ANH regula acceso a subvención de combustible
Hay tres pasos que deben seguir los bolivianos que residen en el extranjero para beneficiarse de la subvención de combustible en Bolivia. Estos consisten en el llenado de un formulario y generación de datos en la página de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). La normativa permite a...



Hay tres pasos que deben seguir los bolivianos que residen en el extranjero para beneficiarse de la subvención de combustible en Bolivia. Estos consisten en el llenado de un formulario y generación de datos en la página de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
La normativa permite a los bolivianos que viven fuera del país y tienen vehículos con placa extranjera, que entren al país y compren combustibles líquidos y gas natural vehicular (GNV) a precio subvencionado. Este beneficio se aplica en las estaciones de servicio que están ubicadas a 50 kilómetros de la línea de frontera nacional.
El jefe departamental de la ANH, Diego Hevia Vaca, explicó que el primer requisito es que el ciudadano boliviano tiene que tener a su nombre el vehículo de matrícula extranjera. Al momento de ingresar a territorio nacional tiene que llenar el formulario 249 del Sistema de Control de Ingreso y Salida de Vehículos Turísticos (Sivetur) en la Aduana Nacional.
Una vez realizado eso, deben ingresar desde un celular o una computadora al sitio web sivetur.anh.gob.bo para registrar el número del trámite del formulario (Sivetur) y el número de la placa de su vehículo. Luego se generará un PIN de cuatro dígitos, con ello pueden cargar combustible en las estaciones de servicio.
Vaca aclaró que las estaciones de servicio que están en frontera no podrán cargar combustible para aplicar ese beneficio, vale decir Yacuiba y Bermejo en el caso de Tarija, pero sí a partir de los 50 kilómetros hacia adentro, como es el caso de Padcaya, Entre Ríos y con mayor razón en la ciudad capital del departamento.
La normativa permite a los bolivianos que viven fuera del país y tienen vehículos con placa extranjera, que entren al país y compren combustibles líquidos y gas natural vehicular (GNV) a precio subvencionado. Este beneficio se aplica en las estaciones de servicio que están ubicadas a 50 kilómetros de la línea de frontera nacional.
El jefe departamental de la ANH, Diego Hevia Vaca, explicó que el primer requisito es que el ciudadano boliviano tiene que tener a su nombre el vehículo de matrícula extranjera. Al momento de ingresar a territorio nacional tiene que llenar el formulario 249 del Sistema de Control de Ingreso y Salida de Vehículos Turísticos (Sivetur) en la Aduana Nacional.
Una vez realizado eso, deben ingresar desde un celular o una computadora al sitio web sivetur.anh.gob.bo para registrar el número del trámite del formulario (Sivetur) y el número de la placa de su vehículo. Luego se generará un PIN de cuatro dígitos, con ello pueden cargar combustible en las estaciones de servicio.
Vaca aclaró que las estaciones de servicio que están en frontera no podrán cargar combustible para aplicar ese beneficio, vale decir Yacuiba y Bermejo en el caso de Tarija, pero sí a partir de los 50 kilómetros hacia adentro, como es el caso de Padcaya, Entre Ríos y con mayor razón en la ciudad capital del departamento.