• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija pierde barrera epidemiológica contra 2 males

La ciudad de Tarija perdió la barrera epidemiológica contra dos males tropicales, el dengue y la chikungunya. Es así que las autoridades de salud alistan medidas de prevención, para que esas enfermedades no ganen más víctimas. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el 17 de...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 18/04/2019 00:37

La ciudad de Tarija perdió la barrera epidemiológica contra dos males tropicales, el dengue y la chikungunya. Es así que las autoridades de salud alistan medidas de prevención, para que esas enfermedades no ganen más víctimas.


El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el 17 de abril del 2019 los tres primeros casos autóctonos de dengue en la ciudad de Tarija. En anteriores años se confirmó pacientes con chikungunya. Cercado no era considerado por los médicos como una zona endémica de estas enfermedades.


Cuando se tenía la epidemia del dengue en Bermejo, el jefe de la Unidad de Riesgos del Sedes, Felipe Gonzales, había advertido que la enfermedad podía propagarse en la ciudad de Tarija, por lo que sugirió declarar alerta naranja para realizar una campaña masiva de limpieza y eliminar los criaderos de mosquitos. Para eso era necesario activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Sin embargo, desde Epidemiología indicaron que Cercado no reunía las condiciones climáticas para que este mal pueda presentarse de manera autóctona, a pesar que ese tiempo ya se tenía casos importados.


El director del Sedes, Paúl Castellanos, explicó que al momento, con la presencia de temperaturas bajas los mosquitos desaparecerán, sin embargo, teme que cuando llegue la época de verano los casos se incrementen en la ciudad.


Por eso pidió a la población tarijeña que se haga responsable de la limpieza de los mosquitos dentro de cada vivienda. Si se erradica los lugares de larvas, lo casos no incrementarán. Mientras tanto, en los lugares donde se confirmó los casos autóctonos, se realiza el bloqueo de la enfermedad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chikungunya
  • #Dengue
  • #Sedes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra exrector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Enfermos por dengue aumentan en Paraguay
Enfermos por dengue aumentan en Paraguay
Enfermos por dengue aumentan en Paraguay
  • Internacional
  • 24/12/2022
Tarija, entre las regiones endémicas de dengue, zika y chikungunya
Tarija, entre las regiones endémicas de dengue, zika y chikungunya
Tarija, entre las regiones endémicas de dengue, zika y chikungunya
  • Ecos de Tarija
  • 21/12/2022
En Bolivia se reportan 2.221 casos de dengue
En Bolivia se reportan 2.221 casos de dengue
En Bolivia se reportan 2.221 casos de dengue
  • Nacional
  • 31/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS