• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Piden al Estado un aporte para mejorar la jubilación

Al menos 500 trabajadores de salud en Tarija están en la edad de jubilación, pero no acceden a ese derecho porque las rentas mensuales no cubren sus necesidades. Este sector propone que el Gobierno nacional también aporte para las pensiones, y que no solo sea un ahorro de los trabajadores....

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 27/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Al menos 500 trabajadores de salud en Tarija están en la edad de jubilación, pero no acceden a ese derecho porque las rentas mensuales no cubren sus necesidades. Este sector propone que el Gobierno nacional también aporte para las pensiones, y que no solo sea un ahorro de los trabajadores. Mientras que los docentes universitarios presentarán una propuesta de modificación de la ley que rige esta área.

Este tema retomó fuerza luego de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció en su informe de gestión que se tiene que trabajar en una jubilación obligatoria para reducir la tasa de desempleo en el país. Propuesta que no fue bien recibida por diferentes sectores laborales.

La ejecutiva de la Federación Sindical de Trabajadores de Salud Pública de Tarija (Fstspt), Isidra Gareca, explicó que si bien se llegó a consolidar una jubilación de un 70 por ciento, en la práctica no se da eso, porque la norma también dice que la persona debe tener 35 años de servicio.

“Los que aportan menos, se jubilarán con menos, pero tomando en cuenta las últimas 24 boletas de pago, que afecta también porque no todos ganan el mismo salario todos los años -comentó la dirigente- la molestia es que quieren obligarnos a jubilarnos con nuestros aportes, que es como un ahorro de nuestra vida laboral, aportamos todos los meses, aparte pagamos para que administren nuestro dinero”.

Es así que su sector tiene la propuesta de que el Estado también haga un aporte para las jubilaciones, como una contraparte. De esa manera se elevarán las rentas y los trabajadores podrán tener una pensión más digna.

Como eso no sucede en la actualidad, Gareca sostiene que sus compañeros están en la edad de jubilarse pero no lo hacen porque aún tienen deudas, mantener su familia y otros pagar sus tratamientos. De hacerlo, la renta no les alcanzaría para cubrir esos gastos.
El ejecutivo de la Federación Docentes Universitarios de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Efraín Torrejón, sostuvo que emitirán un pronunciamiento en contra de la jubilación obligatoria, a no ser que el Gobierno mejore las pensiones, que en la actualidad no llega ni al 40 por ciento de sus salarios.

En ese sentido, el dirigente manifestó que la Confederación Universitaria de Docentes de Bolivia presentará al Gobierno una propuesta de modificación de la ley de pensiones, de manera que las rentas lleguen a un 80 por ciento.
Torrejón le recordó al Gobierno que la Constitución Política del Estado indica que la jubilación es un derecho y no una obligación.

El secretario ejecutivo interino de la Federación de Maestros Jubilados de Tarija, Osman Castillo, indicó que su sector, al no estar activo ni producir, es discriminado, tanto económica y socialmente por el Estado.

Prueba de sus afirmaciones, dijo que en la actualidad ellos siguen aportando para acceder a un seguro de salud, lo cual no debería ser así. Por otro lado, manifestó que mientras otros disfrutan de un doble aguinaldo, ellos no tienen ningún incremento.

El propio ministro de Educación, Roberto Aguilar, en 2017 reconoció que uno de los factores que hace desistir de la jubilación es el tema de pensiones, por lo cual esperaba que se llegue a un conceso con los maestros para resolver ese aspecto. Lo que a la fecha no ha sucedido.

Para el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Walter Aguilera, se debe analizar la jubilación forzosa, discutir temas como la edad para acogerse a ello, mejoramiento de la renta y el número de personas que esperan una fuente de empleo.
El dirigente sostiene que estos puntos son importantes, porque debido a las condiciones actuales no se jubilan, pues la renta no les alcanza para cubrir sus gastos personales y familiares.

LAS JUBILACIONES EN EL CONTEXTO ACTUAL

Isidra Gareca
Los que aportan menos, se jubilarán con menos, pero tomando en cuenta las últimas 24 boletas de pago. La molestia es que quieren obligarnos a jubilarnos con nuestros aportes, que es como un ahorro de nuestra vida laboral.

Osman Castillo
Nosotros al no estar activos ni producir, somos discriminados por el Gobierno, tanto económica y socialmente. Prueba de ello es que en la actualidad seguimos aportando para acceder a un seguro de salud y no debería ser así.

[gallery ids="231425,231423,231428"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Trabajadores en salud
  • #Jubilación obligatoria
  • #Jubilados
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Policías y jubilados se enfrentan en Buenos Aires
Policías y jubilados se enfrentan en Buenos Aires
Policías y jubilados se enfrentan en Buenos Aires
  • Internacional
  • 17/04/2025
Jubilados marchan en Argentina
Jubilados marchan en Argentina
Jubilados marchan en Argentina
  • Internacional
  • 10/04/2025
Trabajadores en salud de Tarija se movilizan por el pago del bono de vacunación
Trabajadores en salud de Tarija se movilizan por el pago del bono de vacunación
Trabajadores en salud de Tarija se movilizan por el pago del bono de vacunación
  • Ecos de Tarija
  • 09/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS