Artistas Alandia y Urzagaste rendirán homenaje a Tarija
Este miércoles 24 de julio, a las 19.30 de la tarde, se presentan en el Teatro de la Cultura Mariana Alandia Navaja al piano y el tenor Wilfredo Urzagaste en un concierto homenaje a la Fundación de Tarija Dos de los artistas clásicos tarijeños más reconocidos a nivel nacional serán...
Este miércoles 24 de julio, a las 19.30 de la tarde, se presentan en el Teatro de la Cultura Mariana Alandia Navaja al piano y el tenor Wilfredo Urzagaste en un concierto homenaje a la Fundación de Tarija
Dos de los artistas clásicos tarijeños más reconocidos a nivel nacional serán protagonistas de este concierto, que cuenta con el auspicio de la Dirección de Patrimonio y Gestión Cultural del Gobierno Autónomo del Departamento de Tarija, y con el apoyo de la Casa de la Cultura de Tarija. El programa se desarrollará en dos partes. La primera estará a cargo de Mariana, quien interpretará doce Preludios del Op. 28 y un vals del compositor polaco Fryderyk Chopin. Los dos músicos unen fuerzas en la segunda parte para interpretar nueve canzonettas del compositor del bel canto italiano Vincenzo Bellini.
Mariana Alandia Navajas es pianista e investigadora cultural. Nació en Tarija en 1964, hija del pintor Oscar Pantoja y la Dra. Ema Navajas. Estudió música desde los 13 años de edad en su tierra natal con Gloria Bass Werner, luego asistió a clases dictadas por Mario Estenssoro en Cochabamba. Tras titularse bachiller, salió del país para estudiar en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad Central de Costa Rica; allí brindó sus primeros conciertos de piano. De retorno en Bolivia ingresó al Conservatorio de La Paz y fue alumna de Sarah Ismael. Luego de unos años, fue becada para seguir estudios en Italia, con el maestro Héctor Bell, donde permaneció por más de tres años (1990-1993). Ha ofrecido varios conciertos en Bolivia desde 1993, una de las más recientes fue con obras inéditas del compositor Eduardo Caba en septiembre del año 2009 en la ciudad de La Paz.
Wilfredo Urzagaste Tapia nació en 1967 en la ciudad de Tarija. Es hijo del profesor de educación rural Saturnino Urzagaste Segovia y de doña Bertha Tapia Hoyos. Curso sus estudios de primaria bajo la tutoría de su padre en una escuelita rural, luego curso estudios intermedios en el Nucleo Central Narcisso Campero en la localidad del Marquesado de Tojo, y salió bachiller del Colegio Eustaquio Méndez en la ciudad de Tarija. Es cantante lírico con registro de Tenor más por vocación que por profesión. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música Regional Pastor Achá Martínez, destacándose en la asignatura de guitarra clásica bajo la docencia del profesor Fernando Arduz, cómo en la materia de práctica coral. Formó parte del Coro Ernesto La Faye dirigido por la profesora Jhilma Hoyos, dónde también pasó a ser Asistente de Dirección. En 1995, a iniciativa del maestro Mario Baeza Gajardo, viajó a Santiago de Chile donde recibió clases de perfeccionamiento vocal en el Conservatorio de la Universidad Pública de Chile con el maestro Hans Stein. En el 2007 cursó un taller de técnica vocal durante un mes con el profesor Niklaus Rüg con los auspicios de la Fundación Pro Helvetia. Ha sido integrante y director de grupos musicales como los cuartetos de voces masculinas “Arpegio,” y “Ars Vocal,” además de otras agrupaciones y gestor de un ciclo de programas denominado “Ars Temporanea.” Ultimamente es integrante del ensamble barroco “Tarixa Concertare.”
Dos de los artistas clásicos tarijeños más reconocidos a nivel nacional serán protagonistas de este concierto, que cuenta con el auspicio de la Dirección de Patrimonio y Gestión Cultural del Gobierno Autónomo del Departamento de Tarija, y con el apoyo de la Casa de la Cultura de Tarija. El programa se desarrollará en dos partes. La primera estará a cargo de Mariana, quien interpretará doce Preludios del Op. 28 y un vals del compositor polaco Fryderyk Chopin. Los dos músicos unen fuerzas en la segunda parte para interpretar nueve canzonettas del compositor del bel canto italiano Vincenzo Bellini.
Mariana Alandia Navajas es pianista e investigadora cultural. Nació en Tarija en 1964, hija del pintor Oscar Pantoja y la Dra. Ema Navajas. Estudió música desde los 13 años de edad en su tierra natal con Gloria Bass Werner, luego asistió a clases dictadas por Mario Estenssoro en Cochabamba. Tras titularse bachiller, salió del país para estudiar en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad Central de Costa Rica; allí brindó sus primeros conciertos de piano. De retorno en Bolivia ingresó al Conservatorio de La Paz y fue alumna de Sarah Ismael. Luego de unos años, fue becada para seguir estudios en Italia, con el maestro Héctor Bell, donde permaneció por más de tres años (1990-1993). Ha ofrecido varios conciertos en Bolivia desde 1993, una de las más recientes fue con obras inéditas del compositor Eduardo Caba en septiembre del año 2009 en la ciudad de La Paz.
Wilfredo Urzagaste Tapia nació en 1967 en la ciudad de Tarija. Es hijo del profesor de educación rural Saturnino Urzagaste Segovia y de doña Bertha Tapia Hoyos. Curso sus estudios de primaria bajo la tutoría de su padre en una escuelita rural, luego curso estudios intermedios en el Nucleo Central Narcisso Campero en la localidad del Marquesado de Tojo, y salió bachiller del Colegio Eustaquio Méndez en la ciudad de Tarija. Es cantante lírico con registro de Tenor más por vocación que por profesión. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música Regional Pastor Achá Martínez, destacándose en la asignatura de guitarra clásica bajo la docencia del profesor Fernando Arduz, cómo en la materia de práctica coral. Formó parte del Coro Ernesto La Faye dirigido por la profesora Jhilma Hoyos, dónde también pasó a ser Asistente de Dirección. En 1995, a iniciativa del maestro Mario Baeza Gajardo, viajó a Santiago de Chile donde recibió clases de perfeccionamiento vocal en el Conservatorio de la Universidad Pública de Chile con el maestro Hans Stein. En el 2007 cursó un taller de técnica vocal durante un mes con el profesor Niklaus Rüg con los auspicios de la Fundación Pro Helvetia. Ha sido integrante y director de grupos musicales como los cuartetos de voces masculinas “Arpegio,” y “Ars Vocal,” además de otras agrupaciones y gestor de un ciclo de programas denominado “Ars Temporanea.” Ultimamente es integrante del ensamble barroco “Tarixa Concertare.”