• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Coordinan estrategia nacional para promover cultura de la bici

Crear una política para generar un marco normativo que implemente la cultura de la bicicleta y con este fin formar una Coordinadora Nacional para observar el cumplimiento de los objetivos trazados, son los resultados del Biciforo 2019 que se llevó a cabo de junto a la Expobici entre el 14 y 16...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 19/03/2019 00:58
Coordinan estrategia nacional para promover cultura de la bici
FOROBICI 1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Crear una política para generar un marco normativo que implemente la cultura de la bicicleta y con este fin formar una Coordinadora Nacional para observar el cumplimiento de los objetivos trazados, son los resultados del Biciforo 2019 que se llevó a cabo de junto a la Expobici entre el 14 y 16 de marzo en el centro Cultural Salamanca.

En los encuentros participaron representaciones de la Masa Crítica de La Paz, Cochabamba y Tarija; del Gobierno Municipal de El Alto, un colectivo de activistas de Santa Cruz y de tierra chapaca los grupos Bikers,Chura Bici y Urban Bike. A pesar de haber sido invitados, el municipio de Cercado brilló por su ausencia.

Mesas

El coordinador del evento, Diego Navarro, contó que para elaborar el documento conclusivo se instalaron tres mesas de trabajo, una abordó el tema de salud y educación, otro sobre las ciudades sostenibles y un tercero sobre las Políticas Públicas.

Un principal resultado al que arribaron fue la importancia de crear una Coordinadora Nacional de la Cultura de la Bicicleta, entidad que articulará las estrategias y genere las políticas para lograr los objetivos trazados, por ejemplo elaborar una normativa boliviana que incentive el uso de este medio de transporte en sus distintos niveles, traslado, recreación, deportes y cicloturismo.

En este sentido tendrá como labor coordinar con las autoridades nacionales, departamentales y municipales para responder a las necesidades de los ciclistas, trabajar en la modificación de la Ley de transporte para incluir el concepto de Cultura de la Bicicleta, incluir en la malla curricular de las unidades educativas su promoción y fomento, además de exigir que los candidatos presidenciales incluyan en sus programas políticas públicas sobre este tema.

El documento analiza y define al biciclo como un instrumento de transformación en los ámbitos social, económico y ambiental, por lo que una ciudad habitable debe poseer espacios peatonalizados y ciclovías combinados a un transporte público eficiente.

Argumenta que en la dimensión social, es posible aumentar la productividad con el uso de la bici, que es inclusivo y permite la autonomía de diferentes sectores de la sociedad, sobre todo de aquellos más vulnerables como las personas con discapacidad y adultos mayores. Fomenta el intercambio social y el contacto humano, crea lazos, impulsa a revalorizar el espacio público y recuperarlo.

En cuanto a lo económico, es un transporte barato, disminuye la inversión pública en un 10 por ciento, la obsolescencia programada es menor, es un generador de empleo con labores como bicicleterías, bicitaxis y servicios de mensajería, en el campo turístico mejora la imagen de la urbe.

Por otra parte, el medioambiente se ve favorecido porque disminuyen las emisiones de gases de combustión, mejora la calidad del aire, conecta a los ciudadanos con su entorno, su ciudad y su naturaleza, además disminuye la contaminación acústica.

EL APUNTE

Sugerencias

del Biciforo

2019

El documento de conclusiones elaborado en el Biciforo Nacional 2019 realizado en Tarija propone que el Día del Peatón sea una vez al mes.

Establecer rutas ciclísticas y peatonales los fines de semana con el cierre al tránsito motorizado en determinadas calles.

Observar con más rigor la modificación de los tubos de escape de los motorizados y establecerla medición de la polución en la ciudad con e objetivo de controlar el humo y el ruido.

Exigen a los medios de transporte público, colectivos, micros y minivanes, adecuar sus unidades con barras y otros adminículos para colaborar con las personas con discapacidad.

Incluir a las personas con discapacidad en actividades ciclísticas adecuadas para ellos con el objeto de superar la discriminación.

La Creación y adecuación de parques inclusivos para personas con discapacidad, además que sirvan para el aprendizaje y manejo dela bicicleta.

El Gobierno Municipal debe promover la creación de talleres de ensamblado, reparación, modificación y adecuación de las bicicletas.

Crear un incentivo para las personas que se transportan en bicicleta y brindar tolerancia a los trabajadores que la utilizan para llegar a su fuente laboral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Biciforo
  • #Expobici
  • #Masa crítica
  • #Bicicleta
  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS