• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Advierten que el SUS devorará el Susat pero con plata tarijeña

Las autoridades advirtieron que la creación del Sistema Universal de Salud (SUS) eliminará de los programas departamentales al Seguro Universal de Salud de Tarija (Susat), sin embargo, el Gobierno financiará ese seguro con recursos económicos de cada región. Las conclusiones de la Cumbre de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 30/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las autoridades advirtieron que la creación del Sistema Universal de Salud (SUS) eliminará de los programas departamentales al Seguro Universal de Salud de Tarija (Susat), sin embargo, el Gobierno financiará ese seguro con recursos económicos de cada región.
Las conclusiones de la Cumbre de Salud pusieron en alerta a las autoridades departamentales de Tarija. Las declaraciones del presidente, Evo Morales, sobre modificar la Constitución Política del Estado para abrir camino a sus nuevos programas como el SUS y la creación de una unidad que centralice los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) pero con recursos propios, creó desconfianza en la población.

El pasado fin de semana concluyó la Cumbre Nacional de Salud realizada en el municipio de Sacaba en Cochabamba. En las conclusiones se mencionaban varios cambios estructurales y una vez aprobados fueron entregados a Morales. Entre los resultados, pusieron en vigencia en un plazo de 90 días la ley del seguro universal y gratuito con control social. La propuesta supone que entre las fuentes de financiamiento estén aportes municipales de 15.5 por ciento de los recursos de coparticipación tributaria en el primer y segundo nivel y las gobernaciones deberán aportar al financiamiento.

La asambleísta, María Lourdes Vaca, denunció que la intención del Gobierno nacional forma parte de una medida electoral para politizar la salud. Recalcó que en los doce años de la gestión de Morales no se resolvieron los conflictos latentes del sistema. La conquista departamental de la creación del Susat será absorbida por el SUS pero no significa que la atención mejorará. Sin embargo, también se debe tomar en cuenta que en el departamento existen deudas pendientes de la Gobernación a los municipios del Chaco en lo que respecta a esta temática.

Otra propuesta fue que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, centralice la administración de los servicios de tercer y cuatro nivel. En la actualidad, la CPE establece en el artículo 299, parágrafo II, que la gestión de salud es de competencia compartida entre el nivel central y las entidades territoriales autónomas, municipios y gobernaciones.
La creación de una instancia de conciliación y arbitraje para tratar casos de la mala praxis médica fue otro de los puntos que determinaron.

Por otro lado, el director del Sedes de Tarija, Paul Castellanos, indicó que el Ministerio de salud aun no hizo conocer de manera oficial las resoluciones pero según la información adquirida por los medios de comunicación el sector de salud se encuentra en estado de emergencia, una vez más.

Los médicos consideraron que se trata de una acción electoralista que requiere un análisis profundo. Un seguro universal en Bolivia sí es un proyecto positivo para mejorar la calidad de vida de la población, pero se debe realizar bajo consensos y respeto a la Ley de Autonomías. “Debe haber respeto para que las gobernaciones y municipios administren su salud. Estamos en total desacuerdo del intento de centralizar la salud”, manifestó.

El Colegio Médico de Tarija anticipó que realizará medidas de protesta para señalar el rechazo absoluto ante la postura del Gobierno. En caso de que se apruebe la creación de una instancia nacional de salud, los niveles departamentales perderán potestad en las decisiones más importantes y deberán movilizarse hasta la sede de gobierno para realizar las consultas.

El Susat tiene doce años de vida

El Seguro Universal de Salud de Tarija (Susat) se creó en el año 2006 en el mandato de Mario Cossio, Sara Cuevas era entonces la responsable del área de salud. El seguro lleva 12 años de vigencia. En la pasada gestión inició el proceso de recarnetización de la población por una sobredemanda existente. Uno de los conflictos actuales del seguro son las deudas de la Gobernación a la región autónoma del Chaco. Los chaqueños estiman deuda del Susat en 8 millones de bolivianos.

[gallery ids="73787,73789"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS
  • #Seguro
  • #SUSAT
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS