Sin plan hidrológico, campesinos de Tarija reclaman por agua
Las comunidades campesinas de Cercado nuevamente se aproximaron a las instalaciones del Gobierno municipal para solicitar se solucione el conflicto de la falta de agua. La falta de agua potable como agua para riego es un componente que pone en riesgo la salud, la producción y el desarrollo de...



Las comunidades campesinas de Cercado nuevamente se aproximaron a las instalaciones del Gobierno municipal para solicitar se solucione el conflicto de la falta de agua. La falta de agua potable como agua para riego es un componente que pone en riesgo la salud, la producción y el desarrollo de los pobladores de la zona rural, pero no solo de Cercado sino del departamento.
El ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, advirtió que no existe un plan hidrológico y las soluciones que se brindan no son planificadas en grande. Se le pidió al alcalde, Rodrigo Paz, que corrija las observaciones de los proyectos de agua, pero hasta la fecha no se produjo un acierto.
“El Alcalde dio una justificación que no convenció a los pobladores. Dice que el Gobierno nacional no está de acuerdo en dar curso pero si los problemas son técnicos se pueden solucionar de manera técnica. Él se ha comprometido en lograr que la Gobernación y la Subgobernación participen de una reunión para que se pueda llegar a una solución al respecto”, dijo.
Plan hidrológico departamental
El tema hidrológico es fundamental. “Nosotros estamos pidiendo que se ejecuten los proyectos no solo de agua potable sino de riego. Se está pidiendo que tienen estudio la gobernación s epoda ejecutar y que asignen recursos. Se comprometen de agregar al Plan Operativo Anual (POA) del 2020, pero el año pasado dijeron lo mismo”, indicó.
La presa Santa Ana, la presa Calderas que requiere canales secundarios, la necesidad de una presa en Calderas, son ejemplos de la necesidad que tienen las comunidades campesinas de Cercado (así como las de los demás municipios)..
El ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, advirtió que no existe un plan hidrológico y las soluciones que se brindan no son planificadas en grande. Se le pidió al alcalde, Rodrigo Paz, que corrija las observaciones de los proyectos de agua, pero hasta la fecha no se produjo un acierto.
“El Alcalde dio una justificación que no convenció a los pobladores. Dice que el Gobierno nacional no está de acuerdo en dar curso pero si los problemas son técnicos se pueden solucionar de manera técnica. Él se ha comprometido en lograr que la Gobernación y la Subgobernación participen de una reunión para que se pueda llegar a una solución al respecto”, dijo.
Plan hidrológico departamental
El tema hidrológico es fundamental. “Nosotros estamos pidiendo que se ejecuten los proyectos no solo de agua potable sino de riego. Se está pidiendo que tienen estudio la gobernación s epoda ejecutar y que asignen recursos. Se comprometen de agregar al Plan Operativo Anual (POA) del 2020, pero el año pasado dijeron lo mismo”, indicó.
La presa Santa Ana, la presa Calderas que requiere canales secundarios, la necesidad de una presa en Calderas, son ejemplos de la necesidad que tienen las comunidades campesinas de Cercado (así como las de los demás municipios)..