ABC deja en “veremos” el cobro de boletas por vía a Palos Blancos
El tramo Entre Ríos – Palos Blancos, ejecutado por la española Eurofinsa, que debía subsanar algunas observaciones realizadas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en aspectos técnicos y documentales; además de ejecutar trabajos de mantenimiento en el tramo que ahora presenta...



El tramo Entre Ríos – Palos Blancos, ejecutado por la española Eurofinsa, que debía subsanar algunas observaciones realizadas por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en aspectos técnicos y documentales; además de ejecutar trabajos de mantenimiento en el tramo que ahora presenta derrumbes, registra un flujo normal de vehículos y de transporte pesado.
Por esa razón la ABC ha decidido dejar en “veremos” la ejecución de la boleta de garantía a la empresa española. El anuncio de la ABC regional Tarija, el 31 de mayo, decía que ejecutaría un plan de contingencia por un valor de 1.4 millones de bolivianos para atenuar el estado de la carretera, sin embargo, el día de ayer, el gerente interino de la ABC Tarija, Eyber López, dijo que la empresa “repuso algunos equipos” en el sector para realizar algunos trabajos.
En palabras de López, el plazo para que la española cumpla con el pedido de la ABC fenecía el 29 de mayo, fecha en la que también iniciaron los trámites para ejecutar las boletas de garantía por la construcción de esta carretera valuados en 39.2 millones de bolivianos.
“Ellos repusieron algunos equipos para hacer el mantenimiento, ahora nosotros como regional estamos realizando la evaluación de este equipo, si es el necesario para los trabajos o no para poder tomar algunas determinaciones”, explicó.
Los trámites para la ejecución de las mencionadas boletas, de acuerdo al Gerente Interino de ABC regional Tarija, aún no se estaría gestionando y actualmente se encuentran en “proceso de evaluación” respecto a los trabajos de mantenimiento en la carretera Entre Ríos – Palos Blancos.
Los trabajos en el sector para despejar los derrumbes registrados en los últimos días corren estrictamente por parte de la empresa española, según López, quien a su vez aseguró que se pudo observar algunos equipos ejecutando trabajos en el sector.
“Ellos están haciendo la limpieza de algunos derrumbes en la cuesta de San Simón, no en toda la vía”, acotó.
En consulta con diferentes dirigentes de la Federación del Autotransporte sobre si existe paso o no en esta carretera, explicaron que los motorizados pueden pasar, pero por un tramo estrecho que fue habilitado, aunque los trabajos no serían los aptos para un flujo vehicular óptimo en la zona.
Canaletas – Entre Ríos avanza en su transferencia
La llegada del presidente de la ABC, Vladimir Sánchez y nuevamente del viceministro de Transporte, Jorge Sardan, culminó en una reunión calificada como “exitosa” entre dirigentes del transporte en Tarija y de la Gobernación, pese a que parlamentarios de la región no asistieron a este debate.
Sánchez insistió que para que la transferencia de la variante Canaletas – Entre Ríos por parte de la Gobernación hacia la ABC se materialice, debe existir una ley nacional que así lo mande.
“La ABC trabaja la Red Vial Fundamental, el segundo acuerdo es que se va hacer un análisis técnico de los problemas que tiene la variante y ese dato no lo conocemos todavía, vamos a tener un informe técnico financiero sobre el que analizaremos y veremos cuál es el aporte que va hacer la Gobernación y la ABC”, dijo al finalizar esta reunión.
Unas tres horas y media de idas y venidas en el debate suscitado ayer en el salón del Autotransporte “15 de abril”, finalmente concretó una nueva reunión fijada para el jueves 13 de junio, en la cual, luego de realizar una visita al tramo por parte de los involucrados en el tema, se definirán los porcentajes que asumirá el Gobierno nacional y departamental hacia la variante.
Transporte descarta paro de 48 horas
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, explicó que el próximo jueves después de una nueva reunión evaluarán si la emergencia en el sector continúa o no, pero por ahora descartaron un paro de 48 horas en los próximos días.
“Vamos a entrar en un cuarto intermedio hasta la próxima reunión y vamos a suspender las medidas que teníamos anunciadas esperando hasta el jueves 13 para una nueva convocatoria”, aseveró.
Por esa razón la ABC ha decidido dejar en “veremos” la ejecución de la boleta de garantía a la empresa española. El anuncio de la ABC regional Tarija, el 31 de mayo, decía que ejecutaría un plan de contingencia por un valor de 1.4 millones de bolivianos para atenuar el estado de la carretera, sin embargo, el día de ayer, el gerente interino de la ABC Tarija, Eyber López, dijo que la empresa “repuso algunos equipos” en el sector para realizar algunos trabajos.
En palabras de López, el plazo para que la española cumpla con el pedido de la ABC fenecía el 29 de mayo, fecha en la que también iniciaron los trámites para ejecutar las boletas de garantía por la construcción de esta carretera valuados en 39.2 millones de bolivianos.
“Ellos repusieron algunos equipos para hacer el mantenimiento, ahora nosotros como regional estamos realizando la evaluación de este equipo, si es el necesario para los trabajos o no para poder tomar algunas determinaciones”, explicó.
Los trámites para la ejecución de las mencionadas boletas, de acuerdo al Gerente Interino de ABC regional Tarija, aún no se estaría gestionando y actualmente se encuentran en “proceso de evaluación” respecto a los trabajos de mantenimiento en la carretera Entre Ríos – Palos Blancos.
Los trabajos en el sector para despejar los derrumbes registrados en los últimos días corren estrictamente por parte de la empresa española, según López, quien a su vez aseguró que se pudo observar algunos equipos ejecutando trabajos en el sector.
“Ellos están haciendo la limpieza de algunos derrumbes en la cuesta de San Simón, no en toda la vía”, acotó.
En consulta con diferentes dirigentes de la Federación del Autotransporte sobre si existe paso o no en esta carretera, explicaron que los motorizados pueden pasar, pero por un tramo estrecho que fue habilitado, aunque los trabajos no serían los aptos para un flujo vehicular óptimo en la zona.
Canaletas – Entre Ríos avanza en su transferencia
La llegada del presidente de la ABC, Vladimir Sánchez y nuevamente del viceministro de Transporte, Jorge Sardan, culminó en una reunión calificada como “exitosa” entre dirigentes del transporte en Tarija y de la Gobernación, pese a que parlamentarios de la región no asistieron a este debate.
Sánchez insistió que para que la transferencia de la variante Canaletas – Entre Ríos por parte de la Gobernación hacia la ABC se materialice, debe existir una ley nacional que así lo mande.
“La ABC trabaja la Red Vial Fundamental, el segundo acuerdo es que se va hacer un análisis técnico de los problemas que tiene la variante y ese dato no lo conocemos todavía, vamos a tener un informe técnico financiero sobre el que analizaremos y veremos cuál es el aporte que va hacer la Gobernación y la ABC”, dijo al finalizar esta reunión.
Unas tres horas y media de idas y venidas en el debate suscitado ayer en el salón del Autotransporte “15 de abril”, finalmente concretó una nueva reunión fijada para el jueves 13 de junio, en la cual, luego de realizar una visita al tramo por parte de los involucrados en el tema, se definirán los porcentajes que asumirá el Gobierno nacional y departamental hacia la variante.
Transporte descarta paro de 48 horas
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, explicó que el próximo jueves después de una nueva reunión evaluarán si la emergencia en el sector continúa o no, pero por ahora descartaron un paro de 48 horas en los próximos días.
“Vamos a entrar en un cuarto intermedio hasta la próxima reunión y vamos a suspender las medidas que teníamos anunciadas esperando hasta el jueves 13 para una nueva convocatoria”, aseveró.