Gobierno prevé en octubre adjudicar estudio de la PTAR
El ministro de Medioambiente y Agua, Carlos Ortuño, informó el viernes que hasta finales de octubre se estima que se adjudique el estudio a diseño final del proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad de Tarija. “Ese proyecto ya está licitado, hemos conseguido...



El ministro de Medioambiente y Agua, Carlos Ortuño, informó el viernes que hasta finales de octubre se estima que se adjudique el estudio a diseño final del proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad de Tarija.
“Ese proyecto ya está licitado, hemos conseguido recursos por casi un millón de dólares, son siete millones de bolivianos de cooperación externa, estamos a la espera de la calificación y en las siguientes semanas vamos a ver la calificación de las propuestas económica y esperamos tener a la empresa responsable de esta tarea hasta finales de octubre”, informó a los periodistas.
A su juicio lo importante es establecer las mejores alternativas para beneficio de los tarijeños.
“Estamos dando un enfoque integral, no pasa por hacer una u otra planta, sino un proyecto integral que incluya todos los sistemas de recolección de aguas residuales que se requiere en ambas bandas del río Guadalquivir y se tenga que establecer la mejor ubicación de una planta que trate todos los caudales producidos”, fundamentó.
Recordó que el presidente Evo Morales se comprometió a coadyuvar en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, aunque recordó que la prestación de servicios básicos es una tuición municipal.
Banco Mundial
Cabe recordar que el 9 de septiembre el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ervin Mancilla aseguró que el Banco Mundial estaba analizando las propuestas de las cuatro empresas que se presentaron a la licitación para la planta de tratamiento en San Luis, por lo que le pidió paciencia a la población.
“Hablé con el asesor del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y ahí están atentos, esperando la respuesta del Banco Mundial porque ellos son los que financian, los que califican, son cuatro empresas las que habrían presentado su propuesta entonces está en curso. A poco tiempo nos va a dar un informe claro el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, van a venir a Tarija para informar a toda la población una vez adjudicada la empresa“, ha mencionado.
La planta de tratamiento solucionará el problema ambiental y de salud que aqueja a los vecinos del barrio San Luis, quienes durante más de 20 años han tenido que soportar los malos olores y enfermedades respiratorios que ocasionaron los mismos.
“Ese proyecto ya está licitado, hemos conseguido recursos por casi un millón de dólares, son siete millones de bolivianos de cooperación externa, estamos a la espera de la calificación y en las siguientes semanas vamos a ver la calificación de las propuestas económica y esperamos tener a la empresa responsable de esta tarea hasta finales de octubre”, informó a los periodistas.
A su juicio lo importante es establecer las mejores alternativas para beneficio de los tarijeños.
“Estamos dando un enfoque integral, no pasa por hacer una u otra planta, sino un proyecto integral que incluya todos los sistemas de recolección de aguas residuales que se requiere en ambas bandas del río Guadalquivir y se tenga que establecer la mejor ubicación de una planta que trate todos los caudales producidos”, fundamentó.
Recordó que el presidente Evo Morales se comprometió a coadyuvar en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, aunque recordó que la prestación de servicios básicos es una tuición municipal.
Banco Mundial
Cabe recordar que el 9 de septiembre el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ervin Mancilla aseguró que el Banco Mundial estaba analizando las propuestas de las cuatro empresas que se presentaron a la licitación para la planta de tratamiento en San Luis, por lo que le pidió paciencia a la población.
“Hablé con el asesor del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y ahí están atentos, esperando la respuesta del Banco Mundial porque ellos son los que financian, los que califican, son cuatro empresas las que habrían presentado su propuesta entonces está en curso. A poco tiempo nos va a dar un informe claro el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, van a venir a Tarija para informar a toda la población una vez adjudicada la empresa“, ha mencionado.
La planta de tratamiento solucionará el problema ambiental y de salud que aqueja a los vecinos del barrio San Luis, quienes durante más de 20 años han tenido que soportar los malos olores y enfermedades respiratorios que ocasionaron los mismos.