Sedes e Intendencia garantizan calidad del pescado
La comercialización del pescado especialmente en los últimos días, se incrementó en diferentes centros de abasto por lo que las instituciones sanitarias aumentan los controles para verificar que este alimento, principalmente el que llega a la ciudad de Tarija desde el municipio de Villa...



La comercialización del pescado especialmente en los últimos días, se incrementó en diferentes centros de abasto por lo que las instituciones sanitarias aumentan los controles para verificar que este alimento, principalmente el que llega a la ciudad de Tarija desde el municipio de Villa Montes, cuente con todas las garantías sanitarias para su consumo.
Verifican condiciones de venta
La intendente Municipal, Rosa Mendoza, aseguró que el pescado que llegó hasta los diversos centros de abasto en la ciudad, es un producto con buen peso y calidad para que las personas puedan consumirlo, además, señaló que se encuentran trabajando en verificar que estos espacios de venta también cuenten con los requisitos primordiales en fin que este producto no se contamine.
“Están lindos los pescados, más bien invitamos a la población a que visiten el mercado Abasto del Sur o Norte donde contamos con la presencia de personal permanentemente para que realicen los controles de sanidad e inocuidad alimentaria. En el mercado Abasto del Norte, nunca faltó agua, ni luz, esto es totalmente falso”.
Lea también: Alcaldía prevé regular el precio del pescado
Sin embargo, al culminar la Semana Santa, días en los que el pescado es uno de los alimentos más demandados por la población, se procedió a retirar el contenedor de basura que se encuentra ubicado al interior de este mercado, lo que provocó que la basura se acumule los días que se retiró este contenedor de alta capacidad de residuos.
Mendoza, señaló que esta situación ya fue subsanada y continuaron con otros trabajos de mantenimiento en este mercado, especialmente dirigidos a la limpieza general de este mercado donde se vende todo tipo de pescados.
[caption id="attachment_19835" align="aligncenter" width="300"] Pescado en centros de abasto[/caption]
Asimismo, la responsable de la Unidad de Salud Ambiental del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Tarija, Marcela Ramírez, dijo que se realizaron diferentes operativos en los últimos días y no se detectaron anomalías en la venta de este alimento.
De igual manera, Ramírez aseveró que uno de los requisitos fundamentales para que los comerciantes puedan comercializar pescado, es el carnet y el registro sanitario, documentos que certifican al consumidor que el producto comercializado cuenta con las condiciones para su consumo.
Verifican condiciones de venta
La intendente Municipal, Rosa Mendoza, aseguró que el pescado que llegó hasta los diversos centros de abasto en la ciudad, es un producto con buen peso y calidad para que las personas puedan consumirlo, además, señaló que se encuentran trabajando en verificar que estos espacios de venta también cuenten con los requisitos primordiales en fin que este producto no se contamine.
“Están lindos los pescados, más bien invitamos a la población a que visiten el mercado Abasto del Sur o Norte donde contamos con la presencia de personal permanentemente para que realicen los controles de sanidad e inocuidad alimentaria. En el mercado Abasto del Norte, nunca faltó agua, ni luz, esto es totalmente falso”.
Lea también: Alcaldía prevé regular el precio del pescado
Sin embargo, al culminar la Semana Santa, días en los que el pescado es uno de los alimentos más demandados por la población, se procedió a retirar el contenedor de basura que se encuentra ubicado al interior de este mercado, lo que provocó que la basura se acumule los días que se retiró este contenedor de alta capacidad de residuos.
Mendoza, señaló que esta situación ya fue subsanada y continuaron con otros trabajos de mantenimiento en este mercado, especialmente dirigidos a la limpieza general de este mercado donde se vende todo tipo de pescados.
[caption id="attachment_19835" align="aligncenter" width="300"] Pescado en centros de abasto[/caption]
Asimismo, la responsable de la Unidad de Salud Ambiental del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Tarija, Marcela Ramírez, dijo que se realizaron diferentes operativos en los últimos días y no se detectaron anomalías en la venta de este alimento.
De igual manera, Ramírez aseveró que uno de los requisitos fundamentales para que los comerciantes puedan comercializar pescado, es el carnet y el registro sanitario, documentos que certifican al consumidor que el producto comercializado cuenta con las condiciones para su consumo.