• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Marca “Bolivia Corazón del Sur” busca abrir mercados

A través de la firma del convenio entre el Ministerio de Comunicación y la Fundación Fautapo se estableció una alianza estratégica que permitirá a través de la marca país “Bolivia Corazón del Sur” difundir en ocho departamentos y 51 municipios del país, 25 series productivas como...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 31/10/2018 00:32
A través de la firma del convenio entre el Ministerio de Comunicación y la Fundación Fautapo se estableció una alianza estratégica que permitirá a través de la marca país “Bolivia Corazón del Sur” difundir en ocho departamentos y 51 municipios del país, 25 series productivas como ser quinua, uvas, singanis, café, cacao, asaí, manzana, durazno, pescado, miel y la cadena agroalimentaria Tarija Aromas y Sabores, además de abrir mercados a nivel internacional.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Municipal, María Elena Bautista, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas (ANIV), Franz Molina, el gerente general de Fautapo, Andreas Preisig y la ministra de Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia, Gisela López.

Coordinación
Luego de las palabras de bienvenida en el acto realizado en la bodega Parascocha en la comunidad de San Isidro, Preisig sostuvo que el objetivo es establecer un marco de coordinación mediante este convenio para la implementación de actividades orientadas al posicionamiento y difusión de la marca país Bolivia, “creemos de suma importancia que las marcas de Tarija estén vinculadas a la marca país Bolivia, porque eso da la fuerza”, sostuvo.

En primer término explicó que Fautapo trabaja en ocho departamentos con varios proyectos, principalmente productivos con un enfoque institucional de intervención integral porque también se aborda a hombres y mujeres con acciones para evitar la violencia en el interior de la familia y crear “un caldo” para que crezca la producción y los negocios. También brindarles un empoderamiento económico con protocolos de calidad y que logren asociarse para llegar a los mercados con mayores volúmenes.

Agregó que la proyección de labor conjunta con el Ministerio de Comunicación será un proceso de socialización de la marca país entre los sectores productivos con los que trabajan para que se apropien de ella, porque supone un valor agregado en la promoción de lo territorial. En ese sentido, apuntó que se debe trabajar de forma conjunta, con acciones multisectoriales, para fomentar el acceso a los mercados nacionales y promocionarlos.

Una de las primeras acciones que se realizará es llevar adelante, junto al Ministerio de Comunicación, el Foro Nacional de Marcas Territoriales en Tarija, donde se prevé que estén presentes 10 de ellas, además de 15 instituciones de cooperación y unos 150 participantes. Se pretende elaborar una agenda de trabajo con marca país.

Otra actividad será gestionar proyectos a beneficio de sectores productivos con los que trabajan, apoyar el lanzamiento de este sello en La Paz el próximo 7 de noviembre, el lanzamiento a nivel mundial de la Copa del Singani, “que muy pronto se llevará adelante” y promocionar a al sector vinícola de Bolivia en la feria de Alemania el 2019.

Fautapo, educación para el desarrollo

Luego de concluir el proyecto en 2004 de apoyo en materia educativa a las carreras e institutos de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria de las Facultades de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija (UAJMS) y la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí (UATF), esta iniciativa dio origen a la sigla AUTAPO (Apoyo a las Universidades de Tarija y Potosí), por lo que se decidió ampliar el alcance del trabajo y asentar en la experiencia desarrollada las bases de una Fundación.

Así se creó la Fundación Fautapo-Educación para el Desarrollo, que comienza a operar en enero de 2005 con un el programa productivo de la quinua en dos áreas educativas: Educación Técnica y Educación Superior y un área especial: Generación de Tecnologías Emergentes.

Para ello contó con el respaldo institucional y económico de la Embajada Real de los Países Bajos, a la cual se fueron sumando diferentes instituciones públicas y privadas, así como otros organismos de cooperación internacional.

Según su página institucional, su misión es contribuir a la formación integral de hombres y mujeres, apoyando la gestión del conocimiento para impulsar el desarrollo socio-productivo a nivel local, regional y nacional, así como el fortalecimiento institucional de los actores y redes de actores educativas y productivas.

[gallery ids="79941,79934"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Marca País
  • #Fautapo
  • #Desarrollo Productivo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 3
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías en Tarija
    • 4
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 5
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 1
      Bartolinas consideran ‘gran error’ no postular a Copa por el MAS
    • 2
      Gobierno prevé inmunizar a toda la población hasta septiembre
    • 3
      Sin mostrar pruebas, abogado argentino presenta denuncia contra Montes en Tarija
    • 4
      Oliva denuncia nuevamente "persecución política" ante otra causa abierta en su contra
    • 5
      Felipa Huanca asume como Cónsul en el servicio exterior

Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS