Bloqueo en Bermejo por el Código Tributario
La Federación de Gremiales de Bermejo y el Transporte Pesado confirmaron su participación en un bloqueo que se realizará hoy en esa ciudad fronteriza, como una medida articulada a nivel nacional que exige el cambio de la Ley 2492 que es el Código Tributario, además del cambio en la Ley...



La Federación de Gremiales de Bermejo y el Transporte Pesado confirmaron su participación en un bloqueo que se realizará hoy en esa ciudad fronteriza, como una medida articulada a nivel nacional que exige el cambio de la Ley 2492 que es el Código Tributario, además del cambio en la Ley General de Aduanas, que aseguran hace daño a ambos sectores.
El 13 de agosto la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia y la Confederación del Transporte Pesado Nacional protagonizaron una marcha en La Paz, exigiendo puntos como la universalidad a las facturas y el alto a las multas millonarias a las que son pasibles por ilícitos en su actividad.
Al no haber aún acercamiento con el Gobierno, la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia emitió una convocatoria nacional para llevar adelante un paro de 24 horas, mismo que será acatado en Bermejo con el bloqueo de calles y carreteras principales que inicia a partir de las 00:00 horas de hoy lunes.
El ejecutivo del Sindicato de Autotransporte “15 de Abril” de Bermejo, Ismael Fernández, informó que el bloqueo es un hecho al sumarse el Transporte Pesado a la medida, empero explicó que en el caso del Transporte Sindicalizado solo se brindará un apoyo moral, pues no hay las determinaciones para asumir el bloqueo.
El dirigente indicó que la medida consiste básicamente en el cierre de frontera con Argentina y en el bloqueo de las salidas a Tarija y el Chaco, estando previsto que la duración de estas actividades de protesta serán de solamente de 24 horas.
Desde Bermejo la Radio Fides reportó que Freddy Rueda, ejecutivo de la Federación de Gremiales de Bermejo, detalló que se instalarán al menos 30 puntos de bloqueo y no se abrirán los mercados públicos, como protesta ante los atropellas que sufren de parte del Estado.
El 13 de agosto la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia y la Confederación del Transporte Pesado Nacional protagonizaron una marcha en La Paz, exigiendo puntos como la universalidad a las facturas y el alto a las multas millonarias a las que son pasibles por ilícitos en su actividad.
Al no haber aún acercamiento con el Gobierno, la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia emitió una convocatoria nacional para llevar adelante un paro de 24 horas, mismo que será acatado en Bermejo con el bloqueo de calles y carreteras principales que inicia a partir de las 00:00 horas de hoy lunes.
El ejecutivo del Sindicato de Autotransporte “15 de Abril” de Bermejo, Ismael Fernández, informó que el bloqueo es un hecho al sumarse el Transporte Pesado a la medida, empero explicó que en el caso del Transporte Sindicalizado solo se brindará un apoyo moral, pues no hay las determinaciones para asumir el bloqueo.
El dirigente indicó que la medida consiste básicamente en el cierre de frontera con Argentina y en el bloqueo de las salidas a Tarija y el Chaco, estando previsto que la duración de estas actividades de protesta serán de solamente de 24 horas.
Desde Bermejo la Radio Fides reportó que Freddy Rueda, ejecutivo de la Federación de Gremiales de Bermejo, detalló que se instalarán al menos 30 puntos de bloqueo y no se abrirán los mercados públicos, como protesta ante los atropellas que sufren de parte del Estado.