CAF presenta proyecto de seguridad vial para Tarija
Un proyecto de seguridad vial con programas de infraestructura de caminos, fue presentado por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF), al Municipio de Tarija. El cual pretende ser llevado a cabo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano, Sedes, Gobernación y Gobierno...



Un proyecto de seguridad vial con programas de infraestructura de caminos, fue presentado por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF), al Municipio de Tarija. El cual pretende ser llevado a cabo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano, Sedes, Gobernación y Gobierno Central, informó la secretaria de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal de Cercado, Sandra Aguirre.
Según un estudio presentado por la CAF, se conoció que desde la gestión 2011 al 2015, se suscitaron un total de 512 muertes, por accidentes de tránsito, en el departamento, mencionó Aguirre. Esta cifra preocupa a las autoridades y ven necesario la implementación del proyecto en coordinación con las instituciones tarijeñas, como el sector de Transporte Público, para lograr un cambio.
Es necesario que la población tome conciencia, implementar cultura ciudadana, educación vial y cambiar actitudes, "para lograr que este plan sea ejecutado exitosamente", dijo.
Para dicho proyecto, aún no se tiene definido el costo. Sin embargo, como una de las acciones que se pretende implementar, está la creación de un comité interinstitucional de seguridad vial, que tenga un observatorio para identificar los puntos críticos que existen en la ciudad, y de esa forma planificar y proponer acciones que ayuden con el cambio.
"De 4 muertes en la ciudad de Tarija, 3 son por accidentes de tránsito y 1 por otros delitos", mencionó Aguirre.
La CAF, que es dependiente del Banco de Desarrollo de América Latina, tiene como uno de sus eslóganes “Hacia una sociedad más incluyente y próspera”, busca colaborar en mecanismos urbanísticos dentro de la ciudad de países latinoamericanos y en Tarija.
Lee también: CAF busca ampliar apoyo urbanísticos para Tarija
Según un estudio presentado por la CAF, se conoció que desde la gestión 2011 al 2015, se suscitaron un total de 512 muertes, por accidentes de tránsito, en el departamento, mencionó Aguirre. Esta cifra preocupa a las autoridades y ven necesario la implementación del proyecto en coordinación con las instituciones tarijeñas, como el sector de Transporte Público, para lograr un cambio.
Es necesario que la población tome conciencia, implementar cultura ciudadana, educación vial y cambiar actitudes, "para lograr que este plan sea ejecutado exitosamente", dijo.
Para dicho proyecto, aún no se tiene definido el costo. Sin embargo, como una de las acciones que se pretende implementar, está la creación de un comité interinstitucional de seguridad vial, que tenga un observatorio para identificar los puntos críticos que existen en la ciudad, y de esa forma planificar y proponer acciones que ayuden con el cambio.
"De 4 muertes en la ciudad de Tarija, 3 son por accidentes de tránsito y 1 por otros delitos", mencionó Aguirre.
La CAF, que es dependiente del Banco de Desarrollo de América Latina, tiene como uno de sus eslóganes “Hacia una sociedad más incluyente y próspera”, busca colaborar en mecanismos urbanísticos dentro de la ciudad de países latinoamericanos y en Tarija.
Lee también: CAF busca ampliar apoyo urbanísticos para Tarija