• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En promedio, Tarija reporta 7 casos de VIH/Sida por mes

Al mes se reportan siete casos de VIH/Sida, en promedio, en Tarija. Las acciones de prevención no son suficientes para evitar que esta enfermedad cada vez gane más víctimas. Pues, desde el 2010 que cada año se cierra con un incremento de portadores nuevos respecto al anterior, incluso con...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 13/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Al mes se reportan siete casos de VIH/Sida, en promedio, en Tarija. Las acciones de prevención no son suficientes para evitar que esta enfermedad cada vez gane más víctimas. Pues, desde el 2010 que cada año se cierra con un incremento de portadores nuevos respecto al anterior, incluso con pacientes de edad escolar. El acumulado de número de personas con este mal supera las 500.

Los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) muestran que a menos de tres meses que termine el 2018, se registraron 69 casos, un diez por ciento más de los reportados en todo el año 2017, que fueron 62, cuando también superó al año 2016 con un total de 52 nuevos portadores de la enfermedad y 49 en el 2015.

No por nada el responsable del Programa de VIH/Sida, Carlos Romero, sostiene que el ritmo de crecimiento de esa enfermedad, desde hace años, está entre un 15 y 20 por ciento anual.

Según notificación, de los reportados en lo que va del 2018, 55 corresponde a la ciudad de Tarija, nueve a Yacuiba, uno en Villa Montes, tres en Bermejo y uno en San Lorenzo. Son 52 personas de sexo masculino y 17 de sexo femenino.

La revista médica Scielo Bolivia especifica que la relación de portadores del VIH varón-mujer es de 2 a 1 (65 por ciento y 35 por ciento, respectivamente). En un 70 por ciento fluctúa entre las edades de 15 a 34 años y en el 98 por ciento el mecanismo de transmisión es por relaciones sexuales desprotegidas; además existe un acumulado de 155 niños con ese mal en el país.

En comparación con la estadística nacional Tarija está por encima, en cuanto refiere al grupo etario más afectado. Según Romero, el 80 por ciento de los pacientes del departamento está entre los 15 y 35 años de edad; 10 puntos porcentuales más que a nivel país.

Al tratarse de una epidemia mundial que afecta más a los jóvenes, países vecinos como Paraguay, ya tomaron la iniciativa de incluir programas de salud sexual en el sistema educativa regular, pero siempre en el marco de la edad de los estudiantes y también respetando la autonomía progresiva de los niños y adolescentes.

Uno de los departamentos que anunció una medida similar en Bolivia fue Cochabamba, donde el Sedes elaboró un documento que atribuye competencias a la Dirección Departamental de Educación (DDE), para trabajar de manera enfática el tema de la sexualidad dentro de la currícula educativa. Para ello se invirtió 10 mil bolivianos, y el 2019 se prevé aplicarlo en las unidades educativas.

Entre tanto, Romero sostuvo que llegan con campañas para que la población se haga la prueba, pues la pasada semana estuvieron en la Feria de Ropa Americana en el barrio Senac, donde realizaron 30 pruebas. Similares actividades están programadas hasta finalizar la gestión 2018.

En 34 años se notificaron 16.898 casos de VIH/Sida

El Ministerio de Salud indica que desde 1984 a 2017 se notificaron 16.898 casos positivos de VIH en Bolivia, de los cuales la mayoría son jóvenes que figuran entre los 15 a 34 años de edad. La ciudad de Santa Cruz concentra un 47,6 por ciento, seguido de La Paz 20,6 y la de ciudad Cochabamba con 19 por ciento.

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, altera o anula su función y deja de cumplir su función de lucha contra las infecciones y enfermedades. La infección produce un deterioro progresivo del sistema inmune.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es un término que se aplica a los estados más avanzados de la infección por VIH, y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.
Según datos del Sedes, en el departamento de Tarija más de un 60 por ciento de los pacientes cumplen con el tratamiento, pero otros se cansan, dejan de pelear contra la enfermedad o directamente no la asumen con responsabilidad.

[gallery ids="68556,68543"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #VIH/SIDA
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
Cerdet refuerza capacitación sobre la prevención del VIH
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS