Villa Montes ya cuenta con una oficina del Fondo Oportunidad
Con el objetivo de dinamizar la economía en el departamento de Tarija, autoridades de la Gobernación inauguraron las nuevas oficinas del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), más conocido como Fondo Oportunidad, en la ciudad benemérita de Villa Montes. Esas...



Con el objetivo de dinamizar la economía en el departamento de Tarija, autoridades de la Gobernación inauguraron las nuevas oficinas del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), más conocido como Fondo Oportunidad, en la ciudad benemérita de Villa Montes.
Esas oficinas estarán al servicio de la población brindando todo tipo de información sobre los alcances, beneficios y requisitos que se necesiten para que la población pueda ser beneficiaria de este Fondo Oportunidad, la misma se encuentra ubicada entre las calles Méndez Arcos esquina La Paz frente a la plaza principal de Villa Montes.
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, presentó el Decreto Departamental N° 075/2018 que establece la inclusión de los tres municipios de la Región Autonómica; Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, para que puedan ser parte de los beneficiarios del Fopedt.
Oliva invitó a las autoridades de Chaco a que puedan realizar sus aportes con este fondo, con el único objetivo que los mismos puedan ser revertidos en la propia región autonómica. Calificó el programa de histórico, ya que es un mecanismo de financiamiento que beneficia a un sector que no contaba con apoyo alguno, a diferencia del sector campesino que sí recibe recursos.
Explicó que para arrancar con dicho fondo se cuenta con un presupuesto de 20 millones de bolivianos para esta gestión, no obstante Oliva también aseguró que se garantizó en el Plan Operativo Anual (POA) para la gestión 2019 similar monto. Con el Fopedt podrán ser beneficiarios las micro o pequeñas empresas, pequeños productores, trabajadores gremiales minoristas, transportistas, artesanos, trabajadores por cuenta propia, pequeñas empresas unipersonales.
El asambleísta departamental, Wilman Cardozo, explicó que este fondo será de mucha utilidad y beneficio para inyectar economía a los sectores populares del Chaco, por tanto, agradeció los esfuerzos que se llevan realizando desde la Gobernación para que el Fondo Oportunidad pueda llegar a todo el departamento.
“La autonomía es un espacio de planificación y desarrollo (…), agradecer y que sea en buena hora el Fondo Oportunidad. Lo único que pido es que el Fondo arranque lo más pronto posible, por tanto, con la inauguración de estas oficinas nuevas, decirle a la gente que venga y recaben información”, dijo Cardozo.
La representante de los comercializadores de pescado de Villa Montes, Francis García, agradeció a todas las autoridades quienes hicieron posible que dicho beneficio también pueda llegar a la región del Chaco, ya que para ellos les representa una “gran oportunidad” para salir adelante. “Este crédito es una gran ayuda para nosotros que somos de escasos recursos (…), agradecer de todo corazón, en nombre del sector de las pesqueras, al gobernador Oliva por esta oportunidad y sobre todo por la gran ayuda que nos brinda”, acotó García.
El monto del crédito según los beneficiarios
La directora del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), María Lily Morales, explicó que la finalidad de ese beneficio es proporcionar un abanico de opciones para quienes soliciten esos créditos, quienes podrán ofrecer garantías convencionales.
La norma establece montos según el sector al que pertenece el beneficiario. El sector gremial se podrá beneficiar con 5.000 bolivianos, la micro y pequeña empresa, el pequeño productor agrícola y artesanos podrán acceder hasta 21.000 bolivianos; y el sector del autotransporte podrá recibir un máximo de 31.000, todo esto en función al estudio de créditos que el mismo Banco financiador mantiene.
Morales recalcó el papel importante que esta jugado la socialización, ya que los datos y estadísticas que arroja el programa, hasta la fecha indica que son bastante alentadores, para lo cual señala que se están ejecutando nuevas políticas de socialización que les permita llegar de forma más efectiva y precisa a los asociados de los diferentes sectores.
[gallery ids="152070,152078"]
Esas oficinas estarán al servicio de la población brindando todo tipo de información sobre los alcances, beneficios y requisitos que se necesiten para que la población pueda ser beneficiaria de este Fondo Oportunidad, la misma se encuentra ubicada entre las calles Méndez Arcos esquina La Paz frente a la plaza principal de Villa Montes.
El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, presentó el Decreto Departamental N° 075/2018 que establece la inclusión de los tres municipios de la Región Autonómica; Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, para que puedan ser parte de los beneficiarios del Fopedt.
Oliva invitó a las autoridades de Chaco a que puedan realizar sus aportes con este fondo, con el único objetivo que los mismos puedan ser revertidos en la propia región autonómica. Calificó el programa de histórico, ya que es un mecanismo de financiamiento que beneficia a un sector que no contaba con apoyo alguno, a diferencia del sector campesino que sí recibe recursos.
Explicó que para arrancar con dicho fondo se cuenta con un presupuesto de 20 millones de bolivianos para esta gestión, no obstante Oliva también aseguró que se garantizó en el Plan Operativo Anual (POA) para la gestión 2019 similar monto. Con el Fopedt podrán ser beneficiarios las micro o pequeñas empresas, pequeños productores, trabajadores gremiales minoristas, transportistas, artesanos, trabajadores por cuenta propia, pequeñas empresas unipersonales.
El asambleísta departamental, Wilman Cardozo, explicó que este fondo será de mucha utilidad y beneficio para inyectar economía a los sectores populares del Chaco, por tanto, agradeció los esfuerzos que se llevan realizando desde la Gobernación para que el Fondo Oportunidad pueda llegar a todo el departamento.
“La autonomía es un espacio de planificación y desarrollo (…), agradecer y que sea en buena hora el Fondo Oportunidad. Lo único que pido es que el Fondo arranque lo más pronto posible, por tanto, con la inauguración de estas oficinas nuevas, decirle a la gente que venga y recaben información”, dijo Cardozo.
La representante de los comercializadores de pescado de Villa Montes, Francis García, agradeció a todas las autoridades quienes hicieron posible que dicho beneficio también pueda llegar a la región del Chaco, ya que para ellos les representa una “gran oportunidad” para salir adelante. “Este crédito es una gran ayuda para nosotros que somos de escasos recursos (…), agradecer de todo corazón, en nombre del sector de las pesqueras, al gobernador Oliva por esta oportunidad y sobre todo por la gran ayuda que nos brinda”, acotó García.
El monto del crédito según los beneficiarios
La directora del Fondo de Promoción Económica Departamental de Tarija (Fopedt), María Lily Morales, explicó que la finalidad de ese beneficio es proporcionar un abanico de opciones para quienes soliciten esos créditos, quienes podrán ofrecer garantías convencionales.
La norma establece montos según el sector al que pertenece el beneficiario. El sector gremial se podrá beneficiar con 5.000 bolivianos, la micro y pequeña empresa, el pequeño productor agrícola y artesanos podrán acceder hasta 21.000 bolivianos; y el sector del autotransporte podrá recibir un máximo de 31.000, todo esto en función al estudio de créditos que el mismo Banco financiador mantiene.
Morales recalcó el papel importante que esta jugado la socialización, ya que los datos y estadísticas que arroja el programa, hasta la fecha indica que son bastante alentadores, para lo cual señala que se están ejecutando nuevas políticas de socialización que les permita llegar de forma más efectiva y precisa a los asociados de los diferentes sectores.
[gallery ids="152070,152078"]