Un renovado Teatro de la Cultura recibe al Festival Abril en Tarija
El Festival Internacional promete presentaciones de música, danza, teatro, artes visuales, literatura, historia y más. Arranca el 1 de abril con la Entrada Normalista y la Biografía musicalizada a Nilo Soruco
A dos días del mes aniversario de Tarija, se ultiman los detalles para el nutrido Festival Internacional de la Cultura “Abril en Tarija” en su versión XXXIII, que promete música, danza, teatro, artes visuales, literatura, entre otras actividades del arte y cultura. La novedad para esta gestión pasa por la renovación del Teatro de la Casa de la Cultura.
Después de 10 años, el Teatro de la Casa de la Cultura ha sido sometido a trabajos de mantenimiento y renovación, con un recambio de la alfombra, nueva iluminación, nuevos equipos de sonido (consolas, micrófonos, parlantes), mantenimiento de las butacas, mantenimiento del escenario, repintado de las paredes y fachada, y otros detalles.
La directora de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación, Cinthya Choque, señaló que el objetivo de estos trabajos que se han efectuado en dicho teatro, es garantizar ambientes adecuados para la presentación de muestras artísticas y culturales, cumpliendo las características de escenarios que se tienen a nivel nacional.
Actividades culturales
El director de la Casa de la Cultura, Mike Figueroa, señaló que son más de 80 actividades culturales y artísticas las que se realizarán durante el mes de abril, tanto de índole local, nacional e internacional. Arranca el 1 de abril con la Biografía musicalizada de Nilo Soruco, con la presentación de Los de Sama.
Serenata El 14 de abril se realizará la serenata a Tarija, en donde se tendrá la presentación de 23 artistas
Por otro lado, Choque explicó que, si bien aún no se hizo público el cronograma de actividades, también se tiene confirmado para el lunes 1 de abril, la XIV Entrada Normalista, que consta de más de 15 danzas que forman parte del calendario cultural del departamento de Tarija, actividad que se desarrollará a partir de las 15.00 horas desde la pasarela de La Loma, siguen por la calle Cochabamba, General Trigo y terminando con una inmensa rueda chapaca en la plaza Luis de Fuentes.
Para la jornada del 2 de abril, Choque detalló que se realizará el lanzamiento del tercer concurso departamental por los Héroes del 15 de Abril, en donde se prevé profundizar en la historia de la Batalla de La Tablada, con miras al Bicentenario de Bolivia.
Para ese mismo día, Figueroa mencionó que en la Casa de la Cultura se tendrá la presentación de Los Iracundos, la jornada siguiente será la noche clásica con el eximio guitarrista Pablo Iriarte. En días posteriores se prevé realizar la Noche de Rock, a esto se suman dos noches folklóricas, la Noche del Humor que contará con representantes tarijeños y Carlos Langa.
“Va a haber encuentros mundiales, uno de ellos es el encuentro de Ufología, donde vamos a tener expositores de México, Perú y Argentina, y un Encuentro Mundial de Neurotecnología y la Inteligencia Artificial, en donde están llegando expositores de todo el mundo, Estados Unidos, España, Francia, Portugal, Colombia”, detalló Figueroa.
El titular de la Casa de la Cultura ha confirmado que el ingreso es totalmente gratuito para la población en todas sus actividades del mes de abril, por lo que recomendó llegar temprano, ya que una vez que se cumpla el aforo de los espacios disponibles se cerrará el recinto.
En complemento, Choque enfatizó que el 14 de abril se tiene previsto realizar la serenata por la efeméride de Tarija, en donde se tendrá la presentación de 23 artistas locales en el Parque Temático.
“También tenemos diferentes talleres que se van a realizar en las provincias y forman parte del calendario. Tenemos simposios, historia, y en nuestras actividades cívicas tenemos previsto contar con invitados nacionales e internacionales”, mencionó.
Garantizan Bs 150.000 para el Festival
El Abril en Tarija fue impulsado desde el año 1990, inició como un festival de música, pero al pasar el tiempo se convirtió en el muestrario principal de representaciones artístico culturales. El 29 de abril de 2005, mediante Ley 3045, el Festival Abril en Tarija fue declarado patrimonio nacional por su aporte a la cultura nacional. Actualmente la responsabilidad de organizar el evento recae sobre la Gobernación, que para este año ha garantizado un presupuesto de 150.000 bolivianos, los cuales ya han sido transferidos a la Casa de la Cultura para que cierre la contratación de artistas y otros gastos logísticos.