El Parque Eólico de Uriondo se licitará por $us 48 millones
En la comunidad de Calamuchita, en el municipio de Uriondo, personeros de Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE) anunciaron el lanzamiento oficial de la licitación internacional para la construcción del Parque Eólico “La Ventolera”, que tendrá un costo aproximado de 48 millones...



En la comunidad de Calamuchita, en el municipio de Uriondo, personeros de Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE) anunciaron el lanzamiento oficial de la licitación internacional para la construcción del Parque Eólico “La Ventolera”, que tendrá un costo aproximado de 48 millones de dólares que serán financiados por la Agencia de Desarrollo y el Tesoro General de la Nación (TGN).
El proyecto consiste en instalar ocho aerogeneradores que estarán emplazados en la comunidad conocida como La Ventolera, por las raudas corrientes de viento que hay allí en la mayor parte del año. Sobre el costo, se explicó que puede fluctuar acorde a las propuestas de las empresas que concursen hasta el mes de diciembre de este año. Si todo sale acorde a lo programado, se tiene previsto iniciar los trabajos en el mes de julio del 2019.
Al respecto, el director general de Energías Alternativas del Viceministerio de Energías, Raúl Villarroel, destacó que con la puesta en funcionamiento de este proyecto Tarija será el primer departamento que concentrar energías alternativas, tanto solar y eólica. Asimismo indicó que al momento se cuenta con un Parque Eólico en Cochabamba que genera 27 megavatios, y en Uriondo se tendrá similares instalaciones con una capacidad de 24 megavatios de potencia.
A tiempo de garantizar el financiamiento, el funcionario remarcó que una vez culminado el proyecto ayudará a fortalecer el Sistema de Interconexión Nacional (SIN) en Tarija, y se tiene previsto que las comunidades tengan la prioridad para utilizar la electricidad en fines productivos, tomando en cuenta las potencialidades que existen en esa región.
En la socialización del proyecto y de la licitación participaron comunarios de Calamuchita, La Angostura, La Ventolera y El Valle entre otros, quienes expresaron sus inquietudes en una rueda de preguntas. Osvaldo Velarde, representante de la Unidad de Estudio de Energías Renovables de ENDE, fue resolviendo las dudas en cuanto al funcionamiento, plazos y detalles técnicos.
El presidente del Concejo Municipal, Milton Pérez, manifestó que ahora se espera que se cumpla lo programado y hasta julio poder empezar la construcción. Por su parte, el vicepresidente del legislativo, Jesús Gira, manifestó que desde esa instancia se ha viabilizado el proyecto, al ser un mandato de la Carta Orgánica desarrollar Uriondo con una visión tecnológica y amigable con el medio ambiente.
“Esperamos que se cumplan todos los planes expuestos por los especialistas. Sobre los tiempos, se hará seguimiento al tema administrativo. Tenemos la obligación y el deber de hacer fiscalización del tema presupuestario y la ejecución del proyecto para que los recursos sean invertidos acorde a los parámetros y sin modificaciones, ni alteraciones que traigan problemas, siempre con transparencia. Nosotros necesitamos obras de impacto”, expresó Gira.
Por su parte, el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, manifestó que inicialmente hubo retrasos en esta obra que dieron pie a que se emitan criterios negativos en Tarija, sin embargo, manifestó que ahora se ha logrado un avance concreto, estando previsto que el Parque Eólico se complemente con otros proyectos que se realizan en su jurisdicción.
Inicialmente el trabajo se centró en coordinar con La Angostura, comunidad que donó al Gobierno Municipal los predios que mediante convenio pasaron a ENDE. Agregó que se prevé iniciar el proyecto para el aniversario de El Valle, que es en julio.
Comunarios piden la generación de empleo
Los habitantes de las comunidades se mostraron especialmente interesados en consultar si el proyecto generará fuentes de trabajo para mano de obra local. La explicación fue que primero se realizará un estudio de suelos, y ya para la construcción de obras civiles se tendrá la posibilidad de generar fuentes de diversa índole, tanto en construcción de las fundaciones como en la prestación de servicios. Sin embargo, desde ENDE se hizo mucho énfasis en el turismo que se generará una vez concluido.
[gallery ids="208940,208941"]
El proyecto consiste en instalar ocho aerogeneradores que estarán emplazados en la comunidad conocida como La Ventolera, por las raudas corrientes de viento que hay allí en la mayor parte del año. Sobre el costo, se explicó que puede fluctuar acorde a las propuestas de las empresas que concursen hasta el mes de diciembre de este año. Si todo sale acorde a lo programado, se tiene previsto iniciar los trabajos en el mes de julio del 2019.
Al respecto, el director general de Energías Alternativas del Viceministerio de Energías, Raúl Villarroel, destacó que con la puesta en funcionamiento de este proyecto Tarija será el primer departamento que concentrar energías alternativas, tanto solar y eólica. Asimismo indicó que al momento se cuenta con un Parque Eólico en Cochabamba que genera 27 megavatios, y en Uriondo se tendrá similares instalaciones con una capacidad de 24 megavatios de potencia.
A tiempo de garantizar el financiamiento, el funcionario remarcó que una vez culminado el proyecto ayudará a fortalecer el Sistema de Interconexión Nacional (SIN) en Tarija, y se tiene previsto que las comunidades tengan la prioridad para utilizar la electricidad en fines productivos, tomando en cuenta las potencialidades que existen en esa región.
En la socialización del proyecto y de la licitación participaron comunarios de Calamuchita, La Angostura, La Ventolera y El Valle entre otros, quienes expresaron sus inquietudes en una rueda de preguntas. Osvaldo Velarde, representante de la Unidad de Estudio de Energías Renovables de ENDE, fue resolviendo las dudas en cuanto al funcionamiento, plazos y detalles técnicos.
El presidente del Concejo Municipal, Milton Pérez, manifestó que ahora se espera que se cumpla lo programado y hasta julio poder empezar la construcción. Por su parte, el vicepresidente del legislativo, Jesús Gira, manifestó que desde esa instancia se ha viabilizado el proyecto, al ser un mandato de la Carta Orgánica desarrollar Uriondo con una visión tecnológica y amigable con el medio ambiente.
“Esperamos que se cumplan todos los planes expuestos por los especialistas. Sobre los tiempos, se hará seguimiento al tema administrativo. Tenemos la obligación y el deber de hacer fiscalización del tema presupuestario y la ejecución del proyecto para que los recursos sean invertidos acorde a los parámetros y sin modificaciones, ni alteraciones que traigan problemas, siempre con transparencia. Nosotros necesitamos obras de impacto”, expresó Gira.
Por su parte, el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz, manifestó que inicialmente hubo retrasos en esta obra que dieron pie a que se emitan criterios negativos en Tarija, sin embargo, manifestó que ahora se ha logrado un avance concreto, estando previsto que el Parque Eólico se complemente con otros proyectos que se realizan en su jurisdicción.
Inicialmente el trabajo se centró en coordinar con La Angostura, comunidad que donó al Gobierno Municipal los predios que mediante convenio pasaron a ENDE. Agregó que se prevé iniciar el proyecto para el aniversario de El Valle, que es en julio.
Comunarios piden la generación de empleo
Los habitantes de las comunidades se mostraron especialmente interesados en consultar si el proyecto generará fuentes de trabajo para mano de obra local. La explicación fue que primero se realizará un estudio de suelos, y ya para la construcción de obras civiles se tendrá la posibilidad de generar fuentes de diversa índole, tanto en construcción de las fundaciones como en la prestación de servicios. Sin embargo, desde ENDE se hizo mucho énfasis en el turismo que se generará una vez concluido.
[gallery ids="208940,208941"]