuentes y elaboración de una noticia y de un reportaje.
Esta competencia tiene como objetivo estimular la investigación periodística para mejorar la calidad de la enseñanza en las carreras de Comunicación Social y Periodismo de las universidades públicas y privadas de Bolivia.
“Primera Plana” mostrará a 27 estudiantes de nueve universidades del país compitiendo por escribir la mejor noticia o reportaje, recurriendo a fuentes de información diversas o buscando el mejor enfoque para un tema asignado para cada reto.
Sus trabajos serán evaluados por un exigente jurado conformado por Ernest Sotomayor, decano de la Universidad de Columbia de Nueva York, Miguel Wiñazki, director de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín de Argentina, Leslie La Fuente, jefe de prensa del periódico Opinión, Thania Sandoval, jefe de prensa de ATB y Renán Estenssoro, director de la Fundación para el Periodismo, quienes dieron consejos a los competidores para mejorar sus habilidades periodísticas.
Clasificados
Los estudiantes clasificados, en grupo de tres, son: Erika Valeria Arnold Borroso, Camila Moscoso Añéz y Alberto Aarón Tejerina Loza de la Universidad Católica Boliviana de Tarija, Marcia Andrea Flores Antezana, Damaris García Vargas y Silvia Garvizu Claros de la Universidad Privada Latinoamericana de Cochabamba, Jhesmin Gabriela Huanca Flores, Julia Choquehuanca Serezo y Joaquin Álvaro Martela Cruz de la Universidad Pública de El Alto, Adriana Álvarez Díaz, Samuel Erick Torrez Clavijo y Carlos Andrés Torrico Monzón de la UCB de La Paz, Nicole Denise Laura Vallejos, Adrián Fabricio Barrios Quinteros y Milton Condori Apaza de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Solimar Andia Sánchez, Janny Belén Rodero López y Yandy Yennifer Fernández Mamani de la Universidad Evangélica Boliviana de Santa Cruz, Nelly Hortencia Malala Kennedy, Tito Amilcar Machaca Condori y Rubén Aldo Machaca Condori de la Universidad Autónoma Amazónica de Cobija, Fabio Thay Barbery Blanco, Brishka Valeria Espada Calderón y Omar David Robles Fernández de la Universidad del Valle de Cochabamba, y finalmente Estefanny Brendda Ordoñez Apaza, Ahurus Pedro Balderrama Hidalgo y Alexander Calani Jarro de la Universidad Nacional Siglo XX de Potosí.

Instituciones se sumaron al concurso de periodismo

Este proyecto es realizado por La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre (EJC) e instituciones Cochabambinas que se sumaron a esta iniciativa.
La conducción del programa estuvo a cargo de la Cochabambina Claudia Villegas, Leonel Fransezze y Daniel Ardiles. La producción estuvo a cargo de la Fundación para el Periodismo. El programa tiene 13 capítulos, el horario en el que es difundido de 20:00 a 21:00 horas los sábados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fundación para el periodismo
  • #Primera Plana
  • #Investigación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 1
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 2
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 5
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza

Noticias Relacionadas
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
  • Nacional
  • 08/05/2025
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
Buscan a sujetos que raptaron y violaron a una mujer
  • Crónica
  • 07/05/2025
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
La Policía aprehende a 3 proxenetas de once mujeres
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS