Casa de la Cultura lanza un taller sobre literatura
Del 11 al 21 de diciembre, en el salón auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija, se realizará un taller intensivo que apunta a fortalecer los dotes literarios de niños y niñas, en un curso gratuito que estará abierto en horarios accesibles en dos modalidades impartidas por especialistas...



Del 11 al 21 de diciembre, en el salón auditorio de la Casa de la Cultura de Tarija, se realizará un taller intensivo que apunta a fortalecer los dotes literarios de niños y niñas, en un curso gratuito que estará abierto en horarios accesibles en dos modalidades impartidas por especialistas en el área literaria.
El director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta, manifestó que con estos talleres se está apostando por una expresión artística y cultural que en Tarija es débil. “En danza somos campeones, en música lo propio, en teatro estamos creciendo y ya hay cierta musculatura, pero lo que nos queda un poco débil es la literatura, así que lo que queremos es conjuncionar artes en estas jornadas”, explicó.
Un primer taller será de dibujo y literatura, que consistirá básicamente en que a partir de un concepto o frase se pueda plasmar las ideas en un dibujo. Los cursos serán en horas de la mañana, de 09 a 11.00. En un segundo taller se abordará todo lo que tiene que ver con composición literaria y declamación poética, mismo que se desarrollará desde las 15.00 hasta las 17.00 horas.
Para Puerta se trata de talleres innovadores y de mucho estímulo creativo en los que esperan contar con una buena cantidad de niños y niñas, con la finalidad de sembrar las técnicas necesarias para que puedan por sí mismo exteriorizar sus sentimientos a través de las letras y la creación.
El interés también es generar un hábito de lectura, punto en el que el Director indicó que hay que hacer un llamado a los maestros de literatura y a los padres, pues se nota que no hay el hábito de leer lo que se convierte con el tiempo en un una debilidad, pues la tecnología reemplaza de a poco a los libros, pese a que este es un medio que permite bajarlos vía internet.
“Este habito de leer nos debe llevar a enriquecer nuestro vocabulario y también a buscar un flujo creativo, ese es el arte de plasmar un sentimiento y una emoción de manera estética, ese es el ejercicio que debemos incentivar en la sociedad tarijeña desde niños”, manifestó Puerta, a tiempo de reflexionar que se han tenido grandes poetas tarijeños, pero se quiere preparar una nueva generación que entre en escena cuando llegue su tiempo.
El director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta, manifestó que con estos talleres se está apostando por una expresión artística y cultural que en Tarija es débil. “En danza somos campeones, en música lo propio, en teatro estamos creciendo y ya hay cierta musculatura, pero lo que nos queda un poco débil es la literatura, así que lo que queremos es conjuncionar artes en estas jornadas”, explicó.
Un primer taller será de dibujo y literatura, que consistirá básicamente en que a partir de un concepto o frase se pueda plasmar las ideas en un dibujo. Los cursos serán en horas de la mañana, de 09 a 11.00. En un segundo taller se abordará todo lo que tiene que ver con composición literaria y declamación poética, mismo que se desarrollará desde las 15.00 hasta las 17.00 horas.
Para Puerta se trata de talleres innovadores y de mucho estímulo creativo en los que esperan contar con una buena cantidad de niños y niñas, con la finalidad de sembrar las técnicas necesarias para que puedan por sí mismo exteriorizar sus sentimientos a través de las letras y la creación.
El interés también es generar un hábito de lectura, punto en el que el Director indicó que hay que hacer un llamado a los maestros de literatura y a los padres, pues se nota que no hay el hábito de leer lo que se convierte con el tiempo en un una debilidad, pues la tecnología reemplaza de a poco a los libros, pese a que este es un medio que permite bajarlos vía internet.
“Este habito de leer nos debe llevar a enriquecer nuestro vocabulario y también a buscar un flujo creativo, ese es el arte de plasmar un sentimiento y una emoción de manera estética, ese es el ejercicio que debemos incentivar en la sociedad tarijeña desde niños”, manifestó Puerta, a tiempo de reflexionar que se han tenido grandes poetas tarijeños, pero se quiere preparar una nueva generación que entre en escena cuando llegue su tiempo.