Aún no hay fecha para la ejecución de la PTAR
En el mes de octubre terminará la primera evaluación a las empresas que presentaron sus propuestas para ejecutar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que remplazará a las lagunas de oxidación ubicadas en el barrio San Luis. El 11 de julio de esta gestión la Unidad...



En el mes de octubre terminará la primera evaluación a las empresas que presentaron sus propuestas para ejecutar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que remplazará a las lagunas de oxidación ubicadas en el barrio San Luis.
El 11 de julio de esta gestión la Unidad Coordinadora de Agua y Alcantarillado Periurbano, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, inició el proceso de licitación para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Pre-inversión (EDTP) para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija y el 31 del mismo mes se presentaron seis empresas de reconocida trayectoria. Y desde ahí se inició una etapa de presentación de propuestas técnicas y económicas y desde el 1 de agosto entró a una etapa de evaluación, explicó el diputado del Movimiento al Socialismo, Ignacio Soruco.
En octubre la Comisión de Evaluación presentará su informe técnico sobre las propuestas técnica – económica – legal presentadas por las empresas.
Posterior a este primer informe, la propuesta pasará a la no objeción, pero esta vez por el ente financiador que es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se tendrá que esperar los tiempos programados para que finalmente se presente un informe final y su posterior adjudicación, informó Soruco.
“Esperemos que el cronograma de trabajo de evaluación sea realizado con la rapidez necesaria para que la población en los próximos meses pueda ver el inicio de la construcción de este anhelado proyecto de la PTAR y que será encarado por el Gobierno nacional”, dijo el parlamentario.
La elaboración del EDTP tiene un presupuesto de 4.385.596,40 bolivianos.
El 11 de julio de esta gestión la Unidad Coordinadora de Agua y Alcantarillado Periurbano, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, inició el proceso de licitación para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Pre-inversión (EDTP) para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija y el 31 del mismo mes se presentaron seis empresas de reconocida trayectoria. Y desde ahí se inició una etapa de presentación de propuestas técnicas y económicas y desde el 1 de agosto entró a una etapa de evaluación, explicó el diputado del Movimiento al Socialismo, Ignacio Soruco.
En octubre la Comisión de Evaluación presentará su informe técnico sobre las propuestas técnica – económica – legal presentadas por las empresas.
Posterior a este primer informe, la propuesta pasará a la no objeción, pero esta vez por el ente financiador que es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se tendrá que esperar los tiempos programados para que finalmente se presente un informe final y su posterior adjudicación, informó Soruco.
“Esperemos que el cronograma de trabajo de evaluación sea realizado con la rapidez necesaria para que la población en los próximos meses pueda ver el inicio de la construcción de este anhelado proyecto de la PTAR y que será encarado por el Gobierno nacional”, dijo el parlamentario.
La elaboración del EDTP tiene un presupuesto de 4.385.596,40 bolivianos.