• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Gobierno adeuda Bs 19 MM a la Alcaldía por servicios de salud

De acuerdo a los datos de la Unidad de Seguros Públicos, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, registra una deuda de 16.000.000 de bolivianos por prestaciones de salud enmarcadas en la Ley 475 al municipio de Cercado hasta el 2018. Pero como las atenciones enmarcadas en esta...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 15/03/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
De acuerdo a los datos de la Unidad de Seguros Públicos, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, registra una deuda de 16.000.000 de bolivianos por prestaciones de salud enmarcadas en la Ley 475 al municipio de Cercado hasta el 2018. Pero como las atenciones enmarcadas en esta norma aún siguen vigentes, se suman 3.000.000 más por la gestión 2019.

Esta situación solo se registra en el municipio de Cercado, tomando en cuenta que cuenta con el único hospital de tercer nivel y es por ello que los pacientes que requieren internación, cirugías, terapias intensivas, neonatologías, entre otras, llegan hasta el Hospital Regional San Juan de Dios.

“Los costos y prestaciones en el tercer nivel son mucho mayores; antes se tenía el Fondo Consalud, el municipio tiene que hacer un trámite al Ministerio de Salud para que ellos cubran estos montos y cubrir este déficit”, explicó la técnico de la Unidad de Seguros Públicos, Dora Segovia Arce.

De acuerdo a Segovia, el Alcalde de Tarija debe realizar los trámites específicos correspondientes a través de sus técnicos en el área y enviarlos al Ministerio de Salud, además de cumplir una serie de informes y auditorías internas para que esta cartera de Gobierno desembolse los recursos correspondientes.

En el resto de los municipios del departamento de Tarija, de acuerdo a los datos de la Unidad de Seguros Público, no se registran deudas por estas prestaciones de salud. Esta situación, según Segovia, se debe a que otros municipios no cuentan con centros de salud de tercer nivel.

“Asumo que Cercado ya está haciendo los trámites para que sea revisado a nivel nacional y una vez que sea validado se tiene que proceder al desembolso, para que ellos también puedan saldar las deudas contraídas con los hospitales”, acotó.

Deuda en Cercado
La deuda que registra la Unidad de Seguros Públicos fue corroborada por el secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal, Rodrigo Fuenzalida, quien informó que por la Ley 475, durante la gestión 2018, se realizaron prestaciones y atenciones valuadas en unos 30.000.000 de bolivianos.

“De estos 30.000.000 se pagaron 16 y se tiene aún una deuda de 14.000.000 de bolivianos de parte del Ministerio de Salud y el de Economía y Finanzas. Las atenciones fueron en los 30 centros de salud de primer nivel, con el HRSJD, CNS, que nosotros como administradores somos quienes nos encargamos de hacer esta cancelación”, señaló.
De acuerdo a Fuenzalida, en diciembre del 2018 el Gobierno nacional canceló un monto cercano a los 30.000.000 de bolivianos, monto que adeudaba por las gestiones 2016 y 2017, de este total 18.000.000 fueron cancelados al HRSJD con el fin de “iniciar el años 2019 de buena manera”.

Toda la documentación requerida de parte del Municipio de Cercado, según Fuenzalida, ya fue presentada a los ministerios correspondientes, por lo que esperan que de “manera rápida” se dé una fecha para el desembolso de los 14.000.000 de bolivianos correspondientes a la gestión 2018, ya que la deuda sigue creciendo con las atenciones en esta gestión.

“La deuda sigue aumentando, esta gestión van cerca de 3.000.000 por atenciones de la Ley 475 que nosotros tenemos que distribuir a los 30 centros de salud, CNS y HRSJD”, dijo.

AMT convoca a alcaldías para tratar el SUS

La presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón, expresó que en coordinación con la ministra de Salud, Gabriela Montaño, quien “probablemente” visite Tarija la próxima semana, se realizará una reunión en la AMT con los alcaldes para evaluar y obtener datos más claros para la implementación del Sistema Único de Salud (SUS). Alarcón refirió que las atenciones por el SUS en Yunchará son normales a pacientes que presenten su carnet de identidad.

[gallery ids="246001,246000"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley 475
  • #SUS
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS