Gremiales y Aduana pactan suspender decomisos
Luego de un encuentro entre la Aduana de Tarija y la Federación de Gremiales de Bermejo, se acordó ingresar en un cuarto intermedio en los decomisos que llevaba a cabo esa entidad hasta que se socialice la Ley que norma el tráfico de mercancías con los comerciantes de esa ciudad. El...



Luego de un encuentro entre la Aduana de Tarija y la Federación de Gremiales de Bermejo, se acordó ingresar en un cuarto intermedio en los decomisos que llevaba a cabo esa entidad hasta que se socialice la Ley que norma el tráfico de mercancías con los comerciantes de esa ciudad.
El ejecutivo de esa Federación, Freddy Rueda Villa, contó que sostuvo una reunión con el gerente departamental de la Aduana, William Jaime Cabero, para expresarle la preocupación que tienen sus afiliados por los “atropellos que sufre el sector gremial por parte de funcionarios de esa entidad”.
Recordó que en días pasados realizaron una marcha en esa población, se reunieron con el responsable en Bermejo, con quien acordaron emitir un informe a sus superiores sobre los problemas por los que atraviesan y lograron un encuentro con Cabero en los ambientes de la Brigada Parlamentaria de Tarija.
En la reunión firmaron un acta de entendimiento mediante la cual lograron la suspensión de los decomisos hasta tener una nueva socialización de la Ley de Aduanas y se acordó un nuevo encuentro para el 4 de febrero en Bermejo. Allí, además de la socialización, tocarán puntos como la capacitación sobre el tráfico residencial fronterizo, las normas de mínima cuantía y el régimen de viajeros.
“Tenemos una serie de problemas con la Aduana, por ejemplo, los padres de familia que tienen hijos estudiando en el interior del país como La Paz, Santa Cruz o Cochabamba, a veces suelen mandarles una encomienda con comestibles, pero cuando los paquetes pasan por La Mamora, son decomisados. ¿Por qué se debe quitarles si es mercadería para consumo?”, cuestionó.
El ejecutivo de esa Federación, Freddy Rueda Villa, contó que sostuvo una reunión con el gerente departamental de la Aduana, William Jaime Cabero, para expresarle la preocupación que tienen sus afiliados por los “atropellos que sufre el sector gremial por parte de funcionarios de esa entidad”.
Recordó que en días pasados realizaron una marcha en esa población, se reunieron con el responsable en Bermejo, con quien acordaron emitir un informe a sus superiores sobre los problemas por los que atraviesan y lograron un encuentro con Cabero en los ambientes de la Brigada Parlamentaria de Tarija.
En la reunión firmaron un acta de entendimiento mediante la cual lograron la suspensión de los decomisos hasta tener una nueva socialización de la Ley de Aduanas y se acordó un nuevo encuentro para el 4 de febrero en Bermejo. Allí, además de la socialización, tocarán puntos como la capacitación sobre el tráfico residencial fronterizo, las normas de mínima cuantía y el régimen de viajeros.
“Tenemos una serie de problemas con la Aduana, por ejemplo, los padres de familia que tienen hijos estudiando en el interior del país como La Paz, Santa Cruz o Cochabamba, a veces suelen mandarles una encomienda con comestibles, pero cuando los paquetes pasan por La Mamora, son decomisados. ¿Por qué se debe quitarles si es mercadería para consumo?”, cuestionó.