Gobernación inicia fiestas con encendido de luces
Con el encendido de luces en el frontis del Gobierno Departamental de Tarija, la Gobernación dará inicio desde las 19.00 horas de hoy las actividades programadas para las fiestas navideñas, anunció el director de Cultura y Patrimonio de esa entidad, Nelvin Acosta. La autoridad apuntó que...



Con el encendido de luces en el frontis del Gobierno Departamental de Tarija, la Gobernación dará inicio desde las 19.00 horas de hoy las actividades programadas para las fiestas navideñas, anunció el director de Cultura y Patrimonio de esa entidad, Nelvin Acosta.
La autoridad apuntó que en el acto se presentará la trenzada y las danzas de adoración tradicionales como la “chullusca”, el “torito”, el “sapito”, el “borrachito”, el “gallinazo”, la “cuadrilla”, la “cadenita” y la ronda cantada.
Se rescatarán algunas danzas de adoración que no se desarrollan periódicamente, es una manifestación artística en el que se le rinde homenaje al niño Jesús a través de la recreación y esparcimiento. En la trenzada se tendrán algunas figuras tradicionales como la “canastilla de uno”, el “panal”, la “cueva”, la “simba” y “el remolino”.
“Se trata de rescatar una figura que no se la desarrolla habitualmente, como es el panal, las otras son practicadas con más frecuencia”, anunció.
También se contará con la presencia de la orquesta infanto juvenil, compuesta por 60 jóvenes y niños acompañados de un coro que interpretará canciones navideñas y para terminar el acto central habrá juegos pirotécnicos.
Invitó a toda la población a darse cita en la plaza principal, sostuvo que habrá palos de trenzar para que los niños puedan participar y compartir las tradiciones propias de Tarija, contarán con una persona que les explique la manera de danzar y entrelazar las cintas del mástil.
La autoridad apuntó que en el acto se presentará la trenzada y las danzas de adoración tradicionales como la “chullusca”, el “torito”, el “sapito”, el “borrachito”, el “gallinazo”, la “cuadrilla”, la “cadenita” y la ronda cantada.
Se rescatarán algunas danzas de adoración que no se desarrollan periódicamente, es una manifestación artística en el que se le rinde homenaje al niño Jesús a través de la recreación y esparcimiento. En la trenzada se tendrán algunas figuras tradicionales como la “canastilla de uno”, el “panal”, la “cueva”, la “simba” y “el remolino”.
“Se trata de rescatar una figura que no se la desarrolla habitualmente, como es el panal, las otras son practicadas con más frecuencia”, anunció.
También se contará con la presencia de la orquesta infanto juvenil, compuesta por 60 jóvenes y niños acompañados de un coro que interpretará canciones navideñas y para terminar el acto central habrá juegos pirotécnicos.
Invitó a toda la población a darse cita en la plaza principal, sostuvo que habrá palos de trenzar para que los niños puedan participar y compartir las tradiciones propias de Tarija, contarán con una persona que les explique la manera de danzar y entrelazar las cintas del mástil.