• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Apicultores del Chaco buscan mercados en el país para vender miel

El presidente Asociación Apicultores de Villa Montes, Carlos Borda, informó que las cifras, en cuanto a la producción de miel al año en el departamento de Tarija, llega aproximadamente a las 400 toneladas. Solo Villa Montes aporta en promedio entre 100 a 120 toneladas. “Entre Yacuiba y...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 15/07/2019 00:00
Apicultores del Chaco buscan mercados en el país para vender miel
CENTROS-copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente Asociación Apicultores de Villa Montes, Carlos Borda, informó que las cifras, en cuanto a la producción de miel al año en el departamento de Tarija, llega aproximadamente a las 400 toneladas. Solo Villa Montes aporta en promedio entre 100 a 120 toneladas.

“Entre Yacuiba y Caraparí se suman unas 70 a 80 toneladas. Al momento el mercado más palpable que tenemos es la Empresa Boliviana de Alimentos, el pasado jueves nos hemos reunido con el gerente ejecutivo y el objetivo es justamente abrir nuevos mercados e incursionar en tiendas, supermercados y farmacias”, dijo.

Para acceder a nuevos mercados, según Borda, se apunta a las empresas unipersonales, pequeñas y medianas empresas, para lo cual se realizó una reunión con la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) y buscar estrategias para consolidar esta meta que beneficie a este sector productivo.

De acuerdo al presidente de la Asociación de Apicultores de Villa Montes, se deben generar políticas públicas para favorecer a los productores, tal es el caso que actualmente este sector ya forma parte de la Canasta del Adulto Mayor con la miel de abeja.

Apiarios para el cambio climático

Otro factor que enfrentan los apícolas es el cambio climático, para lo cual la mejor estrategia que maneja este sector es “la adaptación” en vista a que los elementos del impacto medio ambiental para su producción solo se incrementarán y no es una situación que podrá detenerse.

“Para estas circunstancias tenemos un programa de adaptación al cambio climático que estamos desarrollando justamente entre el Chaco boliviano, paraguayo y argentino, tenemos cuatro modelos de apiarios pilotos (colmenares) en la comunidad de Cutaiqui para ver cuál de los modelos se adapta más al cambio climático en función al piso ecológico y la flora nativa que tenemos en el Chaco”, recalcó.

La EBA

Durante los meses de enero y diciembre del año pasado esa institución generó 420 millones de bolivianos de ingresos económicos, según informó el gerente de EBA, Javier Freire en medios nacionales en el mes de mayo.

Freire señaló que, desde septiembre de 2018, cuando se creó EBA, por la fusión de las factorías de Lácteos de Bolivia (Lacteosbol), Empresa Pública Productiva Apícola (ProMiel) y Boliviana de Almendras (EBA), esa empresa se responsabilizó de los estados financieros de esas industrias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Apicultura
  • #Villa Montes
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
Tarija: Fijan para el 28 de abril el inicio del periodo de pesca
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Alerta Roja en Villa Montes por la crecida del río Pilcomayo
Alerta Roja en Villa Montes por la crecida del río Pilcomayo
Alerta Roja en Villa Montes por la crecida del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 15/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS