Bomberos entrenó a 100 comunidades en incendios
Dentro de las diferentes actividades desarrolladas durante la gestión 2018 por la Dirección Departamental de Bomberos en Tarija, en el informe presentado ayer por la entidad, su responsable Roberto Siles destacó el trabajo de capacitación realizado en 100 comunidades del...
Dentro de las diferentes actividades desarrolladas durante la gestión 2018 por la Dirección Departamental de Bomberos en Tarija, en el informe presentado ayer por la entidad, su responsable Roberto Siles destacó el trabajo de capacitación realizado en 100 comunidades del departamento.
“Lo más importante para nosotros fue el trasladarnos a las comunidades próximas a la ciudad de Tarija para darles preparación, porque ellos también son sectores vulnerables”, subrayó a tiempo de mostrar el trabajo que se hizo en Turumayo.
La información se brindó en el marco del reporte que presentó ante el Consejo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal, apuntó que también se dio cursos a 11 unidades educativas, 12 empresas de diversos rubros y 57 estaciones de servicio.
Se los preparó en diferentes temáticas, de manera teórica y práctica, como primeros auxilios, uso y manejo de extintores, evacuación de edificaciones y la atención de incendios forestales.
Para mostrar el trabajo realizado, presentó imágenes del trabajo desarrollado en los establecimientos educativos y las entidades que solicitaron la preparación, por ejemplo en el colegio José Manuel Belgrano y el edificio Morales Lazcano.
En la misma línea, sostuvo que se atendió el requerimiento de otras entidades como la cabaña El Taco, la constructora Casa Grande, la unidad educativa La Paz.
En cuanto a las labores preventivas, recordó que la normativa vigente establece que todas las entidades públicas y privadas deben contar con un plan de emergencia que debe constituirse en un documento que refleje las capacidades que tiene la entidad, tanto técnicas como humanas, para cualquier tipo de contingencia.
“Lo más importante para nosotros fue el trasladarnos a las comunidades próximas a la ciudad de Tarija para darles preparación, porque ellos también son sectores vulnerables”, subrayó a tiempo de mostrar el trabajo que se hizo en Turumayo.
La información se brindó en el marco del reporte que presentó ante el Consejo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal, apuntó que también se dio cursos a 11 unidades educativas, 12 empresas de diversos rubros y 57 estaciones de servicio.
Se los preparó en diferentes temáticas, de manera teórica y práctica, como primeros auxilios, uso y manejo de extintores, evacuación de edificaciones y la atención de incendios forestales.
Para mostrar el trabajo realizado, presentó imágenes del trabajo desarrollado en los establecimientos educativos y las entidades que solicitaron la preparación, por ejemplo en el colegio José Manuel Belgrano y el edificio Morales Lazcano.
En la misma línea, sostuvo que se atendió el requerimiento de otras entidades como la cabaña El Taco, la constructora Casa Grande, la unidad educativa La Paz.
En cuanto a las labores preventivas, recordó que la normativa vigente establece que todas las entidades públicas y privadas deben contar con un plan de emergencia que debe constituirse en un documento que refleje las capacidades que tiene la entidad, tanto técnicas como humanas, para cualquier tipo de contingencia.