Anuncian para el 9 de abril el inicio de la FexpoTarija 2019
Con la presencia de altas autoridades de gremios empresariales a nivel nacional, además del subgobernador de Cercado, Johnny Tórrez Terzo, y representantes del Gobierno departamental y municipal, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) lanzó oficialmente, en la...



Con la presencia de altas autoridades de gremios empresariales a nivel nacional, además del subgobernador de Cercado, Johnny Tórrez Terzo, y representantes del Gobierno departamental y municipal, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar) lanzó oficialmente, en la víspera, la FexpoTarija 2019, el evento ferial agrícola, industrial, comercial, de servicios y turismo más importante del Sur del país.
En la oportunidad, el presidente de Caincotar, Gerardo Aparicio Romero, presentó este evento como la ventana de Tarija a Bolivia y al mundo, por ello invitó a las autoridades nacionales y a los empresarios interesados en participar y así consolidar el sueño de los tarijeños, de convertir al departamento en la puerta de ingreso de emprendimientos de los países vecinos, y viceversa, aprovechando su ubicación estratégica en el continente.
“El camino recorrido para llegar a esta cuarta versión, no fue fácil; fueron, son y serán muchas las dificultades y obstáculos a enfrentar, pero gracias a Dios tenemos el apoyo de nuestras autoridades, quienes entendieron que esta es la forma de salir de la crisis, apoyando al sector empresarial para impulsar esta actividad… de ellos demandamos ahora continuar por esta senda, reforzando este apoyo, para que, en el futuro mediato, podamos llegar al objetivo final que es el de consolidar nuestro evento a nivel nacional e internacional”, enfatizó Aparicio Romero.
A su turno, el presidente de la Cámara Nacional de Industria, Horacio Villegas Jáuregui, no dudó en ratificar el total apoyo de esta institución al trabajo que desarrollará Caincotar para esta versión de la FexpoTarija, indicando que su presencia en este acto responde justamente a ese objetivo, comprometiendo el esfuerzo del ente que aglutina a las industrias del país a sumarse a esta labor de manera inmediata.
Similar posición expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas Íñiguez, acotando que este tipo de eventos, las muestras feriales, se constituyen en interesantes alternativas para mostrar la producción de una región, pero también para abrir el mercado hacia emprendimientos de otros lugares del país y también, por qué no, internacionales, lo cual genera un movimiento económico que no solo beneficia a los organizadores y participantes del evento, sino a todos quienes directa e indirectamente desarrollan actividades relacionadas con la Feria.
Finalmente, el subgobernador de la provincia Cercado, Johnny Tórrez Terzo, reiteró el compromiso de esta instancia regional a coorganizar este evento, como en las tres versiones anteriores, volcando todo el apoyo que sea posible para lograr el éxito de la actividad, convencido de que la mejor forma de enfrentar la crisis es a través de las alianzas público – privadas, de lo cual el mejor ejemplo es la FexpoTarija.
Algunos datos sobre el evento
El evento se desarrollará del 9 al 15 de abril de 2019 en el Campo Ferial de San Jacinto.
En la versión 2018, la III FexpoTarija contó con más de 70.000 visitantes, generando un movimiento económico, en los diez días de actividad, de más de 100 millones de bolivianos. Para el efecto se dispusieron de más de 400 stands, los cuales fueron ocupados en su totalidad.
También está confirmada en la versión 2019 la realización de la II Rueda de Negocios, el día viernes 12 de abril de 2019.
Nuevos espacios
Luego de que la Gobernación autorizara la administración del campo ferial San Jacinto a la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), el sector privado procedió al inicio del proyecto de ampliación y readecuación de este espacio.
El presidente de la FEPT, Víctor Fernández, detalló que son dos nuevos módulos, el primero es un pabellón que será emplazado paralelo al Pabellón 5, además del Patio de Comidas, ambos estarán próximos en el área donde se emplaza el escenario principal de la Fexpo Tarija. La inversión para estos módulos de ampliación y readecuación, representa 6.500.000 bolivianos en ejecución y supervisión.
[gallery ids="208882,208883"]
En la oportunidad, el presidente de Caincotar, Gerardo Aparicio Romero, presentó este evento como la ventana de Tarija a Bolivia y al mundo, por ello invitó a las autoridades nacionales y a los empresarios interesados en participar y así consolidar el sueño de los tarijeños, de convertir al departamento en la puerta de ingreso de emprendimientos de los países vecinos, y viceversa, aprovechando su ubicación estratégica en el continente.
“El camino recorrido para llegar a esta cuarta versión, no fue fácil; fueron, son y serán muchas las dificultades y obstáculos a enfrentar, pero gracias a Dios tenemos el apoyo de nuestras autoridades, quienes entendieron que esta es la forma de salir de la crisis, apoyando al sector empresarial para impulsar esta actividad… de ellos demandamos ahora continuar por esta senda, reforzando este apoyo, para que, en el futuro mediato, podamos llegar al objetivo final que es el de consolidar nuestro evento a nivel nacional e internacional”, enfatizó Aparicio Romero.
A su turno, el presidente de la Cámara Nacional de Industria, Horacio Villegas Jáuregui, no dudó en ratificar el total apoyo de esta institución al trabajo que desarrollará Caincotar para esta versión de la FexpoTarija, indicando que su presencia en este acto responde justamente a ese objetivo, comprometiendo el esfuerzo del ente que aglutina a las industrias del país a sumarse a esta labor de manera inmediata.
Similar posición expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas Íñiguez, acotando que este tipo de eventos, las muestras feriales, se constituyen en interesantes alternativas para mostrar la producción de una región, pero también para abrir el mercado hacia emprendimientos de otros lugares del país y también, por qué no, internacionales, lo cual genera un movimiento económico que no solo beneficia a los organizadores y participantes del evento, sino a todos quienes directa e indirectamente desarrollan actividades relacionadas con la Feria.
Finalmente, el subgobernador de la provincia Cercado, Johnny Tórrez Terzo, reiteró el compromiso de esta instancia regional a coorganizar este evento, como en las tres versiones anteriores, volcando todo el apoyo que sea posible para lograr el éxito de la actividad, convencido de que la mejor forma de enfrentar la crisis es a través de las alianzas público – privadas, de lo cual el mejor ejemplo es la FexpoTarija.
Algunos datos sobre el evento
El evento se desarrollará del 9 al 15 de abril de 2019 en el Campo Ferial de San Jacinto.
En la versión 2018, la III FexpoTarija contó con más de 70.000 visitantes, generando un movimiento económico, en los diez días de actividad, de más de 100 millones de bolivianos. Para el efecto se dispusieron de más de 400 stands, los cuales fueron ocupados en su totalidad.
También está confirmada en la versión 2019 la realización de la II Rueda de Negocios, el día viernes 12 de abril de 2019.
Nuevos espacios
Luego de que la Gobernación autorizara la administración del campo ferial San Jacinto a la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), el sector privado procedió al inicio del proyecto de ampliación y readecuación de este espacio.
El presidente de la FEPT, Víctor Fernández, detalló que son dos nuevos módulos, el primero es un pabellón que será emplazado paralelo al Pabellón 5, además del Patio de Comidas, ambos estarán próximos en el área donde se emplaza el escenario principal de la Fexpo Tarija. La inversión para estos módulos de ampliación y readecuación, representa 6.500.000 bolivianos en ejecución y supervisión.
[gallery ids="208882,208883"]