• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Tampoco solucionaría el problema”, YPFB descarta cortar la subvención de carburantes

El presidente de la estatal petrolera explicó que ni cobrando a Bs 11 el litro de gasolina se podría importar el combustible, puesto que para eso se requiere dólares

Nacional
  • ERBOL
  • 11/03/2025 10:50
“Tampoco solucionaría el problema”, YPFB descarta cortar la subvención de carburantes
Larga fila en los surtidores a la espera de cargar diésel o gasolina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En medio de la crisis de escasez de combustibles, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que cortar la subvención no solucionaría el problema que se tiene en este momento, puesto que se requieren dólares para traer los carburantes.

Explicó ni aunque cobrando a Bs 11 el litro de gasolina se podría importar el combustible, puesto que para eso se requiere dólares.  

“En realidad si cortáramos la subvención tampoco solucionaría el problema que tenemos en este momento. El problema que tenemos en este momento es coyuntural, es un bache en el flujo de divisas. Entonces, tampoco cobrándole a la a la gente 11 bolivianos el litro de gasolina, de diesel, podríamos tampoco comprarlo el combustible, porque lo compramos en dólares”, dijo Dorgathen en el programa La Mañana en Directo.

LEA TAMBIÉN: Gobernación cruceña demanda liberar la importación de carburantes sin trabas ni impuestos

Enfatizó que no es un problema de recursos, sino es un tema coyuntural de un bache en el ingreso de divisas.

Explico que este bache en las divisas se debe a que el combustible se paga en dólares, pero también genera desequilibrio que el Estado deba usar sus divisas para pagar préstamos de anteriores gestiones y no para importar carburantes.  

En ese marco, Dorgathen recalcó la importancia de que la Asamblea apruebe nuevos créditos, puesto que compensarían los dólares que deben pagarse de anteriores préstamos.

“Por ejemplo, la próxima semana se tiene que pagar en deuda por créditos de alrededor de 110 millones de dólares. Y eso es algo que debería ingresar y debería cubrirse con nuevos créditos, es la forma que funciona en cualquier país del mundo, pero acá tenemos una Asamblea que nos bloquea”, lamentó.

En caso de que la Asamblea no pruebe los créditos, el presidente de YPFB informó que el Gobierno está trabajando en una solución estructural para evitar el bache en el flujo de divisas. Indicó que esto se concretaría en las próximas semanas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Subvención Combustible
  • #YPFB
  • #Escasez de combustible
  • #Escasez de dólares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Noticias Relacionadas
Mineros auríferos rechazan el precio de Bs11,50 por diésel; lo ven ‘discriminatorio’ y se declaran en ‘pie de lucha’
Mineros auríferos rechazan el precio de Bs11,50 por diésel; lo ven ‘discriminatorio’ y se declaran en ‘pie de lucha’
Mineros auríferos rechazan el precio de Bs11,50 por diésel; lo ven ‘discriminatorio’ y se declaran en ‘pie de lucha’
  • Nacional
  • 17/03/2025
YPFB admite que la falta de dólares frena el abastecimiento de combustible
YPFB admite que la falta de dólares frena el abastecimiento de combustible
YPFB admite que la falta de dólares frena el abastecimiento de combustible
  • Nacional
  • 10/03/2025
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS