Postergan conclusión del Centro de Hemodiálisis
La conclusión de la edificación del Centro de Hemodiálisis que se construye en los predios del Hospital Regional San Juan de Dios sufrió una nueva postergación, debía ser el 5 de octubre, pero se lo hará el 15 de noviembre. La obra tiene un 80 por ciento de avance. En la inspección...



La conclusión de la edificación del Centro de Hemodiálisis que se construye en los predios del Hospital Regional San Juan de Dios sufrió una nueva postergación, debía ser el 5 de octubre, pero se lo hará el 15 de noviembre. La obra tiene un 80 por ciento de avance.
En la inspección realizada ayer, el director de infraestructura de la Gobernación, Raúl Guzmán, contó que hubo algunos aspectos técnicos ajenos a la voluntad de la empresa constructora, la supervisión y de esta entidad como el incremento de volúmenes de obras a raíz de la construcción de una nueva estructura porque inicialmente se programó solo la refacción del ambiente.
“Estamos construyendo un bloque totalmente nuevo, y esto ha incrementado en un 40 por ciento todo lo que corresponde a hormigones, 45 en lo referido a la cubierta, 200 por ciento en todo lo que son los pisos, 150 en cuanto a los cielos falsos. Esto ha hecho que se eleve el costo del proyecto y ampliar el plazo de ejecución del proyecto”, argumentó. Informó que se tiene un contrato modificatorio que establece una nueva fecha de conclusión para el 14 de noviembre. Aseguró que se cuenta con todo el presupuesto para concluir con todo el bloque de hemodiálisis y ponerlo en funcionamiento y respecto a las áreas exteriores como las aceras, se busca la manera de conseguir el financiamiento para la ejecución de estos trabajos. Se calcula que sean unos 60 a 70 mil bolivianos.
Por su parte, la asambleísta Lourdes Vaca, reconoció que existen avances importantes gracias a la fiscalización que realizaron, lo que aceleró los procesos administrativos y de ejecución física de la obra. De acuerdo a la información que recabó, se calcula que existe un 80 por ciento de avance en la construcción.
En la inspección realizada ayer, el director de infraestructura de la Gobernación, Raúl Guzmán, contó que hubo algunos aspectos técnicos ajenos a la voluntad de la empresa constructora, la supervisión y de esta entidad como el incremento de volúmenes de obras a raíz de la construcción de una nueva estructura porque inicialmente se programó solo la refacción del ambiente.
“Estamos construyendo un bloque totalmente nuevo, y esto ha incrementado en un 40 por ciento todo lo que corresponde a hormigones, 45 en lo referido a la cubierta, 200 por ciento en todo lo que son los pisos, 150 en cuanto a los cielos falsos. Esto ha hecho que se eleve el costo del proyecto y ampliar el plazo de ejecución del proyecto”, argumentó. Informó que se tiene un contrato modificatorio que establece una nueva fecha de conclusión para el 14 de noviembre. Aseguró que se cuenta con todo el presupuesto para concluir con todo el bloque de hemodiálisis y ponerlo en funcionamiento y respecto a las áreas exteriores como las aceras, se busca la manera de conseguir el financiamiento para la ejecución de estos trabajos. Se calcula que sean unos 60 a 70 mil bolivianos.
Por su parte, la asambleísta Lourdes Vaca, reconoció que existen avances importantes gracias a la fiscalización que realizaron, lo que aceleró los procesos administrativos y de ejecución física de la obra. De acuerdo a la información que recabó, se calcula que existe un 80 por ciento de avance en la construcción.