• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ejecutivos ajustan sus gabinetes en la recta final de la legislatura

Año nuevo, vida nueva. Peor cuando se trata de la recta final antes de la campaña electoral. Algo así como el año decisivo. Es enero y Gobernación, Alcaldía y el propio Gobierno Nacional analizan con lupa a los miembros de su gabinete para asegurar la musculatura ante lo que se avecina como...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 09/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Año nuevo, vida nueva. Peor cuando se trata de la recta final antes de la campaña electoral. Algo así como el año decisivo. Es enero y Gobernación, Alcaldía y el propio Gobierno Nacional analizan con lupa a los miembros de su gabinete para asegurar la musculatura ante lo que se avecina como cruda batalla final.

Por el momento, solo los secretarios de la Alcaldía de Cercado pusieron sus cargos a disposición del alcalde Rodrigo Paz Pereira al final del año 2018 en un gesto común pero inédito. Paz ha realizado algunos cambios sustanciales a lo largo de estos cuatro años de gestión al fragor de las batallas políticas, pero ha mantenido su columna vertebral con Diego Ávila en la secretaría Ejecutiva y Patricia Paputsakis en Familia, dando estabilidad a lo económico y lo social. El último cambio fue el de Germán Hoyos, luego de una década en la secretaría de Desarrollo Humano, que abandonó el cargo en medio de denuncias por presuntas irregularidades en adjudicaciones y compras, que hasta el momento no se han esclarecido.

Los analistas advierten que Paz, muy golpeado por algunas decisiones de priorización de obras, no tiene un equipo político sólido, lo que le ha penalizado en la gestión, sino que más bien los secretarios se han acomodado detrás del alcalde, dando sensación de vacío y soledad. Hasta el momento no se han confirmado cambios en el equipo, pero se prevén al menos dos cambios que den mayor solidez en el discurso.

Por parte de la Gobernación no es habitual hacer cambios al final del año, y solo una vez se ha realizado un cambio de equipo más o menos institucionalizado, con juramento público. Fue en 2016 cuando ingresaron ejecutivos de peso como Rubén Ardaya en Gestión Institucional, que funcionó, o Boris Gómez Úzqueda en Hidrocarburos, que no.

Desde entonces los cambios se han hecho con mayor sigilo, prácticamente envueltos en la coyuntura diaria, así se fue Gómez Úzqueda, sustituido por Freddy Castrillo, de un perfil político más alto aunque envuelto en controversias por su gestión y así se diluyeron las secretarías de Autonomía y de Gobernabilidad, de donde salió Luis Alfaro tras varios desencuentros sin excesiva polémica.

En el último año de gestión, el equipo de la Gobernación está soportado sobre el secretario de Coordinación Waldemar Peralta y el propio Rubén Ardaya en lo político, con asistencia técnica de Manuel Figueroa en Hacienda, Yamil García en Justicia y Ana María Barja en Obras Públicas, sin embargo adolece de una diversidad de voces políticas, particularmente de mujeres, que le permitan alcanzar otros nichos. El Gobernador, por el momento, no tiene previstos cambios inminentes.

Un problema similar atraviesa Evo Morales en lo nacional, con un gabinete de perfil bajo en la mayoría de los cargos y donde ya no existen las figuras de Juan Ramón Quintana, Luis Arce Catacora o David Choquehuanca, con alta incidencia y conocimiento. En el actual equipo apenas Héctor Arce y la ministra de Planificación, Mariana Prado, marcan perfil propio además del siempre optimista ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez, convertido ya en uno de los veteranos y por tanto, responsables de la situación.

Morales acostumbra a hacer los cambios el 22 de enero - coincidiendo con los festejos por el Estado Plurinacional – aunque no es muy afecto a hacerlos en casos de polémica y cuando se acerca una cita electoral, donde sus asesores suelen apostar por exponerle al máximo.

Calendario electoral y de las renuncias

A finales del mes de julio, aquellos que pretendan ser candidatos a diputado o senador deberán abandonar sus cargos públicos para entrar en las listas para la elección de octubre de 2019.

A finales de diciembre también deberán renunciar a sus cargos púbicos aquellos que quieran ser reelectos como ejecutivos en los gobiernos municipales o en el gobierno departamental o los que aspiren a un curul en la Asamblea Departamental o Regional del Chaco.

[gallery ids="225942,225944"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cambio gabinete
  • #Elecciones 2019
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 2
      Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
    • 3
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 4
      Bolivia exportará 23,7 por ciento más de soya
    • 5
      Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
    • 1
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS