• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La resaca post Primarias copa la agenda política de la semana

Ha pasado una semana desde que Bolivia asistiera al primer intento de democratización de los partidos políticos – según unos – o de que tirara 27 millones de bolivianos a la basura – según los otros. Lo cierto es que el ejercicio ha permitido a los dos bandos cumplir ciertos objetivos...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/02/2019 02:42
La resaca post Primarias copa la agenda política de la semana
CRONICA 1 - c4
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Ha pasado una semana desde que Bolivia asistiera al primer intento de democratización de los partidos políticos – según unos – o de que tirara 27 millones de bolivianos a la basura – según los otros. Lo cierto es que el ejercicio ha permitido a los dos bandos cumplir ciertos objetivos políticos, pero que al país le ha aportado más o menos nada, salvo evidenciar una vez más que a los partidos les gusta aparentar más y votar menos.
La jornada electoral transcurrió como se esperaba, sin violencia, sin aglomeraciones, sin barullos. En la previa el MAS había convocado al “Masazo” y la oposición a no votar. Los resultados evidenciaron un componente que al parecer ni unos ni otros habían contemplado demasiado.


Los primeros datos, ya con más del 70 por ciento de mesas verificadas, es decir, con una tendencia importante, daban 35 por ciento de participación en el MAS en todo el país. El MAS no lo podía creer, la oposición tampoco, las reacciones fueron lentas. Muy lentas.
Como hace tiempo que se confunde el Gobierno con el partido, el ministro de Comunicación Manuel Canelas, ejerció de portavoz del gabinete de crisis y marcó un camino: es una base importante y tomamos nota. Parecía un aviso a navegantes, una amenaza directa a los dirigentes que deliberadamente habían inflado sus libros o habían sido incapaces de movilizar a su gente. Pero solo fue un espejismo. El jefe del gabinete de crisis sigue siendo Evo Morales, que ese lunes llegó a Padcaya con cara de pocos amigos y al medio día ya había dado su veredicto: alguien en el TSE nos está perjudicando. Protección paternal a los suyos, nada de autocrítica, nada de afear una conducta poco ética.
Para entonces la oposición se regodeaba en su inesperada victoria, pero ya se concentraba en sus luchas de poder internas, en cómo sacar mayor ventaja del escenario imprevisto. Las cifras empezaron a crecer, Dunia Sandoval renunció al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un momento intrascendente, o más bien señalada, y de repente, el MAS llegó al 45 por ciento de participación y a más de 450.000 votantes. Un 10 por ciento del padrón, pero no importa, esa vez los “guerreros digitales” sí estaban listos. “El partido más grande de Bolivia”. Nada nuevo. Evo decretó el “Masazo” y cerró el capítulo.
El propio Carlos Mesa reconoció que la campaña empezaba al día siguiente de las Primarias. La discusión sobre la legitimidad de Morales y García Linera se ha alejado nueve meses del momento decisivo y el MAS ha mostrado músculo; o la oposición no ha sabido pinchar en la debilidad.
Tarija en sus debates
Los resultados en Tarija han sido los peores del país, más de diez puntos menos que el promedio nacional, y más allá de que Evo Morales haya indultado a los suyos con la retórica de la conspiración, las diferentes facciones del MAS Tarija no van a dudar en utilizar la situación en su favor.
En estos momentos en el departamento se debaten varias leyes importantes, entre ellas la Ley Electoral que ajustará la figura de los subgobernadores a lo que señala el Estatuto y además, ajustará el número de curules por provincia al Censo y a la Ley 026, es decir, redefiniendo circunscripciones. En ese pulso, con el MAS siendo mayoría en la Asamblea, se prevé que las diferentes facciones ajusten sus cuentas.

La Alcaldía, a vueltas con el botadero

El pulso entre concejales y ejecutivos municipales va cambiando de temas por semana sin que al final se acabe de resolver ninguno. Esta semana fue el turno del botadero municipal, cuyo cierre viene postergándose desde 2010 a base de chicanas y alargues. Los taludes ya miden el triple de lo permitido, algo que ha sido recordado por los concejales divergentes. El municipio se comprometió a cerrar en dos años, es decir, a cumplir la Ley que obliga a desaparecer todos los botaderos a cielo abierto y sustituirlos por centros de tratamiento real. No hay espacio para más política.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
  • Nacional
  • 05/05/2025
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS