• miércoles, 27 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Los candidatos, sin posición ante el fracking en Bolivia

Ni se afirma, ni se descarta.  Los candidatos a senadores y a diputados por los tres partidos que lideran en las encuestas nacionales rumbo a las elecciones de octubre no tienen una postura clara sobre el fracking. El Movimiento Al Socialismo (MAS) dice que esta técnica de explotación de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 13/08/2019 00:00
Ni se afirma, ni se descarta.  Los candidatos a senadores y a diputados por los tres partidos que lideran en las encuestas nacionales rumbo a las elecciones de octubre no tienen una postura clara sobre el fracking. El Movimiento Al Socialismo (MAS) dice que esta técnica de explotación de hidrocarburos no está en debate dentro del país, aunque para algunos expertos dudan de ello, Comunidad Ciudadana (CC) no lo descarta y Bolivia Dice No (BDN) no responde.

La candidata a primera diputada uninominal, Patricia Paputsakis, indicó que el candidato al a presidencia, Carlos Mesa, fue claro en generar alternativas a la sobreexplotación de recursos naturales y el fracking es un método demasiado invasivo con la naturaleza que utiliza una gran cantidad de recursos naturales.

“La postura es buscar alternativas. No vamos a dejar de producir o explotar el as, pero en el Gobierno de Carlos Mesa vamos a buscar alternativas de energía limpia que busquen frenar el cambio climático. No te puedo dar la postura de CC sobre si o no fracking. Seguramente será un proceso de transformación que no es de la noche la mañana la voluntad es generar energía más limpia y menos invasiva”, argumentó.

La misma consulta fue transmitida a las candidatas de Bolivia Dice No y no respondieron al respecto. Por otro lado, el MAS se pronunció, pero no de manera oficial. Según una fuente confiable, se dice que en el interior de Gobierno aun no se menciona este método como una posibilidad ni fue realizado en ningún pozo de hidrocarburos en Bolivia.

Sin embargo, varios expertos afirman lo contrario. En enero de la pasada gestión, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez señaló que la empresa francesa Beicep Franlab dio una estimación de “130 trillones de pies cúbicos en todo el país en recursos convencionales, mientras que en no convencionales esta estimación se estaría multiplicando en casi cinco veces más”.

En abril del mismo año, el Ministerio de Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa canadiense Cancambria Energy Corp firmaron un convenio con en el foro Inversiones Gas y Petróleo Tarija 2018. Este convenio se sitúa en el área de Miraflores, en el chaco de Chuquisaca y parte de Santa Cruz. Desde esta fecha no se tiene un informe sobre la explotación de este pozo ni las técnicas que se utilizan.

En el departamento de Tarija, la cantidad de producción estimada de dos pozos se pusieron en duda por las inversiones realizadas y la falta de resultados. Boyuy X2 en Caraparí y Jaguar X6 en O’Connor aun no tienen los resultados que el Gobierno anunció. El pasado 8 de agosto, Sánchez, afirmó que en su administración se descubrió "un mar de gas", pero que no se visualiza o no se quiere visualizar “no solo Boyuy, Iñiguazu, Boicobo, desarrollar Margarita profundo". Los mismos expertos advirtieron que se puede traducir en lo que nadie quiere confirmar; fracking.


¿Qué es el fracking o fracturación hidráulica?




[caption id="attachment_251929" align="alignnone" width="4176"] Pozo Boyuy X2 no tiene cantidad de gas comercial[/caption]

El fraking es una técnica de explotación de hidrocarburos que se utiliza cuando existe una baja permeabilidad del petróleo y gas natural (lutitas) que se encuentran atrapados en los poros de formaciones rocosas poco permeables o de difícil acceso. En este sentido, la extracción de los hidrocarburos requiere la utilización de la fracturación hidráulica, es decir del fracking.

Esta técnica parte de la perforación de un pozo vertical hasta alcanzar la formación que contiene gas o petróleo. Seguidamente, se realizan una serie de perforaciones horizontales en la lutita, que pueden extenderse por varios kilómetros en diversas direcciones. A través de estos pozos horizontales se fractura la roca con la inyección de una mezcla de agua, arena y sustancias químicas a elevada presión que fuerza el flujo y salida de los hidrocarburos de los poros.

Pero este flujo disminuye muy pronto, por lo cual es necesario perforar nuevos pozos para mantener la producción de los yacimientos. Por este motivo, la fracturación hidráulica conlleva la ocupación de vastas extensiones de territorio y una considerable cantidad de agua y es por ello que también es una practica que fue prohibida en los países de Europa como Francia, Bulgaria, Alemania, Reino Unido, España, Suiza y otros, sin embargo, en Bolivia no hay un pronunciamiento oficial.

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Fraking
  • #Programas de gobierno
  • #MOMENTO CLAVE
  • #Elecciones Nacionales
  • #Medio ambiente
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ruptura de "tubería de 16" afecta dotación de agua en barrios de Tarija
    • 2
      Gómez de Bolívar: La estadía en Tarija, el préstamo de Imanol y Salinas como ídolo
    • 3
      Transparencia de la Alcaldía indagará caso de obra fantasma en Tarija
    • 4
      Niña se salva de ser violada en parque Botánico
    • 5
      Sentencia de 6 años para adolescentes autores del feminicidio de Carla Mendez en Bermejo
    • 1
      Boca vuelve a entrenarse con dos viejos conocidos
    • 2
      Mujer que marcha hacia La Paz en busca de justicia recibe apoyo de autoridades
    • 3
      Fallece el sociólogo Juan Carlos Pinto, exfuncionario del TSE y la Vicepresidencia
    • 4
      Para Richter es un engaño que candidatos ofrezcan "comprar vacunas"
    • 5
      Arsenal confirmó el fichaje de una de las promesas del Real Madrid

Noticias Relacionadas
Quinta adenda entre YPFB e IEASA establece precios con indicadores internacionales
Quinta adenda entre YPFB e IEASA establece precios con indicadores internacionales
Quinta adenda entre YPFB e IEASA establece precios con indicadores internacionales
  • Nacional
  • 02/01/2021
Arce anuncia el descubrimiento de campo hidrocaburífero Boicobo Sur X-1
Arce anuncia el descubrimiento de campo hidrocaburífero Boicobo Sur X-1
Arce anuncia el descubrimiento de campo hidrocaburífero Boicobo Sur X-1
  • Nacional
  • 24/12/2020
Arce destaca descubrimiento en el pozo Yarará X1
Arce destaca descubrimiento en el pozo Yarará X1
Arce destaca descubrimiento en el pozo Yarará X1
  • Nacional
  • 21/12/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS