ALDT, 70% de las leyes aprobadas es modificación presupuestaria
Desde que asumió Guillermo Vega, asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS), la presidencia de la Asamblea Departamental de Tarija, el 70 por ciento de las leyes aprobadas por el pleno tenía como objetivo la modificación presupuestaria. En la temática ambiental, la Ley 354 de...



Desde que asumió Guillermo Vega, asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS), la presidencia de la Asamblea Departamental de Tarija, el 70 por ciento de las leyes aprobadas por el pleno tenía como objetivo la modificación presupuestaria.
En la temática ambiental, la Ley 354 de Declaratoria de Patrimonio Natural del Departamento de Tarija al Juco o Jucumari (Tremarctos Ornatus) fue aprobada con la participación de la Organización no Gubernamental (ONG) Protección al Medio Ambiente de Tarija (Prometa). Sobre la problemática de género departamental se aprobaron dos leyes, una que declara estado de emergencia por la cantidad de denuncias de maltrato y violencia contra la mujer y el alto número de feminicidios -La Ley 350 de Establecimiento del Marco Institucional para Garantizar una Vida Libre Sin Violencia Hacia las Mujeres, y la Ley 368 de Declaratoria de Alerta por Violencia Contra las Mujeres en Razón de Género en el Departamento de Tarija-.
Entre las leyes para determinados grupos sectoriales entre la población está la Ley 292 de la Semana de la Persona Sorda, la Ley Departamental 353 de Conmemoración del Día 28 de Junio como Día de la Población con Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género, la Ley 333 de Implementación de Políticas de Prevención, Atención, Rehabilitación y Reintegración Social de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle y la Ley 370 de Equipamiento para el Materno Infantil y Oncológico de Tarija.
Entre las leyes de modificación presupuestaria se destaca la Ley 287 de Modificación Presupuestaria Interinstitucional para el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija a Objeto de Transferencia de Recursos de Parte del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco para la Ejecución del Programa Susat, la Ley 313 de Modificaciones Presupuestarias Intrainstitucionales al Presupuesto de la gestión 2018 de la Gobernación del Departamento de Tarija Subgobernación O´Connor,
Además, las leyes que son de carácter obligatorio y/o se repitieron de otras gestiones fueron la Ley 299 departamental Transitoria para la Transferencia de Recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) Gestión 2018 y la Ley 304 para la aprobación del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Institucional Gestión 2019 y Presupuesto Plurianual (PPA) del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.
Se aprobaron tres leyes de para el Financiamiento Correspondiente al Programa de Financiamiento Apoyo a la Ejecución de la Inversión Pública, tres leyes complementarias, una ley en el área de educación -la Ley Departamental 352 Programa de Líderes Innovadores y Especialistas del Bicentenario-, una en el área de salud -la Ley 370 de Equipamiento Hospitales Materno Infantil y Oncológico de Tarija-, cuatro leyes de carácter cultural – La Ley 314 de Promoción y Difusión del Valor Cultural de la Festividad de San Pedro Apóstol, Patrono de Yacuiba, la Ley 325 de fortalecimiento al encuentro internacional de la copla, la Ley 371 de Unificación del Himno al Departamento de Tarija y la Ley 372 de Institucionalización del Concurso y Encuentro Internacional de Pintura "Guadalquivir" y Creación del Museo de Arte Contemporáneo del Departamento de Tarija.
Otras leyes aprobadas en la gestión de Vega
Las demás leyes están relacionadas a viarios temas como la producción de semillas, la designación del subgobernador de Padcaya, William Guerrero, el fomento a la producción de cítricos en el departamento, el traspaso del Campo ferial de San Jacinto bajo el régimen de una alianza de inversión conjunta (por la falta de la Ley de Asociaciones Público Privadas) y la de apoyo y contingencia a la provincia de O’Connor por los desastres naturales a principio del 2019 que ocasionaron la perdida de cultivos y bienes de los comunarios.
[gallery ids="272660,272659"]
En la temática ambiental, la Ley 354 de Declaratoria de Patrimonio Natural del Departamento de Tarija al Juco o Jucumari (Tremarctos Ornatus) fue aprobada con la participación de la Organización no Gubernamental (ONG) Protección al Medio Ambiente de Tarija (Prometa). Sobre la problemática de género departamental se aprobaron dos leyes, una que declara estado de emergencia por la cantidad de denuncias de maltrato y violencia contra la mujer y el alto número de feminicidios -La Ley 350 de Establecimiento del Marco Institucional para Garantizar una Vida Libre Sin Violencia Hacia las Mujeres, y la Ley 368 de Declaratoria de Alerta por Violencia Contra las Mujeres en Razón de Género en el Departamento de Tarija-.
Entre las leyes para determinados grupos sectoriales entre la población está la Ley 292 de la Semana de la Persona Sorda, la Ley Departamental 353 de Conmemoración del Día 28 de Junio como Día de la Población con Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género, la Ley 333 de Implementación de Políticas de Prevención, Atención, Rehabilitación y Reintegración Social de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle y la Ley 370 de Equipamiento para el Materno Infantil y Oncológico de Tarija.
Entre las leyes de modificación presupuestaria se destaca la Ley 287 de Modificación Presupuestaria Interinstitucional para el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija a Objeto de Transferencia de Recursos de Parte del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco para la Ejecución del Programa Susat, la Ley 313 de Modificaciones Presupuestarias Intrainstitucionales al Presupuesto de la gestión 2018 de la Gobernación del Departamento de Tarija Subgobernación O´Connor,
Además, las leyes que son de carácter obligatorio y/o se repitieron de otras gestiones fueron la Ley 299 departamental Transitoria para la Transferencia de Recursos del Programa Solidario Comunal (Prosol) Gestión 2018 y la Ley 304 para la aprobación del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Institucional Gestión 2019 y Presupuesto Plurianual (PPA) del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.
Se aprobaron tres leyes de para el Financiamiento Correspondiente al Programa de Financiamiento Apoyo a la Ejecución de la Inversión Pública, tres leyes complementarias, una ley en el área de educación -la Ley Departamental 352 Programa de Líderes Innovadores y Especialistas del Bicentenario-, una en el área de salud -la Ley 370 de Equipamiento Hospitales Materno Infantil y Oncológico de Tarija-, cuatro leyes de carácter cultural – La Ley 314 de Promoción y Difusión del Valor Cultural de la Festividad de San Pedro Apóstol, Patrono de Yacuiba, la Ley 325 de fortalecimiento al encuentro internacional de la copla, la Ley 371 de Unificación del Himno al Departamento de Tarija y la Ley 372 de Institucionalización del Concurso y Encuentro Internacional de Pintura "Guadalquivir" y Creación del Museo de Arte Contemporáneo del Departamento de Tarija.
Otras leyes aprobadas en la gestión de Vega
Las demás leyes están relacionadas a viarios temas como la producción de semillas, la designación del subgobernador de Padcaya, William Guerrero, el fomento a la producción de cítricos en el departamento, el traspaso del Campo ferial de San Jacinto bajo el régimen de una alianza de inversión conjunta (por la falta de la Ley de Asociaciones Público Privadas) y la de apoyo y contingencia a la provincia de O’Connor por los desastres naturales a principio del 2019 que ocasionaron la perdida de cultivos y bienes de los comunarios.
[gallery ids="272660,272659"]