• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Declaran alerta roja en la cuenca alta del Pilcomayo

El grupo de Monitoreo y Alerta del Pilcomayo del programa Gran Chaco PROADAPT declaró alerta roja por la crecida de la Cuenca Alta con un ascenso de hasta 7.30 metros a las 16.30 del sábado en Puente Aruma. El 12 de enero de la gestión que trascurre los picos en Puente Aruma alcanzaron...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 03/02/2019 02:33
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El grupo de Monitoreo y Alerta del Pilcomayo del programa Gran Chaco PROADAPT declaró alerta roja por la crecida de la Cuenca Alta con un ascenso de hasta 7.30 metros a las 16.30 del sábado en Puente Aruma.
El 12 de enero de la gestión que trascurre los picos en Puente Aruma alcanzaron niveles de casi cinco metros. La crecida fue en ascenso hasta llegar a los 7.30 metros. En esta madrugada se previno alcanzar datos semejantes al año pasado.
El 12 de febrero de 2018, con un nivel de 7,64 en Puente Aruma llegó a 4,75 metros en crecida. El grupo de Monitoreo y Alerta de la Cuenca del Pilcomayo del programa Gran Chaco PROADAPT señaló que debe estimarse que llegará por lo menos a niveles similares durante la madrugada del sábado. La referencia de la pasada gestión del pico más alto fue en Puente Aruma en enero de 2018 fue de 9,67 metros el 1 de febrero del 2018 y un registro correspondiente de Villa Montes de 6,51 metros el 2 de febrero del 2018.
Por su parte, el capitán grande del pueblo Weenhayek, Moisés Sapiranda, indicó que aún no tiene reportes de las comunidades que habitan en la ribera del Pilcomayo cercanas a la frontera con Argentina. El 2018 dejó a 50 familias indígenas sin vivienda por la llegada del río.
“Las comunidades están alertas ante los cambios en el Pilcomayo. Esperamos que las autoridades se pronuncien pero hasta ahora no han dicho nada. Hay dejadez. El año pasado 50 familias fueron afectadas y se quedaron sin nada. No hay prevención por parte de la Gobernación, del municipio”, manifestó.
A su vez, la carretera hacia el Chaco se encuentra bloqueada por derrumbes en el tramo de Entre Ríos -Palos Blancos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pilcomayo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025
Tarija: Crisis financiera demora ayuda por desastres naturales
Tarija: Crisis financiera demora ayuda por desastres naturales
Tarija: Crisis financiera demora ayuda por desastres naturales
  • Ecos de Tarija
  • 04/04/2025
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
Indígenas piden agilizar ayuda para comunidades inundadas por el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 02/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS