• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Tarija 6 surtidores aspiran a distribuir el biocombustible

A la fecha hay seis estaciones de servicio en Tarija que están interesadas en la venta del Súper Etanol 92. Estos están en proceso de completar los requerimientos técnicos y legales exigidos por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Mientras, el sector transporte pide más...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 30/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A la fecha hay seis estaciones de servicio en Tarija que están interesadas en la venta del Súper Etanol 92. Estos están en proceso de completar los requerimientos técnicos y legales exigidos por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Mientras, el sector transporte pide más socialización sobre los beneficios de este nuevo biocombustible.

Según el Ministerio de Hidrocarburos, este combustible inicialmente se venderá en las ciudades capitales de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Tarija. En total son cerca de 100 surtidores que prevén invertir seis millones de dólares en logística de almacenaje, innovación tecnológica y modernización de sus infraestructuras.

El jefe distrital de la ANH en Tarija, Diego Hevia Vaca¸ explicó que hay estaciones de servicio que ya cuentan con un tanque extra, para ellos es más fácil la adecuación, ya que actualmente están con gasolina y diesel, pero el tercer estanque será para el Súper Etanol 92. Mientras otros tienen que hacer una adecuación, pues tienen que cumplir las especificaciones técnicas.

El funcionario sostuvo que en una primera etapa solo venderá este carburante en ciudades capitales. Sin embrago, su institución trabaja en el requerimiento de información de todo el departamento de Tarija, ciudades intermedias como Yacuiba, Villa Montes y Bermejo, además de las estaciones que se encuentran en diferentes localidades.

El plazo de adecuación es hasta finales del mes de octubre, con todas las cuestiones legales se podrá ofertar el Súper Etanol, que es una opción más que se tendrá en Tarija. Éste combustible es más limpio y tiene mayor octanaje para el motor.

“El precio se está definiendo. Los lineamientos que tenemos es adelantar toda la parte técnica. Nosotros ya adelantamos reuniones con la Asociación de Surtidores de Tarija (Asosur), pues hay algunos que están muy cerca de cumplir con todos los requisitos técnicos -comentó Hevia Vaca- en La Paz está trabajando en el Ministerio de Hidrocarburos coordinadamente con la ANH”.

El ejecutivo de la Federación Departamental de Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, manifestó que su sector espera más socialización sobre los beneficios que tendrá el Súper Etanol, además es importante saber el precio que tendrá este combustible, para así hacer un análisis si les conviene usarlo o no.

“No nos socializaron mucho del tema, nosotros estamos pidiendo información, esperamos que nos respondan de manera rápida -comentó el dirigente-, queremos saber más sobre el octanaje, como también del precio. Todas esas situaciones son de interés de nosotros, que somos los que trabajamos todos los días con el servicio del transporte”.

Producción y mezcla de aditivos de origen vegetal

Según la Ley de Aditivos y Origen Vegetal, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el ámbito técnico, económico y regulatorio, de acuerdo a los lineamientos será responsable de emitir licencias de operación para la producción, almacenaje, transporte y comercialización del Aditivo de Origen Vegetal que se vaya a destinar a la mezcla con Gasolinas o Diésel Oíl, cuando éstas cumplan estándares técnicos de calidad establecidos.
Además, debe controlar la proporción de Aditivos de Origen Vegetal que se mezclará con las gasolinas o diésel oíl en un porcentaje de hasta 25 por ciento. Determinar las especificaciones técnicas del combustible a ser comercializado, resultante de la mezcla, según corresponda.

Mediante decreto supremo se autorizó la mezcla del etanol con la gasolina base hasta el 12 por ciento, como un aditivo. Brasil usa biocombustible con 25 por ciento de etanol; Paraguay, con 27 por ciento y Argentina, con diez por ciento.
El Gobierno garantiza la producción y abastecimiento de la gasolina Especial, con el precio de 3,74 bolivianos y los volúmenes que demanda Bolivia.

[gallery ids="73783,73779"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Súper Etanol 92
  • #Carburantes
  • #ANH
  • #Biocombustible
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Pedirán un informe a YPFB por el estado de las garrafas
Pedirán un informe a YPFB por el estado de las garrafas
Pedirán un informe a YPFB por el estado de las garrafas
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Más de 30 operativos recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP en abril
Más de 30 operativos recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP en abril
Más de 30 operativos recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP en abril
  • Nacional
  • 05/05/2025
Hay 2 aprehendidos por carguío irregular de combustible
Hay 2 aprehendidos por carguío irregular de combustible
Hay 2 aprehendidos por carguío irregular de combustible
  • Crónica
  • 29/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS