• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Vendedoras advierten que se pierde la tradición de Corpus

Desde tempranas horas del jueves 20 de junio, las comerciantes alistaron las tradicionales ajipas y chicha de uva para vender a la población durante el feriado de Corpus Christi. Pero la afluencia compradores fue escasa, de acuerdo a las propias comerciantes, aunque varios turistas llegaron...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 21/06/2019 00:00
Vendedoras advierten que se pierde la tradición de Corpus
FOTO-3
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Desde tempranas horas del jueves 20 de junio, las comerciantes alistaron las tradicionales ajipas y chicha de uva para vender a la población durante el feriado de Corpus Christi. Pero la afluencia compradores fue escasa, de acuerdo a las propias comerciantes, aunque varios turistas llegaron hasta la capital tarijeña y visitaron el mercado Central a conocer y degustar esa tradición chapaca.

“Estuvo medio silencio, más tarde creo que la gente vendrá a visitarnos”, explicó una comerciante. Otras señalaron que las ventas bajaron por dos motivos, la fe de los tarijeños “se está perdiendo” y la crisis económica que atraviesa el departamento.

Lidia Irahola, además de vender la ajipa y la chicha de uva en el mercado Central, se encontraba culturizando a los turistas que se acercaban a su puesto para conocer esta tradición que solo se realiza en la ciudad de Tarija.

“Años antes se tomaba el vino patero, vemos en las misas cuando tomamos el vino es la sangre de Cristo, las flores que adornan la ajipa de donde bebemos la chicha de uva, significa el dolor por la pérdida que tuvo la Virgen María al perder a su hijo que sacrificó su vida para salvarnos”, contó a sus clientes.

Irahola también dijo que la chicha de uva tiene cierto grado alcohólico, pero esto es por la propia maceración de la uva. Los precios de venta se mantuvieron en relación al año pasado, la chicha de uva de dos litros en 15 bolivianos, mientras que las ajipas enfloradas costaban cinco bolivianos.

Varios aspectos de esta tradición fueron cambiando. La señora Yolanda, quien trabaja en este rubro desde hace años y fue enseñada por su madre, explicó que incluso las flores violetas que se solían utilizar para adornar las ajipas ya no crecen en Tarija, por lo que ahora buscan flores de similar aspecto.

Otro elemento que se modificó es el envasado de la chicha de uva, que tradicionalmente se solía hacer en envases de vidrio, material que conserva mejor el sabor de esta bebida, ahora el envase es botella de plástico, por los costos.

Cientos de feligreses en el Parque Temático
Como parte de las actividades conmemorativas y tradicionales de Corpus Christi, a las 16.00 horas de ayer se celebró la sagrada misa a cargo del monseñor Javier del Río Sendino, obispo de la Diócesis de Tarija, con cientos de feligreses que desde temprano buscaron un espacio para escuchar esta celebración en el Parque Temático.

“El día de Jueves Santo lo celebramos como institución en el marco de la Semana Santa, con mayor austeridad y penitencia. Hoy con toda la alegría y fuera del templo, en las calles y una concentración grande, no en cada parroquia sino todos unidos, a celebrar una Eucaristía; el pueblo de Dios que camina siguiendo a Jesucristo nuestro Señor”, dijo.

La celebración religiosa contó con presentaciones de danza y un coro que amenizó la misa para luego realizar la procesión con el Santísimo Sacramento en la parroquia Nuestra Señora Virgen de Fátima, espacio donde se procedió a realizar la bendición solemne.

Dicha ceremonia además de ser presidida por Del Río, contó con la presencia y participación de los sacerdotes en las parroquias, sobre todo las que están ubicadas en el área rural del municipio de Cercado.

[gallery ids="466464,466463,466462,466460"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tradiciones
  • #Corpus Christi
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión
    • 2
      Un joven fue aprehendido en El Alto acusado de intentar quitar la vida a su pareja e hijo de dos años
    • 3
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 4
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 5
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'

Noticias Relacionadas
Sarachito Campero y la herencia del Carnaval en Yesera Centro
Sarachito Campero y la herencia del Carnaval en Yesera Centro
Sarachito Campero y la herencia del Carnaval en Yesera Centro
  • Pura Cepa
  • 10/03/2025
Canasta de Compadres: símbolo de la amistad en el corazón del Carnaval Chapaco
Canasta de Compadres: símbolo de la amistad en el corazón del Carnaval Chapaco
Canasta de Compadres: símbolo de la amistad en el corazón del Carnaval Chapaco
  • Pura Cepa
  • 22/02/2025
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
  • Crónica
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS