Amplían plazo para recibir el Materno Infantil
El Hospital Materno Infantil ya no será entregado en marzo del 2019, pues la Gobernación de Tarija amplió el plazo de entrega a la empresa constructora. Este nosocomio irá a descongestionar el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el cual debe ser refaccionado. El director de...



El Hospital Materno Infantil ya no será entregado en marzo del 2019, pues la Gobernación de Tarija amplió el plazo de entrega a la empresa constructora. Este nosocomio irá a descongestionar el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el cual debe ser refaccionado.
El director de Infraestructura de la Gobernación, Raúl Guzmán, sostuvo que ahora esa obra será entregada en junio de la siguiente gestión, pues estarán al pendiente de que se puedan cumplir con los plazos establecidos.
Asimismo, sobre el equipamiento señaló que en primera instancia se trasladará los que ya se tienen en el HRSJD, por lo que se espera el funcionamiento, una vez entrega la infraestructura, no demore.
La obra ubicada en el barrio Lourdes inició el 2012, tuvo un avance físico y financiero del 28 por ciento hasta el 2015 y por diferentes razones se paralizó ese año. Se hicieron varios reclamos y reuniones de instituciones públicas y organizaciones sociales para encontrar una solución al problema y retomar los trabajos, pero el objetivo no se lograba y en ese afán transcurrieron dos años para que se vuelva a retomar la edificación.
La construcción del Hospital Materno Infantil demanda un total de 83.050.86, 01 bolivianos. Según el secretario de Desarrollo Humano, Edgar Guzmán de la Gobernación, el funcionamiento dependerá del trabajo de 420 personas, entre médicos y administrativos. Parte del recurso humano será trasladado del HRSJD, como también el equipamiento.
Ese nosocomio tendrá 210 camas, además se habla de ocho quirófanos, los cuales están vinculados con el área de emergencia, ginecología y neonatología.
El director de Infraestructura de la Gobernación, Raúl Guzmán, sostuvo que ahora esa obra será entregada en junio de la siguiente gestión, pues estarán al pendiente de que se puedan cumplir con los plazos establecidos.
Asimismo, sobre el equipamiento señaló que en primera instancia se trasladará los que ya se tienen en el HRSJD, por lo que se espera el funcionamiento, una vez entrega la infraestructura, no demore.
La obra ubicada en el barrio Lourdes inició el 2012, tuvo un avance físico y financiero del 28 por ciento hasta el 2015 y por diferentes razones se paralizó ese año. Se hicieron varios reclamos y reuniones de instituciones públicas y organizaciones sociales para encontrar una solución al problema y retomar los trabajos, pero el objetivo no se lograba y en ese afán transcurrieron dos años para que se vuelva a retomar la edificación.
La construcción del Hospital Materno Infantil demanda un total de 83.050.86, 01 bolivianos. Según el secretario de Desarrollo Humano, Edgar Guzmán de la Gobernación, el funcionamiento dependerá del trabajo de 420 personas, entre médicos y administrativos. Parte del recurso humano será trasladado del HRSJD, como también el equipamiento.
Ese nosocomio tendrá 210 camas, además se habla de ocho quirófanos, los cuales están vinculados con el área de emergencia, ginecología y neonatología.