• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

SUS se pagará también con aportes departamentales y municipales

El Sistema Único de Salud (SUS) también será financiado por los municipios y gobernaciones, al margen del aporte que hará el Gobierno central, así se prevé desde el Ministerio del rubro. Además, donde ya existe un seguro, como ese el caso de Tarija, éste será absorbido por el que se...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 09/10/2018 00:15
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Sistema Único de Salud (SUS) también será financiado por los municipios y gobernaciones, al margen del aporte que hará el Gobierno central, así se prevé desde el Ministerio del rubro. Además, donde ya existe un seguro, como ese el caso de Tarija, éste será absorbido por el que se implementará a nivel nacional a partir del 2019.
El 8 y 9 de octubre se desarrolla el Encuentro por la Salud y la Vida en Tarija, hay cinco mesas de trabajo, la número uno analiza la implementación del SUS.

El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, explicó que el 11,5 por ciento de la población cuenta con un seguro integral a través de la Ley 475, pues este responde al aporte del 15,5 por ciento de la coparticipación de las alcaldías. Ese porcentaje se mantendrá como base, pero también se tiene que mejorar las condiciones. Las gobernaciones que generan aporte, tienen que tener equilibrio en su contribución, por lo que no quedan al margen de esta iniciativa.

“Lo único que hacemos nosotros es generar un fondo mayor para la atención, más equilibrado, obviamente trabajando en generar condiciones administrativas mejores a las que actualmente se tiene -comentó Rocabado- no puede haber doble seguro, lo mejor es universalizar, se quiere ser solidario con el resto del país, pero también reconocemos las iniciativas a nivel departamental”.

El Ministro tiene conocimiento que el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) y el Seguro Universal de Salud Autónomo del Beni (SUSA) tienen deficiencias. En el caso de Beni, en vez de mejorar fue en deterioro y en el departamento sureño se tiene deudas con los municipios, situación que hizo inviable su funcionamiento, como ocurrió en Villa Montes. Entonces, con el SUS se quiere que haya sostenibilidad.

Es así que el Gobierno garantizó 200 millones de dólares para la primera fase de la implementación del SUS, pues sabe que el funcionamiento tiene que ser de manera progresiva. Por ello, manifestó que era importante la participación del Colegio Médico y autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), quienes no participan del Encuentro por la Salud y la Vida.

El director del Sedes, Paul Castellanos, sostuvo que no fueron invitados de manera formal al Encuentro, donde su institución podía aportar la experiencia de diez años de funcionamiento del Susat, el cual permitió mejorar los índices de salud en el departamento, una de ellas disminución de la mortalidad materna, que es la más baja de todo el país.
El funcionario recordó que el SUS es anunciado por el Gobierno Nacional desde el 2006, pero que a la fecha no pudo implementarlo, y al contrario de ellos, en Tarija sí se lo hizo a través de la Gobernación.

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, dejó en claro que su sector sólo participará cuando se trate el tema salud de una manera más técnica, no política como lo considera que son los encuentros impulsados por el Gobierno Nacional.
“Lo digo con todo respeto, nosotros los médicos no podemos estar en reuniones y asambleas que no son de nuestra área, nuestra opinión no sería válida para ellos. Sucede lo mismo en el caso de la salud, se debe hacer un análisis técnico que apunte al verdadero fondo del problema”.

Hay cinco mesas de trabajo en el Encuentro

En el Encuentro por la Salud y la Vida instalado en Tarija se tiene cinco mesas de trabajo, la primera es sobre el Sistema Único de Salud, la gratuidad, universalidad y el financiamiento del mismo; la dos trata el tema rectoría; la mesa tres, sobre las políticas de salud familiar comunitarias intercultural; la mesa cuatro con seguridad social y la mesa cinco, refiere el aspecto de recursos humanos.

[gallery ids="67184,67194"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS
  • #Seguro
  • #SUSAT
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS