Vitivinícolas eligen delegados a Comité nacional
Productores vitivinícolas eligen representantes para el Comité Plurinacional de Innovación de Uvas, Singanis y Vinos. La elección se desarrolló en el salón auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), con la participación de viticultores de Tarija,...
Productores vitivinícolas eligen representantes para el Comité Plurinacional de Innovación de Uvas, Singanis y Vinos. La elección se desarrolló en el salón auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), con la participación de viticultores de Tarija, Potosí, Chuquisaca (Los cintis) y de Camargo.
Luis Acosta, responsable departamental de Iniaf, a tiempo de dar la bienvenida a todos los productores vitivinicultores de las zonas productoras de Bolivia, recordó que el artículo 7 del Decreto Supremo 3528 y el artículo 11 de la Ley 774 señala que el Iniaf constituirá el Comité Plurinacional de Innovación de Uva, Singani y Vinos como mecanismo de coordinación y articulación para la promoción del complejo productivo de uva, singanis, vinos de altura bolivianos y vinos bolivianos.
Dicho acto también conto la presencia del presidente del Asociación Nacional de Viticultores (ANAVIT), René Adauto, quien a tiempo de hacer la entrega oficial de sus acreditados que representaran a ANAVIT, en el Comité Plurinacional, felicitó a las instituciones por las acciones tomadas para conformar esa instancia que permitirá representar a los productores de todas la zonas productoras del país. Recalcó que el trabajo es arduo y la única forma de afrontarlo es estar bien organizados.
Después de una explicación detallada sobre los alcances de la Ley 774 y el DS 3528, los pequeños productores eligieron sus delegados en forma democrática para que representen ante el Comité Plurinacional de Innovación de Uvas, Singani y Vinos, quedando de la siguiente manera: Yerko Sfarcich (Tarija), Teonilda Espinoza (Potosí) y Fabiana Benítez (Chuquisaca).
Luis Acosta, responsable departamental de Iniaf, a tiempo de dar la bienvenida a todos los productores vitivinicultores de las zonas productoras de Bolivia, recordó que el artículo 7 del Decreto Supremo 3528 y el artículo 11 de la Ley 774 señala que el Iniaf constituirá el Comité Plurinacional de Innovación de Uva, Singani y Vinos como mecanismo de coordinación y articulación para la promoción del complejo productivo de uva, singanis, vinos de altura bolivianos y vinos bolivianos.
Dicho acto también conto la presencia del presidente del Asociación Nacional de Viticultores (ANAVIT), René Adauto, quien a tiempo de hacer la entrega oficial de sus acreditados que representaran a ANAVIT, en el Comité Plurinacional, felicitó a las instituciones por las acciones tomadas para conformar esa instancia que permitirá representar a los productores de todas la zonas productoras del país. Recalcó que el trabajo es arduo y la única forma de afrontarlo es estar bien organizados.
Después de una explicación detallada sobre los alcances de la Ley 774 y el DS 3528, los pequeños productores eligieron sus delegados en forma democrática para que representen ante el Comité Plurinacional de Innovación de Uvas, Singani y Vinos, quedando de la siguiente manera: Yerko Sfarcich (Tarija), Teonilda Espinoza (Potosí) y Fabiana Benítez (Chuquisaca).