Pinos-Mirador, un barrio con más problemas que soluciones
El barrio Pinos-Mirador es un barrio creado hace unos tres años, que pese a estar incluido en la nueva mancha urbana de la ciudad de Tarija, tiene una serie de carencias, la más seria, la falta de agua potable. El presidente del barrio, Gervasio Gutiérrez, recuerda que el año 2014, las...



El barrio Pinos-Mirador es un barrio creado hace unos tres años, que pese a estar incluido en la nueva mancha urbana de la ciudad de Tarija, tiene una serie de carencias, la más seria, la falta de agua potable.
El presidente del barrio, Gervasio Gutiérrez, recuerda que el año 2014, las familias que viven en esa zona se reunieron para organizar la conformación de un nuevo barrio, pero recién en 2015 con el inicio dela delimitación de la nueva mancha urbana se consolidó como barrio, luego de muchos trámites para poder ser incluidos en la misma.
“Entre el 2015 y 2016 se conformó el barrio Pinos-Mirador con unas 30 familias, posteriormente la gente fue comprando lotes en el barrio y actualmente vivimos como 150 familias, muchas de las que se beneficiaron con los proyectos de viviendas del gobierno central, que en tres fases entregó cerca de 60 viviendas”, explicó.
Gutiérrez considera que como todo barrio nuevo les costará acceder a los servicios básicos, por los que llevan luchando durante mucho tiempo.
“La mayor de nuestras necesidades es el agua, ya que solo tenemos dos pilas públicas, después de pelear mucho con Cosaalt, porque no nos querían dar agüita, ellos decían que se debían aprobar primero las planimetrías y el lineamiento. Aun así esas piletas no abastecen para las 150 familias, agarramos a media hora, una hora por familia, durante todo el día y no abastece”, asegura.
En un intento por satisfacer esta necesidad algunas familias optan por ir a vertientes cercanas para abastecerse del líquido elemento, pero alno ser agua tratada, se exponen a padecer infecciones y otras enfermedades, “sufrimos de agua bastante”, señala.
El presidente barrio cuenta que existe un pozo de agua que hicieron con dineros del Prosol (Programa Solidario Comunal), pero que la comunidad no permite que sea utilizado, pese a que muchos de los vecinos del barrio, antes de la aprobación de la mancha urbana fueron beneficiarios del bono.
“Creo que la comunidad no quiere reunirse, no quiere dialogar, nos traban y habiendo el pozo en el barrio, no dejan que beneficie a los vecinos del barrio. Sería bueno que podamos llegar a un entendimiento con la comunidad, para que de una vez este pozo funcione”, cuestionó.
Otra preocupación de los vecinos es la falta de alcantarillado, que obliga a los vecinos del barrio a tener pozos sépticos, los cuales generan contaminación que los hace susceptibles a padecer varias enfermedades.
Otro problema que enfrentan es el de la falta de energía eléctrica, ya que solo las 30 familias que fundaron el barrio cuentan con el servicio, las demás familias aún no.
“Estamos gestionando, pero las autoridades nos dicen mañana, pasado, necesitamos la ampliación, hemos solicitado a Setar pero vivimos una burocracia, primero nos piden los lineamientos, luego nos piden que sea actual, luego nos piden las planimetrías”, lamenta.
Gutiérrez considera que tendrán que salir en marchas de protesta para que las autoridades atiendan sus necesidades, dado que las gestiones que han realizado hasta el momento no han sido fructíferas.
Finalmente, Gutiérrez señaló que el transporte es un problema para el barrio ya que una sola línea de micros pasa por ahí.
La inseguridad es también algo que preocupa a los vecinos que aseguran que la falta de luminarias contribuye a que malhechores transiten por la zona cometiendo robos, “Ha habido casos de robos, de asaltos más bien no”.
Servicios básicos y seguridad, entre los problemas
Falta de agua
El barrio Pinos-Mirador cuenta con dos piletas públicas que deben abastecer a más de 150 familias, En un intento por satisfacer esta necesidad, algunas familias optan por ir a vertientes cercanas para abastecerse del líquido elemento.
Inseguridad
La inseguridad es también algo que preocupa a los vecinos que aseguran que la falta de luminarias contribuye a que malhechores transiten por la zona cometiendo robos, “Ha habido casos de robos, de asaltos más bien no”
Energía Eléctrica
El barrio Pinos-Mirador afronta el problema de la falta de energía eléctrica, ya que solo las 30 familias que fundaron el barrio cuentan con el servicio, las demás familias aún no. En ese sentido, la junta de vecinos hace las gestiones pertinentes para que se arregle.
[gallery ids="476499,476498,476497,476496,476494,476495"]
El presidente del barrio, Gervasio Gutiérrez, recuerda que el año 2014, las familias que viven en esa zona se reunieron para organizar la conformación de un nuevo barrio, pero recién en 2015 con el inicio dela delimitación de la nueva mancha urbana se consolidó como barrio, luego de muchos trámites para poder ser incluidos en la misma.
“Entre el 2015 y 2016 se conformó el barrio Pinos-Mirador con unas 30 familias, posteriormente la gente fue comprando lotes en el barrio y actualmente vivimos como 150 familias, muchas de las que se beneficiaron con los proyectos de viviendas del gobierno central, que en tres fases entregó cerca de 60 viviendas”, explicó.
Gutiérrez considera que como todo barrio nuevo les costará acceder a los servicios básicos, por los que llevan luchando durante mucho tiempo.
“La mayor de nuestras necesidades es el agua, ya que solo tenemos dos pilas públicas, después de pelear mucho con Cosaalt, porque no nos querían dar agüita, ellos decían que se debían aprobar primero las planimetrías y el lineamiento. Aun así esas piletas no abastecen para las 150 familias, agarramos a media hora, una hora por familia, durante todo el día y no abastece”, asegura.
En un intento por satisfacer esta necesidad algunas familias optan por ir a vertientes cercanas para abastecerse del líquido elemento, pero alno ser agua tratada, se exponen a padecer infecciones y otras enfermedades, “sufrimos de agua bastante”, señala.
El presidente barrio cuenta que existe un pozo de agua que hicieron con dineros del Prosol (Programa Solidario Comunal), pero que la comunidad no permite que sea utilizado, pese a que muchos de los vecinos del barrio, antes de la aprobación de la mancha urbana fueron beneficiarios del bono.
“Creo que la comunidad no quiere reunirse, no quiere dialogar, nos traban y habiendo el pozo en el barrio, no dejan que beneficie a los vecinos del barrio. Sería bueno que podamos llegar a un entendimiento con la comunidad, para que de una vez este pozo funcione”, cuestionó.
Otra preocupación de los vecinos es la falta de alcantarillado, que obliga a los vecinos del barrio a tener pozos sépticos, los cuales generan contaminación que los hace susceptibles a padecer varias enfermedades.
Otro problema que enfrentan es el de la falta de energía eléctrica, ya que solo las 30 familias que fundaron el barrio cuentan con el servicio, las demás familias aún no.
“Estamos gestionando, pero las autoridades nos dicen mañana, pasado, necesitamos la ampliación, hemos solicitado a Setar pero vivimos una burocracia, primero nos piden los lineamientos, luego nos piden que sea actual, luego nos piden las planimetrías”, lamenta.
Gutiérrez considera que tendrán que salir en marchas de protesta para que las autoridades atiendan sus necesidades, dado que las gestiones que han realizado hasta el momento no han sido fructíferas.
Finalmente, Gutiérrez señaló que el transporte es un problema para el barrio ya que una sola línea de micros pasa por ahí.
La inseguridad es también algo que preocupa a los vecinos que aseguran que la falta de luminarias contribuye a que malhechores transiten por la zona cometiendo robos, “Ha habido casos de robos, de asaltos más bien no”.
Servicios básicos y seguridad, entre los problemas
Falta de agua
El barrio Pinos-Mirador cuenta con dos piletas públicas que deben abastecer a más de 150 familias, En un intento por satisfacer esta necesidad, algunas familias optan por ir a vertientes cercanas para abastecerse del líquido elemento.
Inseguridad
La inseguridad es también algo que preocupa a los vecinos que aseguran que la falta de luminarias contribuye a que malhechores transiten por la zona cometiendo robos, “Ha habido casos de robos, de asaltos más bien no”
Energía Eléctrica
El barrio Pinos-Mirador afronta el problema de la falta de energía eléctrica, ya que solo las 30 familias que fundaron el barrio cuentan con el servicio, las demás familias aún no. En ese sentido, la junta de vecinos hace las gestiones pertinentes para que se arregle.
[gallery ids="476499,476498,476497,476496,476494,476495"]