Unidad de Hemodiálisis de Yacuiba no tiene nefrólogo
A la renuncia del médico nefrólogo, Mario Humberto Vargas Sánchez, que se desempeñaba como responsable de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Rubén Zelaya de Yacuiba, se suma la salida del médico de la Brigada Cubana, Lázaro Capote, que por motivos familiares retorna a su país. Se...



A la renuncia del médico nefrólogo, Mario Humberto Vargas Sánchez, que se desempeñaba como responsable de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Rubén Zelaya de Yacuiba, se suma la salida del médico de la Brigada Cubana, Lázaro Capote, que por motivos familiares retorna a su país. Se espera en los próximos días la designación de un nuevo especialista.
Cabe recordar que Vargas Sánchez presentó su renuncia en el mes de julio, aduciendo que no contaba con la estabilidad laboral acorde a las funciones que desempeñaba. Ante esa situación, es que Capote pasó a cubrir esa acefalía en el nosocomio, para dar continuidad al servicio.
Sin embargo, a través de una nota enviada por el responsable de la Brigada Médica Cubana, Alexey Matos Córdova, a las diferentes instancias del Hospital, se informó que Lázaro Capote termina la misión médica en Bolivia, debido a que debe regresar con urgencia a Cuba por motivos familiares.
Sobre el particular, la secretaria de Salud Safci del Gobierno municipal de Yacuiba, Alba Riffarachs, que se encuentra en la ciudad de La Paz realizando gestiones, en contacto telefónico con El Chaco Informa, refirió que en los próximos días el Ministerio de Salud, mediante el programa de los médicos que realizan el Año de Servicio Obligatorio (ASO), designará a un nuevo especialista en Nefrología que se hará cargo de la Unidad de Hemodiálisis de Hospital Rubén Zelaya.
De igual manera, informó que se puso en contacto con los responsables de la Brigada Médica Cubana, quienes le manifestaron que enviarán a otro especialista a Yacuiba.
“Hemos tenido una reunión con el responsable de los médicos ASO y nos manifestaron que enviarán un médico en reemplazo del doctor Vargas, que renunció en días pasados. Por otra parte, en las próximas horas arribará a Yacuiba un especialista de la Brigada Médica Cubana, que reemplazará al médico que ya salió para Cuba, así que vamos a contar nuevamente con dos profesionales en el Rubén Zelaya”, dijo Riffarachs.
La Secretaria de Salud explicó, además, que el nefrólogo boliviano que llegará a Yacuiba trabajará con un ítem a cargo del Ministerio de Salud mediante designación, es decir, en las mismas condiciones que trabajaba anteriormente Vargas. Esta situación se mantendrá hasta finalizar la presente gestión, pero que a partir del siguiente año se procederá a institucionalizar este espacio mediante convocatoria.
“De acuerdo a la reunión que tuvimos con el Viceministro de Salud y sus asesores, a partir del siguiente año, en enero, ellos lanzarán la convocatoria para que se puedan institucionalizar varios cargos, dentro de esos está el nefrólogo. Pero de aquí hasta fin de año habrá un profesional que será designado”, acotó.
Finalmente, Riffarachs puntualizó que, de acuerdo a normativa, la Unidad de Hemodiálisis puede estar a cargo tanto por un especialista nefrólogo como por un médico internista. En ese contexto, señaló que en el Hospital Rubén Zelaya se cuenta con médicos internistas que fueron capacitados y brindan sus servicios a los pacientes con problemas renales.
“En el Hospital tenemos médico internista y personal médico que fue capacitado para poder trabajar. Contamos con dos médicos en el Servicio de Hemodiálisis para realizar las diálisis”, complementó la funcionaria.
Más de 40 personas son las que requieren de atención permanente en la Unidad de Hemodiálisis en Yacuiba.
Cabe recordar que Vargas Sánchez presentó su renuncia en el mes de julio, aduciendo que no contaba con la estabilidad laboral acorde a las funciones que desempeñaba. Ante esa situación, es que Capote pasó a cubrir esa acefalía en el nosocomio, para dar continuidad al servicio.
Sin embargo, a través de una nota enviada por el responsable de la Brigada Médica Cubana, Alexey Matos Córdova, a las diferentes instancias del Hospital, se informó que Lázaro Capote termina la misión médica en Bolivia, debido a que debe regresar con urgencia a Cuba por motivos familiares.
Sobre el particular, la secretaria de Salud Safci del Gobierno municipal de Yacuiba, Alba Riffarachs, que se encuentra en la ciudad de La Paz realizando gestiones, en contacto telefónico con El Chaco Informa, refirió que en los próximos días el Ministerio de Salud, mediante el programa de los médicos que realizan el Año de Servicio Obligatorio (ASO), designará a un nuevo especialista en Nefrología que se hará cargo de la Unidad de Hemodiálisis de Hospital Rubén Zelaya.
De igual manera, informó que se puso en contacto con los responsables de la Brigada Médica Cubana, quienes le manifestaron que enviarán a otro especialista a Yacuiba.
“Hemos tenido una reunión con el responsable de los médicos ASO y nos manifestaron que enviarán un médico en reemplazo del doctor Vargas, que renunció en días pasados. Por otra parte, en las próximas horas arribará a Yacuiba un especialista de la Brigada Médica Cubana, que reemplazará al médico que ya salió para Cuba, así que vamos a contar nuevamente con dos profesionales en el Rubén Zelaya”, dijo Riffarachs.
La Secretaria de Salud explicó, además, que el nefrólogo boliviano que llegará a Yacuiba trabajará con un ítem a cargo del Ministerio de Salud mediante designación, es decir, en las mismas condiciones que trabajaba anteriormente Vargas. Esta situación se mantendrá hasta finalizar la presente gestión, pero que a partir del siguiente año se procederá a institucionalizar este espacio mediante convocatoria.
“De acuerdo a la reunión que tuvimos con el Viceministro de Salud y sus asesores, a partir del siguiente año, en enero, ellos lanzarán la convocatoria para que se puedan institucionalizar varios cargos, dentro de esos está el nefrólogo. Pero de aquí hasta fin de año habrá un profesional que será designado”, acotó.
Finalmente, Riffarachs puntualizó que, de acuerdo a normativa, la Unidad de Hemodiálisis puede estar a cargo tanto por un especialista nefrólogo como por un médico internista. En ese contexto, señaló que en el Hospital Rubén Zelaya se cuenta con médicos internistas que fueron capacitados y brindan sus servicios a los pacientes con problemas renales.
“En el Hospital tenemos médico internista y personal médico que fue capacitado para poder trabajar. Contamos con dos médicos en el Servicio de Hemodiálisis para realizar las diálisis”, complementó la funcionaria.
Más de 40 personas son las que requieren de atención permanente en la Unidad de Hemodiálisis en Yacuiba.