Buscan prevenir sobre el dengue en los barrios
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Boris Fernández, afirmó que desde el 14 de marzo se dio inicio a las campañas en diferentes barrios del municipio, sobre todo de educación a los propietarios de inmuebles para prevenir el virus del dengue. “Ahora...



El director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal, Boris Fernández, afirmó que desde el 14 de marzo se dio inicio a las campañas en diferentes barrios del municipio, sobre todo de educación a los propietarios de inmuebles para prevenir el virus del dengue.
“Ahora todos los fines de semana haremos recurrente estas campañas e inducción a los propietarios, especialmente en las zonas que sean aledañas a las lagunas de oxidación y del relleno sanitario”, indicó.
Las tareas preventivas por parte de la Unidad de Gestión de Riesgos iniciaron en los barrios San Jorge I y II y se continuará en las zonas cercanas a estos barrios ubicados en el sur de la ciudad, posteriormente se trasladarán al barrio San Gerónimo y los barrios del Distrito 11.
El objetivo principal en estas tareas preventivas, según Fernández, es generar conciencia en la población, ya que en Cercado se tiene registro de siete casos de personas con el virus no autóctono y serían importados del municipio de Bermejo.
“Lo lamentable de todo esto es que en algunas ciudades, más allá del control que se está realizando, ya es una epidemia y lo que menos queremos es que en la ciudad de Tarija, aunque no tengamos las mismas características climatológicas que otros municipios, es que se transmitan este tipo de enfermedades”, aseveró.
Los casos ya están presentes, por lo que Fernández aclaró que las tareas ahora en adelante están dirigidas a precautelar la salud de la población, evitando la difusión de esta enfermedad, por lo que ya se coordinó con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para realizar estas campañas educativas en los barrios.
“Ahora todos los fines de semana haremos recurrente estas campañas e inducción a los propietarios, especialmente en las zonas que sean aledañas a las lagunas de oxidación y del relleno sanitario”, indicó.
Las tareas preventivas por parte de la Unidad de Gestión de Riesgos iniciaron en los barrios San Jorge I y II y se continuará en las zonas cercanas a estos barrios ubicados en el sur de la ciudad, posteriormente se trasladarán al barrio San Gerónimo y los barrios del Distrito 11.
El objetivo principal en estas tareas preventivas, según Fernández, es generar conciencia en la población, ya que en Cercado se tiene registro de siete casos de personas con el virus no autóctono y serían importados del municipio de Bermejo.
“Lo lamentable de todo esto es que en algunas ciudades, más allá del control que se está realizando, ya es una epidemia y lo que menos queremos es que en la ciudad de Tarija, aunque no tengamos las mismas características climatológicas que otros municipios, es que se transmitan este tipo de enfermedades”, aseveró.
Los casos ya están presentes, por lo que Fernández aclaró que las tareas ahora en adelante están dirigidas a precautelar la salud de la población, evitando la difusión de esta enfermedad, por lo que ya se coordinó con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para realizar estas campañas educativas en los barrios.