En un mes la Aduana incautó 68 t de productos
Son 68 toneladas de productos de contrabando que incautó en Tarija la Aduana Nacional en septiembre de este año. Lo comisado está valuado en 196 mil bolivianos aproximadamente. Por época de fin de año, ya iniciaron las coordinaciones para incrementar los puestos de control en vías primarias...



Son 68 toneladas de productos de contrabando que incautó en Tarija la Aduana Nacional en septiembre de este año. Lo comisado está valuado en 196 mil bolivianos aproximadamente. Por época de fin de año, ya iniciaron las coordinaciones para incrementar los puestos de control en vías primarias y secundarias.
La gerente regional de la Aduana Nacional, Paula Troche García, explicó que entre lo incautado incluso hay vehículos indocumentados, pero principalmente se trata de alimentos y productos de línea blanca que ingresan del occidente.
En el caso de los alimentos, que es lo que más se comisa, estos provienen desde la Argentina, la baja de la moneda del vecino país también incide en ello, pues hace que la gente prefiera traer por contrabando ese tipo de productos, porque están más baratos que la industria nacional.
La funcionaria explicó que hay una tendencia de incremento de ingresos de productos de contrabando. Además, por la época de fin de año, el ingreso de productos aumenta. Es por eso que iniciaron gestiones ante el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, para que ellos junto a las Fuerzas Armadas colaboren con operativos en zonas secundarias, y como Aduana reforzar los puntos de control en rutas primarias, que son: La Mamora, Paschani y el Chaco.
Por otro lado, la administración de Aduana Frontera Yacuiba, entre los meses agosto y septiembre, comisaron 27 toneladas de cigarrillos, los cuales fueron destruidos. No solo eso, sino que también incautaron productos como: soya a granel, dulce de leche, leche en polvo, bebidas alcohólicas, alimento balanceado, manteca, picadillo, galletas, harina y productos de limpieza, en un total de 139 toneladas. Con lo que se descongestionó la mercancía comisada.
La gerente regional de la Aduana Nacional, Paula Troche García, explicó que entre lo incautado incluso hay vehículos indocumentados, pero principalmente se trata de alimentos y productos de línea blanca que ingresan del occidente.
En el caso de los alimentos, que es lo que más se comisa, estos provienen desde la Argentina, la baja de la moneda del vecino país también incide en ello, pues hace que la gente prefiera traer por contrabando ese tipo de productos, porque están más baratos que la industria nacional.
La funcionaria explicó que hay una tendencia de incremento de ingresos de productos de contrabando. Además, por la época de fin de año, el ingreso de productos aumenta. Es por eso que iniciaron gestiones ante el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, para que ellos junto a las Fuerzas Armadas colaboren con operativos en zonas secundarias, y como Aduana reforzar los puntos de control en rutas primarias, que son: La Mamora, Paschani y el Chaco.
Por otro lado, la administración de Aduana Frontera Yacuiba, entre los meses agosto y septiembre, comisaron 27 toneladas de cigarrillos, los cuales fueron destruidos. No solo eso, sino que también incautaron productos como: soya a granel, dulce de leche, leche en polvo, bebidas alcohólicas, alimento balanceado, manteca, picadillo, galletas, harina y productos de limpieza, en un total de 139 toneladas. Con lo que se descongestionó la mercancía comisada.