Ayllón presentará libro “Memorias del Chaco”
El escritor e historiador Eduardo Ayllón Gumiel anunció que el lunes 12 de noviembre, en el salón del Concejo Municipal de Yacuiba, a partir de las 18:30, hará la presentación de su libro titulado “Memorias del Chaco”, el cual irá acompañado de un documental que dura 45 minutos, que...



El escritor e historiador Eduardo Ayllón Gumiel anunció que el lunes 12 de noviembre, en el salón del Concejo Municipal de Yacuiba, a partir de las 18:30, hará la presentación de su libro titulado “Memorias del Chaco”, el cual irá acompañado de un documental que dura 45 minutos, que muestra parte del trabajo misionero que realizó el Reverendo Padre Olivero Pellicelli más conocido como “Fray Quebracho”.
Ayllón explicó que posterior a esta fecha el libro y documental serán presentados a la Unidad Educativa “Liceo Gran Chaco”, estudiantes de las promociones, Centro Cultural Damas Chaqueñas y Escuela de Cóndores Bolivianos “Esconbol”.
Complementó que este material escrito y audiovisual también se lo tiene previsto hacer conocer en El Palmar, capital de la tradición chaqueña, y en el municipio de Caraparí, como en otros lugares a confirmarse en los próximos días.
“El libro cuenta con 100 páginas y está dividido en dos partes; la primera hace conocer la historia de los pueblos y ciudades de la Región del Chaco, como así también de sus usos, costumbres y tradiciones. En la segunda parte refleja el aporte a la cultura que hicieron 25 personalidades que fueron seleccionadas, entre las que están escritores, compositores y poetas”, refirió.
Acotó que este material será de mucha ayuda para ampliar los conocimientos de los estudiantes de colegios, universidades y población en su conjunto.
Ayllón explicó que posterior a esta fecha el libro y documental serán presentados a la Unidad Educativa “Liceo Gran Chaco”, estudiantes de las promociones, Centro Cultural Damas Chaqueñas y Escuela de Cóndores Bolivianos “Esconbol”.
Complementó que este material escrito y audiovisual también se lo tiene previsto hacer conocer en El Palmar, capital de la tradición chaqueña, y en el municipio de Caraparí, como en otros lugares a confirmarse en los próximos días.
“El libro cuenta con 100 páginas y está dividido en dos partes; la primera hace conocer la historia de los pueblos y ciudades de la Región del Chaco, como así también de sus usos, costumbres y tradiciones. En la segunda parte refleja el aporte a la cultura que hicieron 25 personalidades que fueron seleccionadas, entre las que están escritores, compositores y poetas”, refirió.
Acotó que este material será de mucha ayuda para ampliar los conocimientos de los estudiantes de colegios, universidades y población en su conjunto.